Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2013

Parodia fiscalizadora

 El Diario, 28 de noviembre de 2013 Luis Javier Valero Flores Si se piensa que hemos agotado las cosas que pudieran asombrarnos del desempeño de los funcionarios gubernamentales, especialmente de los legisladores, estamos muy lejos de la realidad. Lo realizado el martes por los integrantes de la mayoría legislativa del Congreso del Estado, -conformada por el PRI, PVEM y PANAL- es para competir por los récords de más trabajo legislativo: Aprobaron en una sola sesión las cuentas públicas del año 2012 ¡De 173 entes, tanto públicos como privados! En éste caso, aquellos que recibieron recursos públicos. Reacios, por distintos motivos, a rechazar tal hecho, el resto de las fracciones parlamentarias -PAN, y el denominado bloque de izquierda (integrado por los legisladores del PRD, PT y MC)- se abstuvieron, es decir, ni las aprobaron, ni las rechazaron, sino todo lo contrario. Con este hecho quedó explicada en toda su magnitud la maniobra, absolutamente ilegal, efectuada al ...

“Profeproa"

El Diario, 26 de noviembre de 2013 Luis Javier Valero Flores En marzo y abril presenciamos las llamativas movilizaciones de los maestros defraudados por la empresa GRIO. Prontamente, el Gobierno del Estado desactivó el conflicto por la vía de suspender los descuentos a la nómina que esta empresa hacía, luego de pactar con ellos préstamos agiotistas, con la anuencia y, ahora sabemos, también con el impulso de las dirigencias sindicales, de los dos niveles, estatal y nacional. Entonces supimos que se trataba de un negocio nacional, que abarcaba a los sectores del magisterio, los federales y los estatales. El conflicto llegó hasta la elaboración del presupuesto federal para el 2014, con la aprobación de una partida de 5 mil millones de pesos, para resolver el problema, pero por la vía de cancelar los préstamos otorgados por las empresas y aparecer, ahora, el gobierno federal como el prestamista con una tasa de interés de locura: ¡Del 18% anual! De ese modo, se pretende legitimar ...

Apresuramientos y deslindes

 El Diario, 24 de noviembre de 2013 Luis Javier Valero Flores Casi como copia, pareciera que el ahora denominado Vive Bus Juárez va a repetir toda la ruta crítica seguida por su antecesor en la capital del estado, ante el aparente apresuramiento de la puesta en marcha del gobernador César Duarte Jáquez, quien informó que el 30 de noviembre arrancaría operaciones el nuevo sistema de transporte urbano del antiguo Paso del Norte. Una de las diferencias será la postura pública adoptada por los representantes de los concesionarios de tal transporte: “La red de transportistas que operará el… Vive Bus Juárez, pidió que se aplace el arranque del proyecto porque no existen condiciones, infraestructura, ni esquemas administrativos para su operación... ‘No es una negativa, pero es una realidad. Solicitamos que se amplíe el plazo, porque no hay un esquema. Confiamos en las autoridades, pero en los hechos no lo hemos vivido’, dijo Mario Téllez Contreras, secretario de la Confederación ...

Intolerancia

El Diario, 21 de noviembre de 2013 Luis Javier Valero Flores La celebración del primer matrimonio homosexual en Chihuahua, la semana anterior, ha desatado infinidad de reacciones, destacadamente de la más alta jerarquía católica, la que ha descalificado acremente tales uniones. No se les pueden llamar matrimonios, eso está reservado para un hombre y una mujer, cuyo fin es el de la procreación, sostienen. Sin embargo, justamente ahí es en donde ha resuelto la Suprema Corte de Justicia (SCJN) que existe una discriminación; la unión matrimonial, para la sociedad, dice el máximo tribunal, debe celebrarse entre dos personas. Pero las expresiones eclesiales no son las únicas que desestiman la posibilidad de legislar en la entidad al respecto. Los representantes parlamentarios del PRI, PAN y PRD en Chihuahua, Rodrigo de la Rosa, César Jáuregui y Hortensia Aragón, respectivamente, cada uno con su matiz, esbozan tímidamente tal posibilidad, luego, dicen, de consultar a la socieda...

