Entradas

Mostrando entradas de julio, 2012

Casta dorada

El Diario, 31 de julio de 2012 Luis Javier Valero Flores Terminaba el gobierno de Francisco Barrio en Chihuahua y el escándalo era mayúsculo. Además de haber sorprendido a los chihuahuenses con la “nómina confidencial”, el panista decidió otorgarle a sus compañeros de gabinete, sólo a los del primer nivel, un pago extra, por término de gestión, que, sumados el de todos ellos, hizo un total superior a los 7 millones de pesos. Los blanquiazules se fueron del gobierno local cargando con el descrédito de haber despedazado una de las características que más habían presumido antes de llegar a gobernar: la de la honestidad a toda prueba. En el camino habían dejado atrás otro de sus presuntos capitales, el de ser buenos administradores. Ni una ni otra habían enseñado en el desempeño gubernamental. Es decir, dejaban la fama de ser malos administradores y de gustarles mucho el dinero, más si éste era público. Muchos chihuahuenses quisieron creer que esa había sido sólo una experiencia con los...

Pigmeos

El Diario, 29 de julio de 2012 Luis Javier Valero Flores Extrañamente, con un activismo partidario nunca antes visto en un presidente de la República –por lo menos tan ostensiblemente– Felipe Calderón ha iniciado una febril presión a fin de que se celebre una Asamblea Nacional Extraordinaria del PAN ¡antes de que termine su Gobierno! Tal esfuerzo lo realiza hasta en días y horas hábiles, al mismo tiempo que el presidente formal del Comité Nacional, Gustavo Madero, anunció la reestructuración de su partido y quien, por pura coincidencia, no ha estado en las reuniones sostenidas por Calderón con consejeros nacionales del blanquiazul. Como si hubiese sido ajeno a la designación de los presidentes nacionales y rumbo del PAN durante un sexenio (quien actuó prácticamente al igual que los presidentes de la república emanados del PRI, antes del 2000), Calderón ahora pretende concluir su obra. Sabedor de los mecanismos usados para imponer su voluntad en el PAN ahora propone, presiona, argumen...

PRD, la historia de siempre

El Diario, 26 de julio de 2012 Luis Javier Valero Flores No solo el Tribunal Electoral de la Federación anuló las elecciones de consejeros y dirigentes estatales del PRD chihuahuense, sino que debió ordenar un cese inmediato de los emanados de ese proceso -octubre de 2011- y una sanción al partido estatal, por no acatar la resolución de la anulación de las elecciones y ordenó la restitución de Miguel Vargas Loya y Luis Adolfo Orozco Orozco, como presidente y secretario general, respectivamente, del Comité Directivo Estatal (CDE) del Partido de la Revolución Democrática (PRD). De ese modo, nuevamente, el partido mayor de la izquierda chihuahuense cayó en uno de sus más reprobables y recurrentes defectos: La ilegalidad en sus procesos electorales internos. El problema es que ahora se le presenta en uno de los mejores momentos de las corrientes de izquierda (por lo menos electoralmente) existentes en la entidad, al haber obtenido en las elecciones presidenciales la mejor de sus votacione ...

Como siempre, a arreglar el pozo

El Diario, 24 de julio de 2012 Luis Javier Valero Flores La tragedia del autobús accidentado en Nayarit,  de la empresa "Express Oro Tours", repleto de chihuahuenses en busca de la recreación en las playas de ese hermoso estado, debiera llevarnos al ejercicio cotidiano presente en tragedias como la que ahora enluta a unas cuantas familias y entristece a una sociedad entera, la misma que acude, consternada, al sepelio colectivo de quienes debiesen estar, en estos momentos, disfrutando de las delicias del Pacífico y a cuyos parientes y amigos les expresamos nuestra más plena solidaridad. El escribiente no tiene a la mano estadísticas que evidencien una característica que describe más a los chihuahuenses que a compatriotas de otras entidades: Su extremada afición a vacacionar, sobre todo en verano, independientemente de las condiciones económicas de los paseantes pues ricos y pobres, así sea una vez allá cada y cuando, estos últimos, también intentan, y lo hacen, salir fuera de ...

Rumbo al conflicto, regresión partidaria

El Diario, 22 de julio de 2012 Luis Javier Valero Flores Sin duda alguna el país se encamina a un conflicto de grandes proporciones, justo en un momento en el que todo el régimen atraviesa por una crisis, esa sí estructural. Las denuncias presentadas en el Congreso de Estados Unidos, acerca del lavado de dinero en el banco HSBC, aunadas a las denuncias presentadas por el PAN y el PRD por el manejo de los recursos económicos en la campaña de Enrique Peña Nieto y las respuestas y contramedidas del PRI, en particular a López Obrador, están mostrando en toda su magnitud el tamaño de la crisis política por venir. Las transformaciones democráticas, por tanto tiempo exigidas y construidas pacientemente por la sociedad mexicana, pueden convertirse en un sueño del pasado. No se exagera al realizar las reflexiones anteriores. Vayamos por partes. Hace seis años las buenas conciencias -y también las no tan buenas- se escandalizaron, y todavía se escandalizan, porque López Obrador llamó a sus segui...

