Entradas

Mostrando entradas de junio, 2013

Cierres de campañas

El Diario, 30 de junio de 2013 Luis Javier Valero Flores Si hubiese que buscar lo emblemático de la campaña electoral que culminará el próximo miércoles, sin duda alguna que lo serán los actos de cierres de campaña de los candidatos de las dos más importantes ciudades de Chihuahua, Juárez y la capital. Serán altamente reveladores del nivel político presentado a lo largo de los meses que duró la campaña y, también, reflejo de la sociedad chihuahuense, por desgracia. No solamente es el hartazgo de amplias capas de la población hacia la clase política, derivado de que los elevados niveles de competencia electoral alcanzados ahora, y de los indudables avances en esta materia –junto con la aparición de otros fenómenos igual de nocivos que los del pasado–, sino también del inocultable atraso político de la mayoría de los mexicanos. A tales causas se deberán las elevadas cifras de abstencionismo que se presentarán el próximo domingo y a que (imposible saberlo a vuelo de pájaro) en la práct...

Despido “injustificado”

El Diario, 27 de junio de 2013 Luis Javier Valero Flores Cuando ya creíamos haber visto todo, la realidad –y la clase política– nos ubican, a veces de manera extremadamente brusca, a través de las indudables aportaciones que le realizan a la picaresca nacional sus integrantes. Ahora resulta que Sergio Cano Fonseca, ex director de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en Chihuahua, ha interpuesto una demanda laboral en contra de la dependencia por un monto de 2 millones 615 mil pesos, debido a que, dice, se le despidió injustificadamente, por lo que reclama la reintegración a su puesto y la devolución de las prestaciones otorgadas durante el ejercicio de su cargo, que incluyen el uso de un vehículo oficial “Ram” doble cabina y el pago de la renta de un teléfono celular. El señor incluye en su demanda, el pago de salarios caídos a razón de 7 mil 900 diarios. El angelito ganaba, al mes, 237 mil pesos, ¡casi 100 mil pesos más que el salario del gobernador de Chihuahua! Además, exige ...

Tímida guerra de encuestas

El Diario, 25 de junio de 2013. Luis Javier Valero Flores A menos de dos semanas de la jornada electoral, la aparición de los resultados de las encuestas en las dos principales ciudades de la entidad, realizadas por empresas periodísticas y una empresa dedicada a ello -Mitofsky-, que mostraron muy amplias ventajas del Partido Revolucionario Institucional en las preferencias electorales, motivaron que los candidatos de Acción Nacional en ambas ciudades informaran de los resultados de encuestas efectuadas por empresas que no los hicieron públicos por su cuenta. Doce días atrás comentamos los resultados de la encuesta patrocinada por El Diario de Juárez la cual mostró una amplia ventaja del abanderado del PRI, Enrique Serrano, ante la candidata del PAN, María Antonieta Pérez, por un poco más del 22%. Por esos mismos días, la empresa editora del otro matutino de la capital chihuahuense, informaba de un “primer muestreo de preferencias electorales”, realizado por la empresa Consultora, Inv...

Nueva operación del ejército, ahora en la sierra

El Diario, 23 de junio de 2013 Luis Javier Valero Flores En una sorpresiva y poco difundida visita del Secretario de la Defensa Nacional, Gral. Salvador Cienfuegos Zepeda, éste anunció la puesta en marcha de “la mayor acción militar contra el tráfico de drogas que se haya desplegado en la Sierra de Chihuahua”, la que se extendería a las “zonas de conflicto del estado”, con operativos basados en la tecnología e inteligencia militares. No sólo los recientes y estrujantes sucesos ocurridos allá en las últimas semanas, sino a lo largo de varios meses -quizá años- exigían una atención especial de las autoridades y dependencias encargadas de la seguridad pública, de todos los niveles. Los acontecimientos sangrientos ocurren todas las semanas y hasta ahora no se sabe de la aplicación de medidas permanentes, ni de la puesta en marcha de una estrategia gubernamental para recuperar la gobernabilidad. Por eso sorprende el poco relieve otorgado a una medida que merecería toda la atención, no solo...

