Entradas

Mostrando entradas de 2013

Desideratum societario

El Diario, 31 de diciembre de 2013 Luis Javier Valero Flores El trabajo de los analistas, de los críticos (voz derivada de la crítica, que significa simple y sencillamente análisis, pero a la que se le piensa popularmente como de oposición o de rechazo) es el de señalar rutas, fallas, errores, defectos, alternativas, vías de solución o simplemente el recreo de determinadas situaciones, aspectos, todos, en los que generalmente el receptor de tales ejercicios es el gobierno -entendido éste en su extendida acepción-, lo que es natural, es el administrador del total de los recursos de la sociedad. Pero este trabajo también debería ser el del conjunto de los ciudadanos, obligados,  como miembros de determinada sociedad, a ser vigilantes del buen uso de los recursos públicos. Luego está, obviamente, el asunto de la división de las clases y los grupos sociales, algo que la derecha y las concepciones conservadoras intentan permanentemente obviar y pretenden, también de manera constante, se...

Percepciones. Urgente, golpe de timón

El Diario, 29 de diciembre de 2013 Luis Javier Valero Flores Una de las principales actividades que realizan los gobernantes (o por lo menos eso es lo que uno supone) es la de evaluar su gestión a través de distintos mecanismos. Es,  en realidad, la medición de la percepción ciudadana sobre su gobierno. Uno de ellos, quizá el que menos quisieran hacer, es la medición de las reacciones directas de los gobernados ante la presencia del gobernante, sobre todo cuando son negativas. Uno supondría que tales mediciones servirían para corregir las políticas gubernamentales y, por consiguiente, la realización de los ajustes, también, en los operadores de gobierno. Algo de eso debería hacer la actual administración estatal. Las manifestaciones de rechazo popular en las concentraciones masivas con presencia del Gobernador César Duarte son cada vez más frecuentes, especialmente en la capital chihuahuense. Como lo dice Ernesto Visconti: "César Duarte fue un candidato que la mayoría impulsamos c...

¿De veras llegaremos a la opulencia gasera?

El Diario, 26 de diciembre de 2013 Luis Javier Valero Flores Sin pausa, el oficialismo no cesa de pregonar las supuestas ventajas que nos acarreará la reforma energética. En tales supuestos, poco a poco empiezan a incluir a Chihuahua, en el que se encuentran grandes yacimientos del gas shale, razón por la cual, casi tímidamente, diversos funcionarios empiezan a pronosticarnos "tiempos mejores" con las inversiones que caerán en cascada sobre nuestra patria chica. “La reforma anticipa un cúmulo de inversión en los próximos años, generación de empleos y capitalizará la potencia energética que tiene el país, así como el abastecimiento de gas, gasolina y electricidad, en el mediano plazo”, declaró "Benjamín Torres Barrón, socio de Baker & McKenzie, líder en la práctica de energía, minas e infraestructura y uno de los mejores expertos en el tema en el país". (Nota de Berenice Gaytán, El Diario, 18/XII/13). Optimista, el especialista le auguró "nueva riqueza"...

Noche de contrastes

El Diario, 24 de diciembre de 2013 Luis Javier Valero Flores Para nuestra desgracia, noches como la de hoy -y la de fin de año- es cuando los salvajes contrastes sociales existentes se manifiestan con toda su crudeza. ¡Ah cuán diferentes son los alimentos que llegarán a la mesa de los mexicanos! De nada sirven las frases de que tal eventualidad depende, directamente, de la capacidad  de cada uno de nosotros, por supuesto que así es, pero no sólo, influye, ahí sí decisivamente, el entorno construido por quienes dirijan o hayan dirigido la administración pública, para eso los designamos, así sea esta frase casi sólo eso, una frase. Pero, bueno, eso es lo formalmente establecido. Sin embargo, en los últimos tiempos (y desafortunadamente no de los últimos tiempos) pareciera que la degradación de la clase política (que en eso devino la perpetuación de los hombres en el poder) se ha acentuado, y no pareciera, como sostienen algunos, que ahora estamos más informados y, por tanto, nos perc...

