Entradas

Mostrando entradas de agosto, 2013

Los ‘chuecos’, siempre

El Diario, 29 de agosto de 2013 Luis Javier Valero Flores Visto como un mercado alterno por las más grandes empresas automotrices norteamericanas –que cabildearon intensamente para que quedaran inscritas las regulaciones acerca del libre comercio de autos usados, en el Tratado de Libre Comercio– México aceptó la inclusión de gravísimas cláusulas en el TLC para la industria automotriz y la industria de autopartes, que hasta fines de la década de los 90 del siglo pasado se desarrollaba dinámicamente, pues las regulaciones existentes hasta entonces obligaban a las empresas armadoras a que un mínimo del 60 por ciento de las partes de los vehículos armados en el país fueran de origen mexicano. Y no eran cualesquiera, en esos porcentajes deberían contemplarse partes del eje motriz (motor, caja de velocidades, ejes, etc.) de los vehículos. Con el TLC todo cambió. Bajaron los porcentajes nacionales, ya no se incluyó la obligación de incluir el eje motriz y la industria de autopartes desaparec...

ViveBús en Chihuahua, ¡qué inicio!

El Diario, 27 de agosto de 2013 Luis Javier Valero Flores Una sociedad, acaso más estructurada que la del antiguo Paso del Norte, estalló ayer en el inicio real de las actividades del nuevo sistema de transporte urbano de la capital del estado, el ViveBús, modelo con el que se pondrá en marcha en fecha futura el transporte semimasivo de Juárez. La obra insignia de la actual administración estatal en la ciudad de Chihuahua puede convertirse en uno de sus peores fracasos. Puede llegar a ser un verdadero modelo, emblemático, de un moderno, ágil y eficaz sistema de transporte urbano. Pero lo que mostró en los dos primeros días es el reverso de lo anterior. Evidenció que la ejecución del proyecto estuvo plagada de notorias incapacidades y de una enorme improvisación. Mostró, además, una peor faceta del gobierno: su incapacidad para afrontar las manifestaciones ciudadanas, ante las cuales se ha respondido –con apenas tres días de diferencia– con golpes, disparos de salva y de granadas de...

Municipalizar el transporte

El Diario, 25 de agosto de 2013 Luis Javier Valero Flores Podrán achacarse a unos y otros manifestantes la responsabilidad de lo ocurrido en la tarde del viernes en los alrededores del Palacio de Gobierno cuando dos distintas manifestaciones confluyeron. No habrá razón. Lo ocurrido obedece a la evidente irresponsabilidad de quienes lanzaron a decenas de agentes de vialidad, policías estatales y municipales a remover los autobuses de ruta apostados por los choferes que protestaban. Los policías, estatales y de vialidad, mayoritariamente, todos, bajo el mando de la Fiscalía General, iban armados con pistolas, sin caretas, sin macanas, sin escudos y en desorden. El colmo, llegaron justamente por donde se celebraba la otra manifestación, la de quienes se oponían a la construcción de la réplica del mausoleo del Gral. Francisco Villa. Detectados, fueron detenidos por estos y aquellos manifestantes y de atrás de quienes se increpaban (policías y manifestantes) empezaron a llover proyectiles -...

Obras sin ruta crítica

El Diario, 22 de agosto de 2013 Luis Javier Valero Flores Algo deberán hacer los gobernantes de Chihuahua –los de ahora, no los del futuro, aunque también y, obviamente, no los del pasado– para hacer que las obras que emprendan cuenten, ya no con la aprobación de la sociedad, sino con la debida ruta crítica que contemple como elemento esencial el empleo del menor tiempo posible en la construcción, para evitarle a la sociedad molestias innecesarias. Por supuesto, asentar lo anterior no significa, de ninguna manera, legitimar o allanarse al titipuchal de cosas emprendidas por nuestros gobernantes sin el consentimiento de la sociedad y ni tan siquiera con el aviso previo de lo que pretendían hacer al llegar al gobierno. Ahora le tocó al municipio de Juárez, del modo que sucedió antes en la capital del estado con motivo de las obras del Vive Bus, de las reformas al edificio Héroes de la Reforma y de diversas obras en el centro histórico de Chihuahua. A medio año del inicio de las obras ...

Las reformas electorales necesarias

El Diario, 21 de agosto de 2013 Luis Javier Valero Flores Con un abrazo a Jorge Quintana Silveyra, acompañándolo en su dolor ante la dolorosa pérdida de su señora esposa, Lucía Moye Elizalde La reciente elección dejó un mal sabor de boca en quienes se interesaron por la composición de las alianzas, la conformación de los cabildos y la próxima legislatura, caracterizadas por lo que ya se considera abusivo, el trafique de votos antes de la elección, mediante los legales convenios celebrados entre los partidos políticos integrantes de las diversas coaliciones; los que ahora, además del reparto de votos, trajeron como consecuencia el irreal reparto de la representación política en el Congreso del Estado, así como la inequitativa distribución de las prerrogativas, que le permitirá a tres mini partidos acceder a cantidades estratosféricas de los recursos públicos. Sí habrá una representación en el Congreso del Estado de todos los partidos políticos, y por primera vez, también es cierto; e...

