Entradas

Mostrando entradas de 2014

Las derrotas judiciales del Gobierno de Chihuahua

El Diario, 28 de diciembre de 2014 Luis Javier Valero Flores Ha sido, el 2014, un año para el olvido para el Gobierno de Chihuahua, por lo menos en algunos de los aspectos más ligados a la aplicación de la justicia y la transparencia en el ejercicio del presupuesto público. Lo que sucedió en el pasado reciente, en el que tuvo un notable desempeño el Congreso del Estado, es en sentido absolutamente contrario al desarrollo democrático. Son de escándalo los casos más relevantes. En varias ocasiones -en una refrescante y esperanzadora novedad- las instancias federales les han otorgado los amparos respectivos a diversos entes (jueces, abogados, empresas, ciudadanos comunes) que han impugnado determinaciones, ya fuera del titular del Poder Ejecutivo, o del Congreso del Estado de Chihuahua. En todos los casos por violar las leyes, así sean de corte administrativo, en lo que se ha convertido en una persistente práctica, consistente en pasar por encima de los procedimientos establecidos en...

Los niños primero

El Diario, 25 de diciembre de 2014 Luis Javier Valero Flores Probablemente no haya mejor fecha para reflexionar sobre los derechos y situación de los niños que este día. La inmensa mayoría de ellos en México no la pasan bien, es, quizá, nuestra mayor desgracia. Los jóvenes de la siguiente generación representan el estrato que más agresiones ha sufrido en la última década; los caídos en la guerra de los cárteles son, en su inmensa mayoría, jóvenes menores a los 30 años. Pero lo sufrido por los más pequeños es de proporciones inconmensurables; para una gran cantidad de ellos no habrá una celebración hoy, día en que otros disfrutarán por primera vez los juguetes recibidos en la noche anterior, o descubiertos apenas unas horas atrás. Eso representa uno de los principales indicadores de la enorme desigualdad económica y social existente en el país, que genera, entre otros factores, la aparición de una cantidad de fenómenos, genéricamente designados como "pérdida de valores", y...

Agravios y contradicciones

El Diario, 21 de diciembre de 2014 Luis Javier Valero Flores Llegada la era de la imagen, fundamentalmente la de la televisión, algunas de ellas se convirtieron en los catalizadores de los acontecimientos posteriores. Así ocurrió con la del perredista René Bejarano guardándose el dinero y las ligas que le entregara Carlos Ahumada. También con la del líder del Verde Ecologista, Jorge Emilio González, embolsándose cientos de miles de dólares. ¿Y qué decir de las del terremoto de 1985 en la ciudad de México, o la de las Torres Gemelas cayéndose en Nueva York? ¿O la de Jackie Kennedy intentando rescatar los fragmentos del cráneo de su esposo, John? ¿O la de Luis Donaldo Colosio abatido a tiros en Tijuana en medio de una muchedumbre? Las consecuencias de cada una de ellas, por supuesto, tuvieron como factor principal las condiciones sociales en que se presentaron y, de acuerdo con éstas, fueron las magnitudes de aquellas. En esa tesitura se encuentran los habitantes de la casa ...

Yerros continuos

Editorial, Aserto 137, Diciembre de 2014 Algo está ocurriendo al interior del equipo gobernante de Chihuahua. Pareciera, a momentos, que unos funcionarios están en contra de otros, o que unos tienen unas posturas y algunos de sus compañeros, las opuestas, o simplemente no comparten, ni las preocupaciones, ni las medidas a tomar en determinadas circunstancias. En el curso de las últimas semanas van creciendo en número los hechos que dan cuenta de lo anterior. Mención aparte merece el aparente desconocimiento de los límites legales de las acciones gubernamentales y de las reformas a proponer (con el agravante, en nuestra entidad, que las propuestas del Gobernador César Duarte están irremediablemente condenadas a ser aprobadas, dadas las condiciones de plena subordinación, ya no solamente los legisladores locales de su partido, sino los de prácticamente todos, con las excepciones circunstanciales de los integrantes del PAN) como la recientemente aprobada para el Poder Judicial. P...

Las batallas perdidas por el Gobierno de Chihuahua

Aserto 137, Diciembre de 2014 Han sido de escándalo. En varias ocasiones -con una refrescante y esperanzadora novedad, la de que las instancias federales les han otorgado los amparos respectivos- diversos ciudadanos (jueces, abogados, empresas, ciudadanos comunes) han impugnado determinaciones, ya fuera del titular del Poder Ejecutivo, o del Congreso del Estado de Chihuahua.  En todos los casos por violar las leyes, así sean de corte administrativo, en lo que se ha convertido en una persistente práctica, consistente en pasar por encima de los procedimientos establecidos en las leyes para la designación, sobre todo, de funcionarios cuyos nombramientos deben cursar por toda una ruta, que se pensaba era para evitar que la sola voluntad del titular del Poder Ejecutivo fuera la que  los determinara. El colmo lo constituye la reciente reforma al Poder Judicial. Desapareció la obligatoriedad de realizar exámenes para poder determinar los conocimientos de quienes aspiraran a oc...