Los textos de la infamia

 El Diario, 22 de diciembre de 2013 Luis Javier Valero Flores Sirvan estas líneas para expresarle nuestra solidaridad al Ing. Ignacio Manjarrez Ayub, por la sensible pérdida de su señor padre, José Ignacio Manjarrez Alonso. Primero, antes que nada, desearle a todos que pasen una Feliz Navidad, en la concepción que cada quien tenga de ella, tanto los de convicciones religiosas, especialmente los del rito católico, como los que no posean credo alguno, así como los del resto de los credos. Ojalá sirvan estas festividades para encontrar un momento de sosiego, de remanso ante los cada vez críticos augurios -para la mayoría de la población- sobre el presente y el futuro de la sociedad mexicana. Nada más alejado del escribiente que enviar un mensaje pesimista en estas fechas, en las que, por diversos motivos, debiera prevalecer el optimismo, la alegría y la certeza de que podríamos vivir muchos momentos de esparcimiento. Los merecemos como sociedad; no siempre los alcanzamo...

Aguinaldos de fábula

Editorial, Aserto 125-Diciembre 2013, 19 de diciembre Ni por donde empezar. Sus ingresos y desplantes encienden la indignación, más su forma de gobernar, tienen postrado al país, se ufanan de disminuir centésimas de punto las cifras de la pobreza, de que las reformas “estructurales” tanto tiempo postergadas nos convertirán en país competitivo, mediante las cuales ingresaremos al primer mundo, que nos convertiremos en un país pletórico de transparencia en el manejo de la “cosa” pública, etc. Todo ese discurso, enarbolado por el total de la clase política -los que forman parte del pacto, los que no lo están, los impulsores de él, sus detractores dentro de los partidos, todos- se cae en el momento en el que se les pregunta a cuanto asciende su aguinaldo y sus ingresos por la función desempeñada. Año con año, conforme se acercan las fechas navideñas, crecen las informaciones acerca de las ofensivas prestaciones de los funcionarios públicos mexicanos, especialmente las obtenidas en e...

Inconsultos

El Diario, 19 de diciembre de 2013 Luis Javier Valero Flores Todos los días se suman nuevos temas secundarios a la reforma energética, los que develan la exagerada preocupación de una parte de la clase política hacia todo lo que pudiera impedir, o modificar, la muy controversial reforma de Peña Nieto y nos revelan nuevas facetas (o que recién descubrimos) de su pronunciada vocación antidemocrática. Ante la pretensión de la izquierda (Morena, PRD y sus principales dirigentes, Andrés Manuel López Obrador y Cuauhtémoc Cárdenas) de impulsar una consulta popular, la respuesta, sobre todo del coordinador panista en el Senado, Jorge Luis Preciado, ha sido la de descalificar tal pretensión. Sorprenden sus respuestas en las entrevistas televisivas, tanto por el talante con el que responde, como por el contenido de ellas, que revelan -probablemente- su pleno desconocimiento del marco legal existente. Para rechazar la celebración de la consulta ha dicho que de ninguna manera se puede cae...

Prisa injustificada

El Diario, 17 de diciembre de 2013 Luis Javier Valero Flores A los desatinos de la aprobación de la reforma energética se vino a sumar el acelerado proceso de aprobación en los congresos de los estados. En tan sólo 3 días, con todas las irregularidades imaginables realizadas para su convocatoria y desarrollo, 16 legislaturas la aprobaron. En su realización estuvieron presentes las manifestaciones de rechazo efectuadas por miles de personas, convocadas casi todas ellas por el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), aunque también estuvieron presentes algunos integrantes del PRD y de otros agrupamientos. ¡Ah, pero eso sí, al recinto sí se dejó ingresar a decenas de jóvenes apoyadores de la reforma! Muchos de ellos son dirigentes estudiantiles de la Uach. Extrañamente, por la reconocida postura del Gobernador César Duarte en hacerse presente en los movimientos de carácter nacional, el Congreso local efectuó la sesión “apenas” el lunes por la mañana, en una disparatada for...

Tiempos de ignominia

 El Diario, 15 de diciembre de 2013 Luis Javier Valero Flores ​ Hoy recordamos a Don Víctor Cisneros, esforzado militante de la izquierda.                             Desde el mítico Partido Comunista Mexicano, hasta el Morena actual.                              Se nos adelantó.                             A sus familiares, amigos y compañeros vaya un abrazo solidario. En tan sólo 10 minutos, como si fuera el trámite de cualquier otra cosa, y no de la ratificación de una trascendental modificación constitucional, el Poder Legislativo de Querétaro aprobó la reforma energética. Con ello, se convirtió en la figura emblemática del apresuramiento de la clase política para finiquitar la entrega del petróleo y la electricidad a los intereses globales. Junto ...

