Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2012

Pacto abortado

El Diario, 29 de noviembre de 2012 Luis Javier Valero Flores No duró ni la víspera. No bien fueron enteradas las dirigencias del PAN y PRD acerca de los alcances y términos del pacto, que debería firmarse el día de hoy entre todas las fuerzas políticas, a convocatoria del “presidente electo”, Enrique Peña Nieto, cuando desde la oficina de éste se informó que se cancelaba el acto en el cual se anunciaría que el PRI, el PAN y el PRD acordaban impulsar una agenda común para realizar las reformas estructurales de las cuales todos hablan, a pesar de que la concepción acerca de ellas difiere, a veces, en grado extremo. ¿Cuáles son las razones que llevaron a cancelar el que sería el primer acto de polendas de la nueva administración federal, que habrá de tomar las riendas del país a partir del próximo sábado? ¿Acaso las desavenencias al interior del PRD, en las que la postura del presidente nacional, Jesús Zambrano, fueron derrotadas por una mayoría importante, pero que llevó a Zambran...

Casi robo en despoblado

El Diario, 27 de noviembre de 2012 Luis Javier Valero flores No es una coincidencia que asuntos como el ahora abordado ocupen la atención de la mayoría de los medios de comunicación, y se establezca una relación directa entre lo informado, y las reacciones de una buena parte de la población. Es lógico, al final del año las disparidades económicas se agudizan, tanto con los ingresos salariales (los que cuentan con ellos) como con las prebendas o conquistas laborales entre los distintos protagonistas de la producción de todo tipo de bienes y servicios. Pero si tales diferencias pueden, finalmente, aceptarse, porque así es el sistema económico hasta hoy vigente, hay un sector de la sociedad que recibe el rechazo de prácticamente toda la población: el de la clase política. Los excesos de ésta, en tiempos en que las carencias y el desempleo, además de la violencia, los signan y marcan indeleblemente y hacen que, como en ninguna otra época del año, se incrementen estratosféricamente las ...

Anticiudadanización

El Diario, 25 de noviembre de 2012 Luis Javier Valero Flores Casi caemos en la inútil reiteración de una concepción que creímos podría enraizarse en la vida política del país, y que conforme pasa el tiempo se consolida la tendencia exactamente contraria. En las numerosas concesiones que el viejo régimen corporativista del PRI de antes del 2000 hizo a la sociedad –o que ésta le arrancó al gobierno– se encontraba la de que los órganos encargados de distintas tareas no gubernamentales, pero ligadas al ejercicio de tareas de gobierno, se conformaran con un criterio ciudadanizador, esto es, que sus integrantes provinieran de la sociedad y no de los partidos, en particular del partido en el gobierno, que en aquellos años era “del gobierno”. La exageración de la intromisión del gobierno la constituían los órganos electorales, presididos por el secretario de Gobernación, en el ámbito federal, y por los secretarios de Gobierno en las entidades. Para qué agregar que en ellos el partido guberna...

Fiebre monumental

El Diario, 22 de noviembre de 2012 Luis Javier Valero Flores Sin duda que en las últimas décadas, en el país han crecido sostenidamente las tendencias de los gobernantes al autoelogio. En la misma medida han disminuido ostensiblemente las capacidades de autocontención de nuestros políticos, particularmente los que ejercen los cargos ejecutivos. Se da el caso de que hasta gobernantes aparentemente equilibrados, o poco dados, por lo menos en las expresiones públicas, a ser motivo de elogios desmedidos por parte de quienes los acompañan en la función pública, o de quienes, haciendo uso de los recursos públicos, pretenden inmortalizar al gobernante en turno, de cualquier ámbito de gobierno, o del origen partidario. En uno de los episodios del pasado reciente, ahí se encuentra el estadio universitario de la capital chihuahuense, que recibió el nombre del gobernador en funciones en su momento –José Reyes Baeza– en un acuerdo ¡por unanimidad! del Consejo Universitario de la UACh. Días desp...

