Entradas

Mostrando entradas de enero, 2014

Caso Leyva-Congreso, ruta esperanzadora

El Diario, 30 de enero de 2014 Luis Javier Valero Flores La decisión de la Junta de Coordinación Parlamentaria del Congreso del Estado, de no presentar el recurso de revisión al amparo otorgado por la justicia federal al abogado Rodolfo Leyva Martínez, en su litigio con el Poder Legislativo por el nombramiento de 2 consejeros propietarios y 5 suplentes se ha convertido en una bocanada de aire fresco al enrarecido ambiente político en que se desenvuelve la relación de la sociedad chihuahuense con la administración pública, y no sólo en el ámbito estatal; las quejas y malestar de un sector de la sociedad provocadas por la reforma fiscal se incrementan con el paso de los días. Al resolver que se allanarían a lo decidido por el juez Ignacio Cuenca, los diputados locales han abierto una veta que permitirá -claro, si no aparecieran más imponderables- transparentar los procesos de designación de los integrantes de distintos órganos de la vida pública en Chihuahua y le quitarán una enor...

Laicidad

El Diario, 28 de enero de 2014 Luis Javier Valero Flores Constitución General de la República: “Artículo 24. Toda persona tiene derecho a la libertad de convicciones éticas, de conciencia y de religión, y a tener o adoptar, en su caso, la de su agrado. Esta libertad incluye el derecho de participar, individual o colectivamente, tanto en público como en privado, en las ceremonias, devociones o actos del culto respectivo, siempre que no constituyan un delito o falta penados por la ley. Nadie podrá utilizar los actos públicos de expresión de esta libertad con fines políticos, de proselitismo o de propaganda política”. Ley Electoral del Estado de Chihuahua: “Artículo 41 1. Son obligaciones de los partidos políticos nacionales y estatales: … l) Actuar y conducirse sin ligas de dependencia o subordinación con partidos políticos, personas físicas o morales extranjeras, organismos o entidades internacionales y de ministros de culto de cualquier religión o secta; m) Absteners...

Similitudes a querer y no

El Diario, 26 de enero de 2014 Luis Javier Valero Flores En ocasión de la visita de los dirigentes nacionales de los 2 más importantes partidos en el escenario chihuahuense, -PRI y PAN- César Camacho y Gustavo Madero, respectivamente, no dejan de llamar la atención que los esfuerzos de sus más representativos militantes en la entidad -César Duarte y el dirigente nacional blanquiazul- se hayan dirigido a tratar de desmentir los intensos rumores -en el caso del gobernador Duarte- y las insistentes acusaciones -para Gustavo Madero- de la posible comisión de actos de corrupción en sus respectivas gestiones, del gobierno del Estado Grande para el ballezano y la del Comité Nacional de su partido para el empresario hotelero. En tanto que a Gustavo Madero todas las notas informativas le destacaron la parte defensiva de su discurso -“en el PAN no hay corrupción”- los priistas sacaron su faceta festiva para recibir a su líder nacional, luego que un día antes, en un inesperado giro de su p...

Oscuro panorama

Editorial Aserto No. 126, enero 2014 Para el año 2013, la administración de Enrique Peña Nieto había pronosticado que el crecimiento económico del país alcanzaría el 3.5%. Con dificultades, al término del año, habrá alcanzado poco menos del 1%. Con esa cifra, y lo incierto de los resultados, tanto de las reformas efectuadas, como de las expectativas a partir de la reforma fiscal, amén de lo incierto de la economía mundial, a pesar de la ligera recuperación de la norteamericana, el año que inicia no se aprecia como uno de buenos augurios para la enorme mayoría de la población. Contra el optimismo gubernamental, desplegado en una poca menos que ofensiva campaña publicitaria, los efectos positivos -si los hubiera- de la reforma energética habrán de apreciarse en los próximos años y las grandes inversiones que pregonan llegarán, no lo harán en el curso del próximo año y no se aprecia medida alguna que le permita a la economía mexicana crecer al ritmo necesario. A pesar de todo ell...

