Entradas

Mostrando entradas de abril, 2014

Contienda “tranquila”

El Diario, 27 de abril de 2014 Luis Javier Valero Flores Entrevistado en la radio capitalina a principios de abril, el candidato a la presidencia del PAN estatal, Héctor Ortiz -con larga carrera en la élite partidista, a pesar de su juventud- aseguró que la contienda que hoy culmina era una de las más “tranquilas” de que tuviera memoria. No parece ser así. Los tres aspirantes afirmaron en distintos momentos que la rispidez no sería tanta, que las contiendas “democráticas” de su partido no pasarían a mayores, que estaban conscientes del momento por el que pasaba la entidad, su partido y que el desgaste sufrido por el gobierno estatal sería aprovechado por el panismo chihuahuense. Que saldrían fortalecidos después de la contienda, listos para convertirse, nuevamente, en la primera fuerza política del estado. No habría heridas, dijeron. No parece ser así. A lo largo de la campaña interna se han dado con todo, particularmente en las últimas semanas, especialmente en las redes so...

País de "Primer Mundo"

El Diario, 24 de abril de 2014 Luis Javier Valero Flores Vaya con las estadísticas mexicanas. En dos de los aspectos que más directamente indicen en la calidad de vida nos ubicamos, en uno, en la cima, y en el otro en la sima. Una es consecuencia de la otra, a pesar de lo que insisten muchos de los teóricos de la libre empresa -que por casualidad, defienden ardorosamente la continua disminución de los impuestos que las empresas privadas mayores deban pagar. Parecieran temas tan lejanos a los problemas mas concretos y cotidianos que nos aquejan en los días que corren, pero ilustran claramente la profunda crisis -en prácticamente todos los ámbitos- en que nos encontramos. Por un lado, entre un conjunto de 108 países, México ocupa el penúltimo sitio en lectura. Los mexicanos leemos, en promedio, 2.8 libros al año. Parte de la misma tragedia, casi la mitad de la población prefiere ver la televisión.  Además, la desnutrición y las fallas visuales (obviamente, no atendidas) de una ...

Videos y extorsiones

El Diario, 20 de abril de 2014 Luis Javier Valero Flores Cuando arreciaron las críticas ciudadanas al comportamiento de los agentes de tránsito y a las autoridades municipales juarenses, por el inocultable crecimiento de las extorsiones de los agentes a los ciudadanos que infringían alguna falta al reglamento de tránsito, (por supuesto que desde la óptica de los elementos de la agrupación vial y, además, porque al ejercer esa autoridad se les confiere fé pública)  por lo que para contrarrestar esa ofensiva de los agentes de tránsito -ordenada o no por las autoridades-, los ciudadanos empezaron a documentarla en las redes sociales con videos de los celulares. Ante eso, el alcalde Enrique Serrano decidió, primero, disminuir el costo de las infracciones. Luego, el Director de Tránsito Municipal, Óscar Luis Acosta García, ordenó que se abriera un sitio "oficial" de la dependencia en el Facebook y "subir" vídeos tomados por los elementos, en los que algunos ciudadanos ag...

Batidero

El Diario, 17 de abril de 2014 Luis Javier Valero Flores Un nuevo giro ha dado el caso del Aero Show, ahora no se trata solamente de las inexplicables tardanzas de las autoridades señaladas en la recomendación de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), sino de las filtraciones de los contenidos en el expediente del caso, tanto de los documentos, como de los peritajes y declaraciones. Unas son las informaciones ofrecidas por el defensor del piloto, que está en su derecho, y otra cosa son las filtraciones a los medios, en las que se da a conocer de la presunta falsificación, o elaboración tardía, de distintos documentos, esenciales en la determinación de responsabilidades en el juicio instaurado hasta el momento, y los que pudieran iniciarse a partir de la aceptación de la citada recomendación. Pueden ser ciertas las aseveraciones de las filtraciones, lo que implicaría agregar nuevos delitos y nuevos implicados a los ahora señalados; pueden ser falsas, lo que implicaría, de todo...