Desfiguros de deudores

El Diario, 12 de diciembre de 2013 Luis Javier Valero Flores La realidad nos está alcanzando. Reiteradamente nos dijeron que el sostenido incremento de la deuda de Chihuahua no era asunto preocupante, que los bonos carreteros -que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, la dirigida por Luis Videgaray, sostiene que sí es deuda a cargo de “ingresos propios”- no eran deuda y que la adquirida por otras vías, la llamada directa y la existente con los proveedores del Gobierno de Chihuahua no era “significativa”. Pues ahora resulta que sí es para preocuparnos. Los desfiguros políticos realizados en los últimos días, fundamentalmente por los legisladores locales, se han convertido en evidencia palmaria de tal aserto. Como ya lo habían hecho para el tema de los mas recientes endeudamiento, los diputados locales decidieron que la sesión en la que el Secretario de Hacienda, Jaime Herrera, les presentaría la propuesta de presupuesto 2014, debería ser “privada”, como lo ha sostenido...

Don Guillermo y sus temas

El Diario, 10 de diciembre de 2013 Luis Javier Valero Flores     Con un abrazo bien apretado a Lucy Chavira, a quien no tuvimos oportunidad de hacerlo cuando despedía a su señor padre, Don Manuel León Chavira Desde varios meses atrás, todos los lunes se presentaba -y llegaba con mucha anticipación- Don Guillermo Lagunes a comentar, en compañía del periodista Francisco Javier Pizarro y un servidor todos los temas polémicos, controversiales de la semana, en el programa radiofónico de Aserto-Radio. Un imprevisto y mortal infarto al miocardio, ocurrido el viernes anterior, nos lo arrebató y nos impedirá disfrutar de sus comentarios siempre vigorosos, puntillosos y sarcásticos acerca de los todos los temas, en los que desplegaba, además de sus capacidades discursivas y pedagógicas, todos los conocimientos adquiridos a lo largo de una vida dedicada, en primer lugar, a los números, y de ahí, en las últimas décadas, al análisis del ejercicio de los recursos públicos, ...

No tienen vergüenza

El Diario, 8 de diciembre de 2013 Luis Javier Valero Flores Sin duda que el conjunto de reformas impulsadas por el grupo gobernante implican cambios progresivos, los menos, y otros regresivos, los más, pero de entre las aprobadas recientemente (pendiente, aún, la energética) la política, especialmente en el apartado de la reelección inmediata de legisladores y diputados es la de peores consecuencias y la que encontrará innumerables críticas en la medida que se aplique y cuyos efectos sean resentidos por los gobernados. No nos bastarán los años transcurridos para dolernos del tremendo atraco a un pueblo que le había apostado a la vía electoral la resolución de sus problemas. No planteo que con ello se haya agotado tal recurso, pero sí que ante el desánimo y desilusión popular hacia los procesos electorales y sus actores, -la clase política- la aprobación de la reelección continua constituirá uno de los principales reclamos a los gobernantes. No hay una sola encuesta o son...

Pésima coincidencia

El Diario, 5 de diciembre de 2013 Luis Javier Valero Flores No podía irles mejor a los impulsores de todos los cambios regresivos que se están aprobando a mata caballo en el Congreso de la Unión, con la infausta noticia del infarto al corazón, sufrido por quien es el principal dirigente de la oposición en México, Andrés Manuel López Obrador. Dada la inercia del actual proceso legislativo (por supuesto, el político) es muy probable que ni aún con la presencia al 100% del tabasqueño se lograra impedir la aprobación de la reforma energética propuesta por Enrique Peña Nieto -o a lo mejor, sí, es muy incierto el futuro inmediato- pero seguramente que contará en las próximas semanas la ausencia de quien ha construido un liderazgo, a prueba de 2 elecciones presidenciales, y forjado la posibilidad de un partido político nacional. Seguramente que en la intimidad, puesto ante la disyuntiva, Andrés Manuel preferiría impedir la reforma energética, antes que contar con el registro de Moren...