Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2013

Exposición mediática objetada

El Diario, 31 de marzo de 2013 Luis Javier Valero Flores Uno de los mecanismos más usados por los distintos gobiernos, de los tres niveles, para demostrar a la sociedad sus logros en materia de seguridad pública, y de paso intentar mejorar falsamente la percepción ciudadana, ha sido, sistemáticamente, la de exhibir a miles de detenidos ante las cámaras de la prensa. Así, en la administración de José Reyes Baeza, en el ámbito estatal, y de Felipe Calderón, en el federal, desfilaron ante las cámaras supuestos responsables de la comisión de miles de crímenes, algunos de ellos acusados de la comisión de centenares de homicidios, muchos de los cuales, al paso del tiempo y sin exposición mediática, fueron liberados por órdenes judiciales, la mayoría de ellos por contar como únicas evidencias en su contra declaraciones autoinculpatorias realizadas ante autoridades no prejudiciales, ni judiciales, y en recintos no oficiales, con el agravante, por lo menos al momento de declarar ante ...

Denuncias, urgente esclarecimiento

El Diario, 28 de marzo de 2013 Luis Javier Valero Flores En la semana anterior, ante la renuncia de Antonio López a la aspiración de convertirse en candidato a la alcaldía de Chihuahua, el dirigente estatal de ese partido, Mario Vázquez, denunció amenazas de muerte en contra de varios de los dirigentes y aspirantes a las alcaldías de varios municipios, ninguno de ellos de los más poblados de la entidad. Luego, en una entrevista radiofónica, al preguntársele a qué autoridad había realizado la denuncia, afirmó que él personalmente se las había hecho del conocimiento del fiscal general del Estado, Lic. Carlos Manuel Salas. (Aserto Radio, Antena FM 102.5, 20/III/13). Pero hete aquí que el martes, el fiscal afirmó que hasta ese día nadie había presentado denuncia alguna, que sabía “de las supuestas amenazas en contra de aspirantes políticos panistas por denuncias que realizaron sus dirigentes a través de los medios de comunicación”, pero que no lo habían hecho de manera formal...

Alianza frustrada

El Diario, 26 de marzo de 2013 Luis Javier Valero Flores Vaya que nos depara sorpresas el actual proceso electoral. A los escándalos de las renuncias a las candidaturas de los panistas Emilio Flores, Miguel Jurado y Antonio López; sobrevinieron los anuncios de la postulación de Miguel Jurado por la alianza del PT con el PRI y una inesperada alianza con el PRD, prontamente cancelada por la dirección nacional perredista. El dirigente estatal de este partido, Jesús Manuel Márquez, fue quien mejor retrató las motivaciones y los mejores argumentos para sustentar tal alianza, aprobada el fin de semana anterior por el Consejo Nacional y ahora repudiada hasta por la dirigencia de Jesús Zambrano: "Pero si siempre hemos dicho que PRI y PAN son lo mismo, y ya nos aliamos en otros estados con el PAN, por qué no hacerlo aquí con el PRI, no veo tanto problema", además, dijo, que la alianza sería muy amplia, que incluiría a todos los partidos, menos "a los conservadores del Partido ...

Agresión intolerable

Aserto No. 116, marzo de 2013 Editorial Luis Javier Valero Flores El salvaje atentado sufrido por El Diario -de Juárez- y el Canal 44 del antiguo Paso del Norte, forman parte de la serie de agresiones que los criminales han efectuado en contra de la libertad de expresión de los chihuahuenses, -y de los mexicanos por extensión- en momentos en los que la curva a la baja de los homicidios cometidos en Juárez se había mantenido e, incluso, descendido aún más; y cuando la sociedad juarense atisbaba, por fin, el término de la ola violenta que durante los últimos años se había cebado en esa ciudad. Ante la peor ola homicida de la existencia de Juárez, la decisión de quienes dirigen y hacen posible la aparición continua de El Diario fue la de mantener informada a la sociedad (no solo la juarense, sino a la del mundo entero mediante la versión digital, interesada en informarse de lo ocurrido aquí) hasta el límite de las capacidades y obstáculos interpuestos por criminales y autoridades. El cost...