Lo inexplicable de Blueberry

 El Diario, 19 de noviembre de 2013 Luis Javier Valero Flores Apabullan las informaciones, todas negativas, precisamente aquello en lo que la sociedad debiera avanzar a pasos acelerados. Tienen que ver con la creciente debilidad institucional (Véase el eufemismo, ése que, al abandonarlo, tanto le costó a López Obrador -quizá también al país- cuando mandó al diablo “sus instituciones”), sobre todo las referentes a la procuración y aplicación de justicia. Si en algo los gobernantes pudieran empeñar más sus esfuerzos, en tareas y funciones que les son asequibles, sería precisamente en esas áreas. Edgardo Buscaglia, el estudioso en crimen organizado, sostiene (“Vacíos de poder en México”, editorial Debate, 2013) que la debilidad de esas instituciones crea vacíos que son ocupados por otros protagonistas, ajenos a la legitimidad y a la legalidad y que ahí es en donde deberían, las estructuras gubernamentales, incidir para acotar la extrema violencia y el explosivo crecimient...

Protección Civil, lecciones

Editorial, Aserto 124, noviembre 2013. Luego del trágico accidente del Aero Show, a principios de octubre, sobrevinieron una serie de incidentes, todos relacionados con las medidas de seguridad y/o de Protección Civil, acaecidos, tanto en Juárez, como en Chihuahua, que ameritan una serie de reflexiones, sí, de la sociedad chihuahuense, pero sobre todo una revisión de las instituciones gubernamentales encargadas de tales materias. No sólo se trata de encontrar, y sancionar, a los responsables de las tragedias del espectáculo de las Monster Truck, en Chihuahua, y de la explosión e incendio de la fábricas Blueberry, en Juárez, sino de que se inicie una profunda revisión a las instituciones de seguridad pública, protección civil y del trabajo, para saber si en todas las instalaciones industriales y comerciales, así como en la celebración de los espectáculos en la entidad, se cumplen con las regulaciones establecidas en las leyes y reglamentos. En la medida que se da curso a las decl...

Morena-Chihuahua, registro histórico

Aserto 124, noviembre de 2013 Luis Javier Valero Flores En una asamblea histórica, en el legendario estadio beisbolero, Manuel L. Almanza, de la capital chihuahuense, en donde tantas epopeyas deportivas han realizado los peloteros chihuahuenses, la izquierda, -o una parte de ella, quizá la mas comprometida con las causas de esta corriente política- ha protagonizado un hecho inédito, histórico: Logró reunir a 3 mil 158 de sus militantes, para registrar como válida esta asamblea estatal, en el proceso de alcanzar el registro como partido político nacional ante el IFE, para lo cual requiere celebrar, al menos, 20 asambleas estatales con ese mínimo de miembros asistentes y con credencial de elector vigente. De este modo, la asamblea chihuahuense se convirtió en la 12a. que cumple con los requerimientos legales, sumándose a las celebradas en Baja California, Chiapas, Hidalgo, Oaxaca, Puebla, Tabasco, Tlaxcala, Veracruz, Zacatecas, Guerrero y Morelos. Se convierte en la tercera norteñ...

Contundentes críticas a la justicia en Chihuahua

El Diario, 17 de noviembre de 2013 Luis Javier Valero Flores No podía ser de otra manera, dos de los casos emblemáticos de la procuración y aplicación de justicia, de los tiempos recientes, en los que se intuían la comisión de serios quebrantamientos al Estado de Derecho y por los que existía un muy vigoroso rechazo de la sociedad chihuahuense, el de Marisela Escobedo y el de Israel Arzate, conforme a los más recientes cambios del marco legal en materia penal (derivados de las sentencias recibidas por el Estado Mexicano por la Corte Interamericana de Derechos Humanos) se han convertido en contundentes señalamientos a la forma en que el gobierno de Chihuahua -en sus tres poderes y sus dos niveles, el estatal y el municipal- ha venido aplicando la justicia. Tales casos pueden convertirse en el antes y el después de la actual administración estatal en esa materia. Se le abre una oportunidad para efectuar una profunda reforma interna, sin la necesidad de realizar reformas legales, a...