Reforma “cardenista”

El Diario, 18 de agosto de 2013 Luis Javier Valero Flores La reforma propuesta por Enrique Peña Nieto es regresiva y contraria al interés de la Nación. Dicho así podría encuadrarse, esta opinión, en la postura ideológica de alguien que pretende una mayor -y mejor- participación del Estado en las cosas sustantivas del país, pero ni siquiera bajo la óptica de los negocios sería uno bueno para el país. Vayamos al diagnóstico. México produce la escalofriante cantidad de 2 millones 600 mil barriles de petróleo diarios, bajo la operación y conducción de Pemex. Esta empresa ocupa el 4o. lugar mundial en producción; posee el lugar 13o. en reservas de petróleo crudo y el 14 en ingresos (ventas de 125 mil millones de dólares anuales). En el continente americano es la empresa No. 13 y la 34 en el mundo. Sus utilidades -antes de Hacienda- superan los 75 mmdd y aporta la tercera parte del presupuesto federal. Además, Pemex invierte más que lo invertido por todas las empresas mexicanas juntas y más...

Acuerdos, por lo menos, extralegales

El Diario, 16 de agosto de 2013 Luis Javier Valero Flores En un acuerdo de los partidos, a petición del partido hegemónico en Chihuahua, y formalmente, del Partido Verde, quizá con la excepción del PAN, el órgano electoral aprobó la designación de los diputados de representación proporcional (los llamados “pluris”), que incluyó una aberración: que el Partido Verde aceptara que la candidata de la Coalición de estos dos partidos en el distrito de Delicias, Elvira González Anchondo, se le considerara la candidata perdedora con el más alto porcentaje, no del PRI, sino del Verde. De esa manera, el PRI se alza como el partido mayoritario de la nueva legislatura al acceder a la 17a. diputación pues González Anchondo, es sabido y aceptado por todos, no es militante verde, sino priista. ¿Que esto es un acuerdo aceptado por unanimidad, no solamente por los consejeros electorales, sino también por los partidos y entonces no debiera objetarse? El problema es que este acuerdo viola la legislació...

Cinismo

El Diario, 15 de agosto de 2013 Luis Javier Valero Flores La respuesta del señor Eloy Vallina al artículo publicado por El Diario, en el que, otra vez, se avizora una nueva inversión pública en la zona de San Jerónimo, que, como sabemos, es un negocio de Vallina -y otros empresarios juarenses- raya en el cinismo. Al puntilloso y realista recuento de los hechos efectuado por el Director General de El Diario, Osvaldo Rodríguez Borunda, sólo le faltó referir que el proyecto de la “Ciudad Vallina” fue realizado muchos años atrás y que formó parte esencial de las negociaciones del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (Tlcan), usado como mecanismo para “convencer” a varios senadores norteamericanos, especialmente al entonces senador de Nuevo México, Pete Domenici, a fin de que otorgaran su voto favorable a la firma del Tlcan y que, con esa información, más la proporcionada de manera privilegiada por muy elevados funcionarios de la administración de Francisco Barrio, el empresario ...

Nuncamente

El Diario, 13 de agosto de 2013 Luis Javier Valero Flores Así, con esa palabra respondía Gustavo Madero, presidente del CEN del PAN, las preguntas de los reporteros si no le habían afectado las protestas y los zipizapes entre delegados a la Asamblea Nacional y los guardias de seguridad, así como la infinidad de objetos que le fueron lanzados en esa ríspida reunión. La profundidad de la crisis del partido vuelto gobierno en la docena anterior la ilustra la fortaleza de las vallas metálicas interpuestas entre el presídium del acto y los asistentes. Más allá de las discusiones –¿cuáles, tres oradores a favor y otros tantos en contra, para uno de los asuntos más trascendentales en la vida de ese partido, por lo menos en el momento actual?– y del modo en que finalmente se resuelvan, lo más importante estriba en que la confrontación está en todo lo alto en ese partido. “Nuncamente. Me arrojaban papeles para ver si decaía el ánimo, pero nuncamente”, diría Madero, luego de que decenas de del...