El “gordillazo” ¿Para mantener la rectoría del Estado en la educación?

Aserto No. 116, marzo de 2013 Luis Javier Valero Flores La tarde del martes 26 de febrero se cimbró el país con la noticia: La dirigente sindical de los maestros, Elba Esther Gordillo había sido aprehendida. Horas después se supieron los cargos en la mismísima voz del Procurador General de la República, el ex gobernador hidalguense Jesús Murillo Karam, uno de los hombres más cercanos al presidente Enrique Peña Nieto. Gordillo fue acusada de “dirigir una organización criminal dedicada al lavado de activos del SNTE” y los delitos específicos fueron detallados en esa larga -para la maestra Gordillo- jornada: Delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita “en agravio de la sociedad, la seguridad pública, la economía nacional y el sistema financiero”, según la consignación del caso ante el juez. La denuncia original había sido elaborada solamente por la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda y no contenía a la maestra, fueron las autoridade...

Ni en sus mejores tiempos

El Diario, 24 de marzo de 2013 Luis Javier Valero Flores Con abundantes las anécdotas acerca del modo en que el gobernante le hizo saber a su sucesor acerca de tan decisiva determinación. Cuenta Gonzalo N. Santos que el presidente Adolfo Ruiz Cortines le señaló un mapa nacional a Adolfo López Mateos al tiempo que le pedía –Cuídemelo. José López Portillo relata en sus memorias que en un discreto coloquio así se lo hizo saber a su mejor discípulo, Miguel de la Madrid. En cambio, Luis Echeverría, después de una reunión con su mejor amigo de toda la vida, López Portillo, le dijo que en el Comité Nacional (del PRI) lo esperaban los dirigentes del partido y de los sectores para hacerle saber que lo habían designado “para encabezar los esfuerzos nacionales”. Carlos Salinas, ante el asesinato de Luis Donaldo Colosio, convocó a los gobernadores y dirigentes del PRI. Ya reunidos, Manlio Fabio Beltrones le anunció a los presentes (luego de haber conversado minutos antes con el presidente) que...

Sobre mojado

El Diario, 21 de marzo de 2013 Luis Javier Valero Flores "No me he vendido a nadie, yo soy panista y no renunciaré al partido, simplemente no quiero repetir la historia de la pasada elección, donde los grupos internos del PAN me dejaron solo en la contienda y ahora ocurre lo mismo al exigirme regidurías para sus conocidos": Antonio López. La renuncia a la precandidatura por el PAN a la alcaldía de Chihuahua del ex diputado local, Antonio López, vino a agravar la crisis de credibilidad de este partido, y probablemente le resolvió el problema al gran elector del PRI -por lo menos en la capital- pues ahora las consecuencias de tan lamentables sucesos del panismo hacen más previsible el triunfo de los priistas en las elecciones del primer domingo de julio próximo, de tal modo que, incluso los aspirantes que contaban con el mayor porcentaje de rechazo en las encuestas, puede ganar. El intento, desesperado, del dirigente estatal, Mario Vázquez, por hacer que los efectos de la crisi...

Estrés policial

El Diario, 19 de marzo de 2013 Luis Javier Valero Flores Las agudas tensiones a que se someten integrantes de distintos organismos, o profesionales relacionados con la atención a personas sometidas a violencia extrema, como médicos urgenciólogos, enfermeras, bomberos, rescatistas, psicólogos y hasta sacerdotes, “y todos aquellos cuya profesión u oficio tiene que ver con atención a problemas, o que están al cuidado de los demás”, los pueden llevar a presentar distintos padecimientos sicológicos y hasta psiquiátricos, si no reciben la atención adecuada. Según el psicólogo Alberto Rodríguez Cervantes, fundador del Centro de Atención y Prevención Psicológica (Capsi), de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM) de Chihuahua, tales profesionales, y sus familias, pueden presentar lo que denominó el síndrome de “quemamiento emocional”. (Nota de Lourdes Díaz, 18/III/13). Tales afirmaciones devinieron de la presentación de un estudio de tesis para maestría en psicología, que ar...