Histórica decisión

El Diario, 20 de noviembre de 2012 Luis Javier Valero Flores La decisión que por unanimidad tomó el 17 de noviembre la asamblea del ejido Benito Juárez, del municipio de Buenaventura, de prohibir, hasta por 100 años la explotación minera en sus terrenos, y la orden a la empresa minera canadiense Mag Silver y Majors y su filial Cascabel de desalojar en un plazo de 48 horas, es histórica, no solamente por las repercusiones directas sobre la vida de los habitantes de esta población, sino por el efecto que podrá tener en las determinaciones que otras comunidades en el país puedan tomar, enfrentadas, como Benito Juárez, a la salvaje voracidad de las empresas mineras, prestas al aprovechamiento de su fuerza económica y la pobreza de los habitantes de las tierras que albergan infinitas riquezas minerales. En tan definitoria resolución contó sobremanera el asesinato de los defensores de derechos humanos ambientales y líderes campesinos del Barzón, Ismael Solorio Urrutia y Manuel...

Costoso neocorporativismo

El Diario, 18 de noviembre de 2012 Luis Javier Valero Flores Quizá para algunos de nuestros lectores el tema a comentar hoy no pudiera tener relevancia. Probablemente la tenga más que la percepción generalizada porque devela un rasgo que pareciera consolidarse de a poco en poco, conforme pasan los días y se acerca la toma de posesión de Enrique Peña Nieto; tal evento pareciera ejercer una especie de catalizador de algunas de las manifestaciones y tendencias a fortalecer algunos de los rasgos del viejo régimen dirigido por el PRI durante 54 años, para ser precisos. Es decir, desde el gobierno, nada más, que de Miguel Alemán. Aquella vieja estructura se fincaba, entre otros, en el gran pilar que lo fue el corporativismo sindical, de ahí la importancia de la CTM y su casi eterno dirigente, Fidel Velázquez, que se clonaba en prácticamente todo el país. Es de tal arraigo la figura que hasta algunos sindicatos “democráticos” cayeron en tal engendro. Pero aquel fenómeno tenía como objetivo ...

Seguridad pública: cambiar el rumbo

El Diario, 15 de noviembre de 2012 Luis Javier Valero Flores A medida que pasan los meses parece consolidarse la tendencia a la baja del índice de homicidios, especialmente los relacionados con el crimen organizado, y va develándose la profundidad de la crisis económica y la de seguridad pública, pues los delitos no atribuibles 100 por ciento a aquel no bajan sensiblemente. Tal lectura podría hacerse a partir de los datos dados a conocer por la agrupación no gubernamental Observatorio Ciudadano, cuya voz más visible es el presidente de Coparmex-Chihuahua, Ignacio Manjares. Según su reporte, tomando como base las denuncias interpuestas ante la Fiscalía y los reportes recibidos por la Policía Municipal, los delitos de homicidio doloso y robo de vehículo han disminuido, mientras que el atraco a comercios y a casa-habitación siguen a la alza. Así, resultó que en septiembre se presentaron 141 homicidios, en tanto que agosto se habían presentado 177, con un acumulado de enero a septiembre...

Mariguana, discusión inminente

El Diario, 13 de noviembre de 2012 Luis Javier Valero Flores La decisión, apretadísima, de los electores de los estados de Colorado y Washington, el martes pasado, de aprobar el uso recreativo de la mariguana, vino a poner en el orden del día la discusión sobre las políticas gubernamentales en el combate al tráfico de drogas, no sólo en Estados Unidos. Previamente, en el mes de agosto, el presidente uruguayo, José Mujica, había enviado al congreso una iniciativa de ley para legalizar el tráfico de ese estupefaciente, con el propósito de modificar el combate al tráfico de drogas. Más aún, el resultado de la votación en las entidades norteamericanas viene a sumarse a lo ya aprobado, en otros 15 estados de la Unión Americana, además del Distrito Federal, con la diferencia de que en ellos se aprobó pero para fines “medicinales”. Y ayer los presidentes de Belice, Costa Rica, Honduras y México emitieron un pronunciamiento en el que le solicitan a la Organización de Estados Americanos pro...

Morena, nuevo partido

E Diario, 11 de noviembre de 2012 Luis Javier Valero Flores La celebración del I Congreso Estatal del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en Chihuahua, y sus determinaciones, deberán tomarse en cuenta en el futuro inmediato de la vida política de la entidad. Si bien lo destacado por la mayoría de los medios de comunicación fue la presencia del ex candidato presidencial de la izquierda, Andrés Manuel López Obrador, para tomar la protesta a la primera dirigencia encabezada por Víctor Quintana, la conformación de este partido y su primera directiva, son de llamar la atención pues puede convertirse en el principal referente de la izquierda chihuahuense. De acuerdo con los informes presentados en el seno de ese evento, la celebración de sendos congresos distritales en los 9 distritos federales de Chihuahua, y el aportado por López Obrador, esta agrupación se convertirá en partido político en su I Congreso Nacional –que se realizará en la Ciudad de México los días 19 y 20 de novie...