Protección de la SCJN a la opacidad

El Diario, 20 de junio de 2013 Luis Javier Valero Flores El del martes fue un día negro para la vida democrática del país. Finalmente, la mayoría de los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) actuaron como integrantes leales de la clase política mexicana. Resolvieron que los servidores públicos no están obligados a hacer públicas sus declaraciones patrimoniales porque, dijeron, son datos personales. Más aún, dictaminaron que el principio de ‘‘máxima publicidad’’, una de las máximas de la nueva legalidad en materia de transparencia, no opera para los diputados federales y que éstos tienen el derecho a oponerse a que sus declaraciones patrimoniales sean públicas, al resolver sobre un amparo, luego de una resolución del Ifai acerca de la petición de un ciudadano por conocer el estado patrimonial de los legisladores federales. Las consecuencias son funestas para el derecho del acceso a la información pública, pues ahora se ha cerrado la puerta para que los ciudadanos...

En el único que sí fue debate, carencias

El Diario, 18 de junio de 2013 La columna de Aserto Luis Javier Valero Flores El viernes anterior, en una inédita sesión organizada por la Asamblea Municipal Electoral de Chihuahua (AMECh), se celebró el que pudiera considerarse como el primer debate organizado por un órgano electoral en nuestra entidad. Asentar tal afirmación tiene como sustento que, por primera ocasión la misma pregunta se les hizo a todos los candidatos, incluso repitiéndosela a cada uno de ellos. Lo mismo ocurrió al momento de presentar sus posturas ante cada uno de los temas abordados, en el debate protagonizado por un candidato a diputado, de cada uno de los siete partidos contendientes, en representación del conjunto de los candidatos de cada partido. Como todos los debates, tuvo una escasa difusión. Pero si bien el susodicho debate se convirtió en el mejor evento democrático de esta índole, también develó las enormes carencias de quienes buscan un lugar en el Congreso del Estado, en lo general, aunque deba ase...

Debates: luz y sombra

El Diario, 16 de junio de 2013 Luis Javier Valero Flores La semana de los debates organizados por el Instituto Estatal Electoral (IEE) culminó con la celebración de dos que se convirtieron en sus extremos. El de los candidatos a alcalde de Juárez fue el súmmum de todo lo malo. No se recuerda una jornada peor, en materia electoral, a la de la noche del miércoles pasado. Todo falló, la conducción del acto, la transmisión por televisión y radio; la de internet se caía a ratos, la imposición de cortes comerciales de hasta 5 minutos y medio, como si el programa fuera el más atractivo de la noche y los televidentes estuvieran al punto del infarto esperando la reanudación del debate. Sin embargo, una luz de esperanza se abrió con el formato del debate de los representantes de los candidatos a diputados de Chihuahua, organizado por la Asamblea Municipal Electoral de Chihuahua (AMECh), pues por primera ocasión se atrevieron, a lo largo de todo el debate, a hacer una sola pregunta, o que dis...

Desazón en la sierra

El Diario, 13 de junio de 2013 Luis Javier Valero Flores Cuesta trabajo tratar de explicarse las razones por la cuales el candidato del PRI a la alcaldía de Guadalupe y Calvo, Jaime Orozco, no contaba con protección a cargo de la Fiscalía General del Estado, a tal modo que, más allá de las consecuencias, funestas por desgracia, su caso ya pasó a formar parte de la larga e inquietante lista de quienes cayeron y que quizá no hubiese sido así si la FGE hubiera hecho su trabajo brindándoles la protección que necesitaban y que, en algunos de los casos, era más que evidente la necesidad de hacerlo. Así, sin ir más lejos y solo para recordar el más descollante de los casos, el de Marisela Escobedo, asesinada a las puertas de Palacio de Gobierno y quien contaba, así lo dijo la FGE, con una "discreta" vigilancia, tan discreta que ni los asesinos, ni los parientes de la víctima, ni los guardias de Palacio lograron atisbar, vamos; era tan discreta que a la caída de la activista ni uno s...

Optimismo priista

El Diario, 11 de junio de 2013 Luis Javier Valero Flores No les faltaban razones a dirigentes, candidatos y militantes del PRI, para desplegar la intensa alegría mostrada la mañana del domingo en el acto celebrado en la capital del estado con la presencia de su dirigente nacional, César Camacho, pues si los resultados de las encuestas realizadas por la empresa Confirme, contratada por El Diario, se repiten en el resto de la entidad –y nada nos hace pensar que los resultados sean muy distintos– entonces estaríamos frente a la posibilidad de que el PRI obtenga “carro completo” en las elecciones del 7 de julio próximo. A un mes de las elecciones, se antojan apabullantes las ventajas otorgadas por la empresa a los candidatos del tricolor, pues le otorga una ventaja de poco más del 22 por ciento al candidato del PRI, Enrique Serrano, frente a la candidata del PAN, María Antonieta Pérez, (41.9 frente al 19.8 por ciento), en una muestra realizada a mil 600 electores juarenses. Ventaja pareci...