Las jugarretas del poder

El Diario, 17 de marzo de 2013 Luis Javier Valero Flores El último de los episodios del “affaire” de Miguel Jurado –el de su renuncia al PAN– nos ofrece a pasto un mayor conocimiento de las intimidades del poder, tanto de quienes lo ejercen, como de quienes lo buscan, y revela cuán aceleradamente se acercan los dos partidos que han gobernado Chihuahua a lo largo de las últimas tres décadas. Ahora sabemos –según las versiones ofrecidas al escribiente– que el mismísimo gobernador César Duarte buscó que se concretara la alianza con el PAN en la alcaldía de Parral. Además, y seguramente como trasfondo de tal empeño, se asegura que Jurado encabezaba todas la encuestas –algunas versiones hablan que con una ventaja de hasta 20 puntos–, lo que, se dice, lo volvía inalcanzable en la elección constitucional, razón que llevó a varios priistas parralenses a proponerle (en versión de Jurado) que se postulara por el PRI a la alcaldía. El ex diputado local propuso a su dirigencia estatal y a Césa...

Alianza en la “capital del mundo”

El Diario, 14 de marzo de 2013 Luis Javier Valero Flores Pues ahora resulta que el espíritu de “unidad”, prevaleciente en el PRI, llegó hasta las filas del blanquiazul parralense, por ahora, y no sabemos si a una buena parte del panismo chihuahuense, debido a que el originario de allá, Miguel Jurado, aspirante a a la alcaldía, le dio por anunciar que podría darse una alianza entre el PRI y el PAN ¡En Parral! Todo a consecuencia de una visita del panista al gobernador César Duarte, y de la extraña decisión del gobernante de salir al pasillo del Palacio de Gobierno, a fin de que la prensa pudiese tomar una foto de ambos, junto a otro panista de abolengo, Federico Terrazas. En lugar de que saliesen distintos actores políticos a desmentir –así fuese matizadamente– tan desmesurada información, nada. Nadie salió a desmentirla. Por el contrario, creció la especie. Interrogado sobre esa posibilidad, el dirigente estatal priista, Leonel de la Rosa, afirmó que evaluar una alianza con el PAN s...

Honda reforma

El Diario, 12 de marzo de 2013 Luis Javier Valero Flores Vaya que la propuesta de regulación en materia de telecomunicaciones, dada a conocer ayer por el presidente Peña Nieto y las dirigencias de los firmantes del Pacto por México –PRI, PAN y PRD–, puede derivar en una reforma de muy hondo calado en esa materia, tanto, que cambiará en muchos sentidos la comunicación, los niveles socioculturales de la sociedad mexicana y, por esta vía, hasta los contenidos de las campañas electorales. Y como las cosas buenas no pueden venir solas, en lo propuesto destaca, otra vez, la tendencia prevaleciente en el mundo –y no todo, ya lo veremos más adelante– de abrir las puertas al capital extranjero, al proponer que la apertura a la inversión extranjera llegue al 100 por ciento en televisión y al 49 en radio: “Con el fin de impulsar la transición del sector hacia condiciones de competencia plena, –dijo el titular de SCT–, se establecen medidas como elevar de 49 a 100 por cierto la posible partic...