Homofobia galopante

El Diario, 8 de noviembre de 2012 Luis Javier Valero Flores La decisión de la asamblea de accionistas del Club Campestre, de ratificar la expulsión de Carla Herrera y Lilia Aun Caraveo, y las declaraciones del representante jurídico y el secretario del Consejo Directivo constituyen el episodio más reciente de una postura absolutamente inaceptable. No se someterá el Club Campestre a ningún arbitraje del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred), dijo el Lic. Luis Raúl Yáñez Bustillos, abogado del Club Campestre, en declaraciones ofrecidas a un matutino de la capital del estado. Sus recomendaciones no tienen validez para las asociaciones privadas, dijo. El abogado expuso justificaciones morales y religiosas, incluso hasta recurriendo al derecho canónico, al cual, obviamente, no están subordinados los ciudadanos mexicanos. (Nota de Javier Contreras, El Heraldo de Chihuahua, 5/XI/12). Parte central del alegato del representante jurídico del club es el hecho de que para él...

Una de hospitales

El Diario, 6 de noviembre de 2012 Luis Javier Valero Flores Obviese el aspecto personal que seguramente puede influir en la descripción de los hechos, pero seguramente habrá muchos ciudadanos que podrán corroborar o rechazar las conductas y políticas aquí descritas con motivo de una experiencia personal. Muchos coincidiremos en que la atención médica proporcionada por el sistema estatal de salud ha mejorado ostensiblemente y que la infraestructura construida se ha elevado considerablemente, pero el factor humano deberá permanentemente ser capacitado y evaluado en un aspecto primordial en este ramo del quehacer gubernamental. Por su naturaleza, quienes dedican sus esfuerzos personales a la atención médica deberán desplegar, siempre, una mejor atención, ser más sensibles a las peticiones, quejas y exigencias de quienes les requieren el concurso de sus servicios profesionales. No es una novedad asentar que a mayor número de usuarios en los servicios médicos y hospitalarios, crece el r...

¿La operación limpieza ya terminó en Chihuahua?

El Diario, 4 de noviembre de 2012 Luis Javier Valero Flores Los titulares de las noticias de los últimos días, con relación a la guerra de los cárteles de las drogas, son realmente impactantes: "Baja incidencia de delitos durante octubre: Duarte". El Diario. "Octubre, el mes con menos asesinatos en 5 años: sólo 30". El Diario. "... y hubo ocho en octubre en Chihuahua capital". El Diario. "Revela WikiLeaks comentarios internos de agencia Stratfor". The Narco News Bulletin y El Diario. "Fuerzas Especiales mexicanas empleadas como escuadrones de la muerte en la guerra contra las drogas, revelan correos publicados por Wikileaks". The Narco News Bulletin "Funcionarios mexicanos y de EEUU negocian con 'cárteles' de droga, según documentos de WikiLeaks". The Narco News Bulletin. ¿Cuáles son las explicaciones a tan repentina caída en las ejecuciones cometidas en Chihuahua? Ciertamente, algunas acciones gubernamentales del ámb...

Escenografía unitaria

El Diario, 1 de noviembre de 2012 Luis Javier Valero Flores Primero lo primero: vaya un fuerte abrazo a Héctor Murguía, el alcalde de Juárez, y mi solidaridad al resto de su familia, con motivo del deceso de su señora madre, doña Margarita Lardizábal Aguilar. ¿Usted cree que los ex gobernadores Fernando Baeza, Patricio Martínez y José Reyes Baeza, necesitaban un tour por Palacio de Gobierno, a fin de que admiraran las más recientes reformas realizadas ahí, especialmente la del mega balcón? ¿O que necesitaban placearse para que recibiéramos la noticia de que acompañarían al actual mandatario en la celebración de algunos eventos de primera importancia, allá en Parral, la nueva meca del poder en Chihuahua, como antes lo fue Delicias, de donde salieron multitudes de funcionarios para todas las dependencias, igual que ahora proceden de la antigua capital del mundo? Para informarnos de la asistencia de los tres ex gobernadores priistas a una gira del gobernador César Duarte Jáquez, en la ...