Debates, ¿Hasta cuándo cambiarán?

El Diario, 9 de junio de 2013 Luis Javier Valero Flores El debate de candidatos a la alcaldía de la capital, celebrado el viernes, con el que se iniciaron los debates a realizar entre los candidatos a diputados, síndicos y alcaldes, mostró tajantemente el agotamiento del formato con el que se realizan, de tal manera que el acto central de la campaña -por lo menos eso debería ser- se convertirá en otro acto de campaña de los candidatos, y no como el evento que más le ayudara a la ciudadanía para normar su criterio al momento de votar. Más aún, inmersos en la tarea de estimular al máximo la participación ciudadana, los órganos electorales no fueron capaces de entender -o la dinámica del poder no se los permitió- que los debates son de los eventos que más contribuyen a ello y que el formato elaborado es la antítesis de tal objetivo. Ante procesos electorales tan cortos, en los que la concepción de la comunicación no va más allá de la presentación spots radiofónicos y televisivos, que poc...

Dignidad y derechos

El Diario, 6 de junio de 2013 Luis Javier Valero Flores El hecho de que el Club Campestre y Carla Herrera llegaran a un acuerdo, para dar término al litigio entre ellos, y dar pie a que Herrera y su esposa, Lilia Victoria Aún Caraveo, pudieran acceder a las instalaciones del club con plenos derechos, como cualquier otra familia, representa un verdadero hito en el reconocimiento de los derechos humanos en Chihuahua y ayudará a poner un alto a los actos discriminatorios, lo que significa elevar el respeto a la otredad. La contundencia de los argumentos de Carla Herrera y sus abogados, basados en el marco legal existente en Chihuahua, que tipifica como delito la comisión de cualquier acto discriminatorio, obligó a la directiva del club –y a no pocos socios– a repensar su postura, pues el equipo de Herrera decidió demandar al club no solamente por la vía civil, sino también por la penal a los dirigentes del club, cuando éstos resolvieron negarles el acceso a sus instalaciones aduciendo q...

Estrés policiaco

El Diario, 4 de junio de 2013 Luis Javier Valero Flores Los cada vez más frecuentes incidentes violentos protagonizados por elementos policíacos, como el ocurrido apenas el fin de semana en el que la policía municipal juarense, Francisca Ofelia Hernández Ibarra, con 15 años de servicio, en un incidente vial decidió agredir al otro guiador involucrado con disparos de su arma de cargo –las que el jefe de la agrupación, Julián Leyzaola Pérez, había ordenado no se sacaran de las estaciones del agrupamiento– demuestra claramente la necesidad de poner atención a un problema que evaden todas las instancias de autoridad, pero que puede dar a un mayor número de tragedias como la que motiva la presente reflexión, pues la víctima recibió uno de los disparos en la cara. Este incidente es secundario a otro aún más grave en el que los tripulantes de una patrulla municipal –también juarense–, argumentando ser víctimas de los disparos de un mujer embarazada, respondieron con fatales consecuencias pu...

Referéndum

El Diario, 2 de junio de 2013 Luis Javier Valero Flores La elección del próximo 7 de julio será lo más cercano a un ejercicio referendista que tengamos a la mano sobre la administración de César Duarte. Más allá de lo obvio –que no aparecerá en las boletas electorales–, evidentemente que la obra de su gobierno, su papel en la definición de las candidaturas, en la concreción de las alianzas y candidaturas comunes y en general, el rumbo de las campañas electorales, serán parte fundamental de lo que los ciudadanos evaluarán. Hay, además, otro factor que con cada elección crece, el porcentaje de electores que no se identifican con alguno de los partidos, la mayor parte de los cuales se convierte en el denominado voto “switcher”, es decir, aquel que vota de acuerdo con el desempeño de los partidos, de los candidatos y de la actuación de los gobernantes. Otra parte de éstos son atraídos exclusivamente por las campañas y los candidatos, por una gran cantidad de factores presentes en la cam...