Destapes al modo de ahora

El Diario, 10 de marzo de 2013 Luis Javier Valero Flores Menudas sorpresas se han llevado quienes pensaron que el arribo del grupo de toluqueños al gobierno implicaría una renovación de las formas y métodos del priismo vuelto gobierno. El fin de semana anterior, en una –hasta para los más escépticos– sorpresiva resolución (a pesar de procesarse a lo largo de la semana previa), la Asamblea Nacional del PRI aprobó nombrar –quizá por primera ocasión a lo largo de toda su historia, incluidos los episodios del Partido Nacional Revolucionario, de Plutarco Elías Calles y del Partido de la Revolución Mexicana, del gobierno de Lázaro Cárdenas– al presidente de la República como parte de un órgano de dirigencia partidaria, en este caso para que encabece la Comisión Política Permanente. De esta manera, el partido que parecía asimilaría los errores cometidos en el pasado que lo llevaron a la oposición, desde la cual criticó el enorme protagonismo partidario de Felipe Calderón; apenas transcurri...

Intolerable

El Diario, 7 de marzo 2013 Luis Javier Valero Flores El salvaje atentado sufrido por nuestra casa editora, y el lanzado, casi de manera simultánea, al canal 44 del antiguo Paso del Norte, forman parte de la serie de agresiones que los criminales han efectuado en contra de la libertad de expresión de los chihuahuenses –y de los mexicanos por extensión– en momentos en los que la curva a la baja de los homicidios cometidos en Juárez se había mantenido e, incluso, descendido aún más; y cuando la sociedad juarense atisbaba, por fin, el término de la ola violenta que durante los últimos años se había cebado en esta ciudad. A diferencia de lo ocurrido en las urbes fronterizas de Tamaulipas, Coahuila y Baja California; y aun de la capital sonorense, Hermosillo; en las ciudades chihuahuenses no se había presentado una escalada en contra de los medios de comunicación. Sí tuvimos, aquí hemos presentado puntualmente los casos, y expresado nuestra más honda indignación ante los asesin...

Paralelismos

El Diario, 5 de marzo de 2013 Luis Javier Valero Flores Imposible no pensar en el paralelismo de quienes se encuentran, hoy, en los extremos de la vida pública. En tanto una se encuentra detenida (y a horas de que se le declare formalmente presa), el otro, fue ungido, formalmente, como el “primer” priista del país. Miren si no se parecen las medidas “tomadas” por sus respectivos órganos “colegiados”, aparentemente de manera “democrática”. Elba Esther Gordillo fue elegida secretaria general del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) en el Primer Congreso Nacional Extraordinario del SNTE, en 1990, luego de haber recibido un nombramiento provisional como tal; al mismo tiempo fue nombrada presidenta del Comité Nacional de Acción Política, (1998-2004); luego, presidenta del CEN (2004-2007), para lo cual modificaron los estatutos a fin de incorporar esta figura. En 2007, el Congreso Nacional del SNTE acordó ampliar “de manera indefinida” el mandato de Elba Esther Gordillo Morales como p...

¿Rectoría del Estado?

El Diario, 3 de marzo de 2013 Luis Javier Valero Flores Ahora resulta que la reforma educativa aprobada recientemente tenía como objetivo que “el Estado asumiera la rectoría de la educación”. Igual argumento se usó para justificar la detención de la maestra Elba Esther Gordillo. Ha pasado casi una semana de su encarcelamiento y tal argumentación sigue usándose, mediante una abrumadora campaña mediática, que ambas acciones, la judicial y la legislativa, se realizaron en aras de elevar la calidad educativa. Siguiendo ese guión, ahora tenemos que durante décadas la conducción de la educación estuvo en manos de un poder “ajeno” al Estado mexicano y que, por fortuna, ahora está en la Presidencia de la República un hombre con una gran valentía, suficiente como para “arrebatarle” a ese poder fáctico tan importante aspecto de la sociedad mexicana. Tal argumentación, usada tan tramposamente, tiene como objetivo deslindar a los actuales gobernantes –y también a los pasados– de la Súper Maest...