Todo igual que ayer

El Diario, 11 de agosto de 2013 LUIS JAVIER VALERO FLORES Tres notas impactaron a la opinión pública, todas relacionadas con el mundo del tráfico de drogas, sus repercusiones serán de hondo calado. Sin ningún asomo de casualidad las tres son de elevada importancia para Chihuahua. Va por tiempos. En primer lugar la noticia de la sentencia a varios miembros del ejército norteamericano, por su participación en la eliminación de distintos integrantes de los grupos criminales mexicanos, ejecuciones realizadas, no en Estados Unidos, sino en México, viene a sumarse a la cadena de denuncias e informaciones que acreditan, cada vez con mayor contundencia, la participación de elementos de las fuerzas armadas en el papel de sicarios, actuando como “ejército del bien” en la eliminación de los “malos”. Michael Apodaca, soldado de primera clase apostado en la base de Fort Bliss, en El Paso Texas, fue contratado por el Cártel de Juárez para matar a un miembro de quien se había descubierto que era un...

Futurismo

El Diario, 8 de julio de 2013 Luis Javier Valero Flores Las declaraciones del Gobernador César Duarte acerca de los cambios en el gabinete desataron el futurismo. Ya en mayo, el gobernador Duarte había dado pie a tales especulaciones. En un acto público en Juárez, sin pregunta previa, había dicho que el alcalde juarense ya sabía a donde iría al término de su segunda gestión municipal. “Él ya sabe a dónde se va, si él lo guarda es su derecho”. A esas palabras, Teto, en medio de sonoras carcajadas contestó que “desde que fui presidente de CANACINTRA en 1982 yo aprendí a callar lo que debo callar…”. (Nota de Juareznoticias.com, 14/V/13). A tales antecedentes, nuevamente, pero ahora a pregunta expresa de un reportero, César Duarte, con motivo de los cambios a realizar en el gabinete -antes y después del informe, dijo- afirmó que, “de acuerdo a las circunstancias”, podrían acceder los actuales alcaldes de Juárez y Chihuahua, Teto Murguía y Marco Adán Quezada. Ello ha generado una muy natura...

Cuotas universitarias

El Diario, 6 de agosto de 2013 Luis Javier Valero Flores Las autoridades de la Uacj, desde hace tiempo, establecieron la posibilidad de que los estudiantes pudiesen prorrogar el pago de la cuota de inscripción. Pero las condiciones económicas han empeorado, y no solamente en Juárez, y ahora se calcula en 5 mil el número de universitarios juarenses que no han podido pagar, ni con la prórroga. Pueden llegar hasta los 7 mil 500. (Nota de Francisco Javier Chávez, El Diario de Juárez, 5/VII/13). Ante ese panorama, la UACJ decidió extender una semana más la mencionada prórroga. También la UACh-Campus Juárez se sumó a tales esfuerzos y otorga prórrogas a cerca de mil estudiantes de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS) -casi un 30% del total del alumnado- que, además, son más altas que las cobradas en la Uacj pues oscilan entre los 4 mil 500 pesos para los alumnos de reingreso y 6 mil para los de nuevo ingreso. (Nota de Francisco Javier Chávez, El Diario de Juárez, 1/VIII/13...

Del estilo personal de gobernar y las estadísticas

El Diario, 4 de agosto de 2013 Luis Javier Valero Flores Conforme pasan los días crecen las dudas acerca de la certeza acerca de las cifras de participación electoral, pero también acerca de la certidumbre de las cifras proporcionadas por los distintos organismos gubernamentales. Hay una contradicción general que llama la atención. Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) en Chihuahua vivían, según el censo de 2010, 3 millones 406 mil personas. Bien, pero de acuerdo con el IFE existen 2 millones 560 mil electores. De acuerdo con tales cifras, querrá decir que sólo hay 846 mil chihuahuenses menores de 18 años, si partimos de la idea que todos los mayores a esta edad fueron credencializados por el órgano electoral. Esto es, que solamente el 24.8% de la población no tiene edad para votar. ¿Será cierto? Eso, en todo el estado. En las ciudades de Chihuahua y Juárez se repite tal esquema. Así, en la capital, de una población de 816 mil personas, 616 mil son mayores de ...

Incomunicación

El Diario, 1 de agosto de 2013 Luis Javier Valero Flores Ahora sí que es de no entenderse. La postura gubernamental sobre dos aspectos, torales en materia educativa, el de la cobertura universal en los niveles de educación media superior y superior, y el cobro de cuotas en las escuelas primarias y secundarias, pareciera que en la zona norte del estado padeciera un problema de comunicación. Lanzada con bombo y platillos, la decisión del gobernador César Duarte de otorgar la cobertura universal en educación media y superior en todo el estado de Chihuahua, se había concretado, -no sin algunos pequeños problemas- y había colocado a la entidad en el tope de las entidades en un aspecto que, casi, había logrado carta de naturalidad, la de que solamente unos cuantos estudiantes tenían acceso a las instituciones educativas públicas, y el resto tenían la opción -si a tal situación se le puede denominar opción- de acceder a alguna institución educativa privada. No se necesita insistir mucho en q...