Reciben servicios médicos en Ichisal Tratan a trabajadores del PRI como empleados de Gobierno

Aserto No. 127, Enero 2014 Luis Javier Valero Flores De manera sorprendente, en respuesta a una solicitud de informaci ó n, de manera oficial, el Instituto Chihuahuense de la Salud (Ichisal) incluy ó al PRI en la lista de dependencias gubernamentales cuyos trabajadores reciben servicios m é dicos, del mismo modo que el resto de los bur ó cratas, lo que puede constituir diversos delitos que pudiesen haber cometido funcionarios de distintos niveles y jerarqu í as de gobierno, que hablar í a del elevado grado de imbricaci ó n entre el gobierno de Chihuahua y su partido. Conforme a los "nuevos" tiempos pol í ticos, en los que el Presidente de la Rep ú blica, Enrique Pe ñ a Nieto, ya forma parte, oficialmente, de los ó rganos dirigentes del Partido Revolucionario Institucional, y que, crecientemente, los gobernantes emanados de este partido asumen pr á cticamente todas las funciones dirigentes, en lo que parece ser un acelerado proceso de repetici ó n del antiguo esquema de...

Opacidad plena

El Diario, 23 de enero de 2014 Luis Javier Valero Flores Vaya que el caso Rodolfo Leyva Mart í nez-Congreso del Estado va develando, por desgracia, infinidad de hechos reveladores de la escasa asimilaci ó n que varios de los m á s importantes (por la funci ó n que desempe ñ an) funcionarios p ú blicos poseen acerca de derechos ciudadanos fundamentales, reconocidos y aceptados muy recientemente, como es el del derecho a la informaci ó n p ú blica. El ciudadano com ú n, un poco m á s informado de la existencia, tanto de estos derechos, como de los organismos encargados de garantizar su plena vigencia, podr í a dar como un hecho incuestionable que los aspirantes a integrar el Consejo General del Instituto Chihuahuense de Transparencia y Acceso a la Informaci ó n P ú blica (Ichitaip) tendr í an como uno de sus principios -y por ello aspirar í an a ocupar tan importante funci ó n- el de que la informaci ó n p ú blica, es eso, p ú blica, la cual debe tener ciertos l í mites, como el d...

¿Quién supiera lo que tú sabes?

El Diario, 21 de enero de 2014 Luis Javier Valero Flores Estamos en un charco provocado por intereses de arribistas que llegaron al PAN cuando llegamos al Gobierno y que no hacen otra cosa más que servirse en lugar de servir”: Ernesto Ruffo . Contra las expresiones públicas, triunfalistas, pletóricas de optimismo de los dirigentes del PAN acerca de los resultados de la reunión de su Consejo Nacional, las frases, discursos, declaraciones y diálogos de varios de sus principales dirigentes o militantes son su mejor desmentido. Dos asuntos acaparaban la atención de la opinión pública -y la de cientos de miles de militantes y/o simpatizantes-: La emisión de las reglas para la elección de la dirigencia nacional, además de la integración de la Comisión Organizadora de ella; y la forma en que resolvieran el principal escándalo de los últimos meses, la denuncia de las supuestas -o reales- extorsiones de un grupo de diputados federales panistas a los alcaldes emanados de este partido ...

Otro revés al Legislativo

El Diario, 19 de enero de 2014 Luis Javier Valero Flores Lo resuelto por Ignacio Cuenca Zamora, juez Octavo de Distrito en el Estado de Chihuahua, es de una extrema importancia; se constituirá en uno de los más importantes precedentes para obligar a las legislaturas a proceder con estricto apego a la ley en las designaciones de los integrantes de los órganos de transparencia y otros semejantes; podrá esgrimirse, además, como una de las más sólidas evidencias de la extrema intervención partidista y gubernamental para evitar que la transparencia sobre la cosa pública sea una realidad y del cómo se conculca el derecho de la sociedad al acceso a la información pública. De esa magnitud es la concesión del amparo de la justicia federal (juicio de amparo indirecto núm. 1574/2012) al abogado Rodolfo Leyva Martínez, quien la solicitó, al inconformarse por el proceso de designación de 2 consejeros titulares y 5 suplentes por el Congreso del Estado en las postrimerías del mes de noviembre ...