¡Aquí no ha pasado nada!

El Diario, 14 de noviembre de 2013 Luis Javier Valero Flores Increíble lo que nos reporta ayer El Diario de Juárez: “No hay delito qué perseguir en siniestro de Blueberry: Fiscalía y Protección Civil”. “La Fiscalía General del Estado y la Unidad de Protección Civil del Municipio dieron a conocer a través de un comunicado los avances obtenidos por el dictamen pericial en el que hasta el momento no se ha encontrado indicador de que el accidente en la maquiladora Blueberry haya sido causado por omisión, negligencia o deber de cuidado, por lo que hasta el momento no hay delito que perseguir en contra de la empresa”. (Nota de Jesús Salas, El Diario, 13/XI/13). Según la información, las autoridades informaron que el accidente no ocurrió en el área de calderas pues éstas se encuentran intactas; tampoco se haya debido a un desperfecto en las instalaciones de gas (“porque no existe instalación de gas natural”); descartaron, además, por explosión de gases del drenaje general. Vamos, ta...

Habemus partido de izquierda

El Diario, 12 de noviembre de 2013 Luis Javier Valero Flores  El domingo, con la celebración de las asambleas estatales de Guanajuato y Quintana Roo, por la mañana, y la del DF por la tarde, el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) alcanzó las 20 asambleas estatales, con un quórum certificado por el IFE, en cada una de ellas, de por lo menos 3 mil miembros presentes. La culminación no podía ser más espectacular, registraron a poco más de 11 mil integrantes de esta nueva organización partidaria en la capital de la república. Con este acto se ratificó la indudable presencia política de la organización que puede convertirse en el referente de la izquierda, tan necesario ante la declinación de banderas de todo tipo realizado por la dirigencia nacional del PRD, hasta ahora el principal partido de la izquierda mexicana de toda la historia, cuya trayectoria, en los últimos años, había alejado de sus filas a miles de simpatizantes de esta corriente histórica, entre e...

Más centralismo, ahora registral y catastral

 El Diario, 10 de noviembre de 2013 Luis Javier Valero Flores Con el riesgo de dejar fuera de la agenda temas tan controvertidos como la liberación de Israel Arzate, las investigaciones del accidente de la fábrica Blueberry, el proceso del Aero Show de Chihuahua, las cuentas públicas de las administraciones  municipales salientes (y por supuesto, las del gobierno estatal), así como la polémica desatada por los nombramientos en el Supremo Tribunal de Justicia y la recomendación de la Comisión Nacional de Derechos Humanos sobre el caso de Marisela Escobedo, un asunto ocupó nuestra atención, prioridad explicada por su importancia específica, y por el hecho de que en el curso de la semana se celebrará en la ciudad de Chihuahua el XXX Congreso Nacional del Instituto Mexicano de Derecho Registral, en el marco del 130o. Aniversario del Registro Público de la Propiedad. También, porque a las preocupaciones generales sobre el agudo proceso de centralización -expresado e...

Visita “cargada”

El Diario, 7 de noviembre de 2013 Luis Javier Valero Flores  Anunciada como uno más de las acciones del blanquiazul por difundir su postura en contra de la reforma fiscal, la visita del senador y ex secretario de Hacienda de Felipe Calderón, Ernesto Cordero, a Chihuahua, no pudo perder el tufo preelectoral, en la ruta de alcanzar la presidencia nacional de su partido, ni evidenciar la profundidad de la división al interior del PAN. Las divergencias de sus principales liderazgos no sólo se ubicaron en el ámbito nacional, también, en el local. A pregunta expresa, después de esbozar que los liderazgos situados junto a él en la conferencia de prensa celebrada en la capital del estado estaban en el proceso de definir si lo acompañaban en el proyecto “que contrasta” con el de la dirigencia nacional, confirmó que, salvo el dirigente estatal, Mario Vázquez, los demás sí están en ese proyecto. Y los acompañantes eran Cruz Pérez Cuéllar (ex dirigente estatal), Maru Campos (actual...