Inaudito, votaron por las mismas

El Diario, 13 de abril de 2014 Luis Javier Valero Flores Nada como la crónica periodística. En la extenuante jornada de la legislatura local, del pasado jueves, convocada para ejecutar la sentencia del juez Ignacio Cuenca Zamora acerca de la elección de los consejeros del Instituto Chihuahuense de Transparencia y Acceso a la Información Pública (Ichitaip) los diputados declararon un receso, en él sucedió un muy ilustrativo  episodio: “En el receso, "teambox" del PRI, con el PVEM y el PANAL, los diputados preguntan: ‘¿y cómo vamos a votar?’, otros responden, ‘pa'qué les damos chanza de hacer tanto show, si en la votación nos los vamos a fregar’. La diputada Águeda Torres Barrera les dice: ‘vamos a hacer las cosas como nos las ordenó el señor Gobernador y que nos explicó Mario Trevizo (Consejero Jurídico de Gobierno del Estado)…’. No ha terminado de explicar la línea cuando Enrique Licón del PVEM le dice: ‘¡Diputada cuidado, tienes a la prensa atrás de ti!…' con son...

Congreso, ruta sin regreso en nombramientos

El Diario, 10 de abril de 2014 Luis Javier Valero Flores En dos días -hoy y mañana- el Congreso de Chihuahua deberá realizar dos procesos designatorios trascendentales. Marcarán, para los futuros, la ruta que deberán aplicar los actuales integrantes de la legislatura, y las posteriores. El amparo otorgado por el juez Ignacio Cuenca, Octavo de Distrito, a Rodolfo Leyva por haberlo excluido de una de las consejerías titulares del Instituto Chihuahuense de Transparencia y Acceso a la Información Pública (Ichitaip) es uno de los -aún- pocos dictámenes o resoluciones del Poder Judicial que acotan la discrecionalidad ejercida hasta ahora por los legisladores, al momento de elegir a los integrantes de los distintos organismos “ciudadanizados” y que, por lo menos más evidente en este nivel, se añade a la indudable participación de los mandatarios estatales en tales nombramientos que violentan las normas establecidas para ello. Eso es lo que ahora deberán enmendar los integrantes de la...

La recomendación de la CNDH: Bomba

El Diario, 6 de abril de 2014 Luis Javier Valero Flores Son numerosas y de tan de extrema importancia las implicaciones derivadas de la recomendación de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH); tantas las vertientes jurídicas y las sociales y, sobre todo, las políticas, que harán de este asunto uno de los más importantes a lo largo de los próximos años. Las consecuencias irán más allá de la tragedia que enlutó a los familiares y amigos de nueve víctimas y de las lesiones sufridas por más de un centenar de chihuahuenses. De ahí la trascendencia de la recomendación del organismo derechohumanista que, de motu propio, decidió realizar las investigaciones pertinentes para elaborarla, la que ha sido aceptada (así debamos esperar, aún, las aceptaciones formales) por las autoridades señaladas: El Gobernador del Estado, César Duarte; el Ayuntamiento de Chihuahua y el Congreso del Estado, éste en sus dos vertientes, la de la revisión de las normas en materia de protección ci...

Las “previas”

El Diario, 3 de abril de 2014 Luis Javier Valero Flores El lamentable incidente, en el cual la mayor í a de los regidores del ayuntamiento de Ju á rez ( PRI, PRD, PT, Verde y Panal ) decidi ó  expulsar a los integrantes de la agrupaci ó n civil  “ Regidor 19 ”  de la reuni ó n  “ previa ”  del cabildo, retrata n í tidamente cu á n alejada se encuentra la clase pol í tica de la sociedad. De varios a ñ os atr á s se ha impuesto esta pr á ctica de realizar reuniones de los cabildos de manera previa a la  “ oficial ” . En ello han estado de acuerdo los miembros de todos los partidos que cuentan con representaci ó n en los  ó rganos de gobierno municipales. “ Los regidores argumentaron, para que fueran retirados dos representantes de Regidor 19, el cumplimiento al Reglamento Interior del Cabildo que determina qui é nes pueden ingresar a estas sesiones previas, a puertas cerradas, porque no son p ú blicas ” .  (Nota de  Antonio Rebolledo, ...