Remojo

El Diario, 16 de enero de 2014 Luis Javier Valero Flores Los más recientes acontecimientos ocurridos en la región de Tierra Caliente de Michoacán -aunque no solamente- deben llevarnos a la reflexión, y a las autoridades a un inevitable giro en sus estrategias y programas de las seguridad pública. Y esto aplica para nuestra entidad. Nadie podría negar que la cresta de violencia y criminalidad del período 2008-2011 ha disminuido en el estado; pero mantenemos, aún, cifras preocupantes y situaciones que necesariamente deberán afrontarse con estrategias distintas a las hasta ahora aplicadas. El total de los índices delictivos disminuyó en 2013 -insistimos, de manera contraria a lo sucedido en la mayor parte del país, en donde se aplica prácticamente el mismo modelo que en Chihuahua- pero, contrariamente a la curva claramente descendente de los homicidios, el resto de los delitos de alto impacto, con altibajos, si bien bajaron, se mantienen, de manera alarmante, prácticamente en l...

Apariencias

El Diario, 14 de enero de 2014 Luis Javier Valero Flores Tres distintos eventos, todos ellos ocurridos en Juárez, pero que se repiten a la saciedad en el territorio nacional, evidencian la creciente influencia de la empresa privada en el curso de la administración pública.  Ya en el pasado, como prueba cimera de tal tendencia, justamente cuando se cernía sobre la entidad la peor ola de violencia, las autoridades celebraron infinidad de reuniones de seguridad pública en las que, fuera de los funcionarios de la materia, sólo eran invitados los representantes (o los que el Estado consideraba lo eran) de los empresarios chihuahuenses; el resto de la sociedad estaba fuera de las consideraciones gubernamentales. Tal conducta cambió, de alguna manera, luego de la masacre de Villas de Salvárcar, con el establecimiento de distintos mecanismos, por medio de los cuales, así sea pobremente, las diversas voces de la sociedad se dejaron escuchar en los ámbitos oficiales. Está bien que...

¿El gobierno no sabía de las negociaciones DEA-Narcos?

El Diario, 12 de enero de 2014 Luis Javier Valero Flores A la información publicada por El Universal el lunes pasado se sumó la ofrecida por Proceso de esta semana en la que unos ex policías mexicanos afirman que en las torturas aplicadas al agente norteamericano Enrique Camarena Salazar, estuvieron presentes los entonces secretarios, de Gobernación, Manuel Bartlet, y de la Defensa, Juan Arévalo Gardoqui. En todos estos eventos, la participación de elementos de las agencias norteamericanas, especialmente de la DEA, fue el signo común, el exceso lo representaron las negociaciones de esta agencia con los narcotraficantes a fin de que integrantes del Cártel de Sinaloa les otorgaran información del resto de las bandas criminales y con ello originar la más violenta de las olas homicidas en el país. Sin embargo, la información de El Universal establece el hecho de que los funcionarios gubernamentales mexicanos ignoraban los acuerdos de la DEA y sus informantes.  Algunos hechos...

Acelerados

El Diario, 9 de enero de 2014 Luis Javier Valero Flores Conforme se acercan los tiempos de renovaci ó n de la dirigencia estatal del Partido Acci ó n Nacional, empiezan a asomarse las evidencias del resquebrajamiento interno de la agrupaci ó n pol í tica que luch ó  poco m á s de 60 a ñ os para llegar a la presidencia de la rep ú blica y que, una vez en el poder, mostraron los mismos vicios y defectos del partido al que tanto criticaron. Derrotados contundentemente, tanto, que fueron enviados al tercer lugar en la elecci ó n presidencial, en distintos tonos y modalidades, la mayor í a de sus integrantes han expresado la necesidad de efectuar una profunda reflexi ó n a fin de cambiar y reencauzar su vida interna en los mejores valores de su doctrina. Tales intenciones se caen a las primeras de cambio. Los dirigentes nacional y estatal de este partido, Gustavo Madero y Mario V á zquez, respectivamente, han anunciado sus intenciones de buscar la reelecci ó n en sus respecti...