La deuda que no es deuda

El Diario, 18 de diciembre de 2014 Luis Javier Valero Flores La mayoría legislativa del Congreso del Estado (PRI, PVEM, PANAL, PRD, PT y MC) aprobó el presupuesto de egresos del Gobierno de Chihuahua para 2015, en el que se incluyó una  nueva emisión de bonos carreteros, hasta por la cantidad de 3 mil millones de pesos. Contrariamente a las posturas adoptadas por el grupo parlamentario panista de la anterior legislatura, en esta ocasión no solo votaron en contra de la adquisición de esa nueva “obligación” del gobierno local, sino que rechazaron abiertamente lo que catalogaron como un incremento a la deuda adquirida por la administración estatal. Si tomamos como base el criterio de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público -la instancia federal- querrá decir que la deuda de Chihuahua habrá llegado (pesos más, pesos menos) a alrededor de 45 mil millones de pesos (mmdp). Tal criterio ha sido rechazado, una y otra vez, tanto por el Gobernador César Duarte, como por su Secr...

¿Coincidencias?

El Diario, 14 de diciembre de 2014 Luis Javier Valero Flores ¿Por qué será que en algunos de los más emblemáticos asesinatos aparecen, una y otra vez, las más extrañas coincidencias? ¿Y que luego éstas se encadenen?  Tal ocurre en todo lo relacionado con el homicidio de Armando Rodríguez Carreón (El Choco), -reportero asignado a la fuente policiaca de El Diario de Juárez durante muchos años-, crimen que a seis años de ocurrido (13 de noviembre de 2008) aún no se esclarece. Son muchas las coincidencias, muchas las dilaciones, y varios los asesinatos -o decesos- de personas relacionadas con el caso. Violenta e inopinadamente, el viernes 5 de diciembre anterior, un grupo de policías estatales, armados como si acudieran a un muy peligroso operativo, portando armas largas, irrumpió en el sepelio de Julio Gómez Castañeda, apodado “El Junior”.  Sin orden de aprehensión, prácticamente secuestraron al hijo del occiso. Ante el justificado enojo de los asistentes y su activa...

De tránsitos y transporte

El Diario, 11 de diciembre de 2014 Luis Javier Valero Flores ¿Qué hacer en diciembre con las posadas y el tráfico vehicular? Restauranteros, propietarios de antros, centros de espectáculos y empresarios de los negocios afines, amén de, por supuesto, los vendedores, fabricantes y distribuidores de bebidas alcohólicas, presionan y obtienen de la autoridad la tan ansiada ampliación en la venta de bebidas alcohólicas, hasta por dos horas más. A su vez, la misma autoridad, en el caso de Juárez, y una distinta, la estatal, en el caso de Chihuahua, dan luz verde a los operativos de control de los conductores ebrios y se llega el caso de hasta plantear la puesta en vigor del encarcelamiento pasajero de quienes fueren detenidos con altos niveles de ingesta de alcohol. Al mismo tiempo, los taxistas se dan vuelo en esta época. Como prestadores de un servicio sin control alguno se despachan con la cuchara mayor al grito de que ahí viene la Navidad. ¡Mano dura contra los ebrios, claman...

Unión Ciudadana, momento de quiebre

El Diario, 7 de diciembre de 2014 Luis Javier Valero Flores Con la denuncia realizada por el abogado y activista Jaime García Chávez -en contra del Gobernador César Duarte, el Secretario de Hacienda, Jaime Herrera y el Presidente de la Junta Central de Agua y Saneamiento, Carlos Hermosillo- como catalizador, el pasado 28 de noviembre se creó el Movimiento Unión Ciudadana, en una abigarrada amalgama de personajes de la vida social y política de Chihuahua. Bajo la pretensión de presentarla como un esfuerzo ciudadano en contra de la actual administración estatal -por las múltiples evidencias de corrupción, expresaron los oradores del acto fundacional-, innumerables protagonistas de diversas luchas políticas y de muy variadas responsabilidades públicas, con la participación de otros muchos ciudadanos sin militancia política, presente o pasada, emplazaron al Gobernador Duarte a retirarse del cargo a más tardar el 15 de enero del próximo año. Ello, con el afán de que permita la real...