Retenes y éxitos

El Diario, 19 de julio de 2012 Luis Javier Valero Flores Nadie ha explicado suficientemente las razones de la disminución de la incidencia delictiva en la entidad, y en especial en Juárez, la ciudad más azotada por la ola de violencia iniciada a fines de 2007. Se han hecho infinidad de declaraciones, pero bien a bien no hay a la mano información confiable que explique un fenómeno incontrovertible: La disminución de los delitos, especialmente el de las ejecuciones. La explicación más recurrentemente usada por autoridades de distintos niveles y ámbitos ha sido la del “agotamiento” o debilitamiento de los grupos criminales y la de la consolidación del Cártel de Sinaloa en el antiguo Paso del Norte. A tal explicación se le añade la de que dicha disminución obedece, también, a la participación de las autoridades, pero en tales hechos hay uno contundente: El número de detenidos, procesados y sentenciados por las más de 12 mil ejecuciones –en números de la Sedena– en la entidad, no guardan...

Las guerras del agua

El Diario, 17 de julio de 2012 Luis Javier Valero Flores Se anunciaron frecuentemente desde hace años, lo presumíamos algunos en la entidad más grande del país, la que, paradójicamente padecía –y padece– más recurrentemente de la sequía y la que, en el colmo de la incongruencia de las capas gobernantes, es la responsable de resarcirle a Estados Unidos por el agua otorgada por este país a los productores y consumidores de Baja California: se presentarían numerosos y costosos enfrentamientos por el agua. A ciencia y paciencia de todas las autoridades, de todos los niveles, especialmente de las federales de los últimos veinte o treinta años, y más específicamente de los tres lustros anteriores, se dejó crecer un problema que todos en el campo sabían que sobrevendría y que se presentaba gracias a las enormes corruptelas alrededor del otorgamiento de las concesiones para el uso del agua, sobre todo la subterránea. Hoy el conflicto llegó a niveles de, casi, los enfrentamientos. Sin ningún...

Tensión política

El Diario, 15 de julio de 2012 Luis Javier Valero Flores Primero, lo primero. Seguramente que si el ingeniero Carlos García Gutiérrez nos acompañara, por desgracia nos abandonó el jueves, no tendríamos mayor problema en que alguien –él– nos explicara la magnitud de las consecuencias de la tormenta solar llegada a la Tierra apenas ayer. Vaya un homenaje, muy sentido, a Don Carlos, un verdadero erudito aposentado en nuestras tierras, a las que tanto amó y por las que abrazó tantas causas sociales y políticas, en un acumular de acciones y posturas que lo llevaron a levantar, a carretadas, reconocimiento y cariño entre los chihuahuenses. Hombre de izquierda, supo, siempre, hacer que la congruencia entre sus concepciones y sus conocimientos armonizaran de manera natural. Colaborador de los primeros meses de Aserto –y antes, de El Barzonista, publicación que durante año y medio supo producir ese extraordinario movimiento social de mediados de la última década del siglo XX– supo describir, ...

Leones

El Diario, 12 de julio de 2012 Luis Javier Valero Flores Las severas declaraciones del dirigente estatal del PAN en Chihuahua, Mario Vázquez Robles, otorgadas a la reportera Patricia Dávila (“Consigna narca en el Triángulo Dorado: Votar por el PRI”, Proceso No. 1862, 8/VII/12, pp. 46 y 47) en torno a la injerencia del gobernador César Duarte en el proceso electoral y a la que definió “alianza de facto” entre el crimen organizado y el PRI en la entidad, constituyen la versión local del insólito enfrentamiento entre la actual administración federal y Enrique Peña Nieto y le vienen a dar al entorno estatal un nuevo giro, de mayor confrontación entre las principales fuerzas políticas de la entidad, justamente cuando por todos lados se advierte que el proceso electoral del próximo año ya está presente. Son preocupantes las declaraciones del panista: “Mario Vázquez Robles, presidente del Comité Directivo Estatal del PAN en Chihuahua, señala: ‘Pareciera que una alianza de facto entre los cá...

¿Qué tanto es tantito?

El Diario, 10 de julio de 2012 Luis Javier Valero Flores Con las declaraciones emitidas, entre el domingo y el lunes, por Andrés Manuel López Obrador, Gustavo Madero y Felipe Calderón, la controversia electoral adquirió otro derrotero. Son tronantes y ponen al rojo vivo la situación política del país. Que el ex candidato de la izquierda pusiera énfasis en la ilegalidad de la elección no asombra, más bien era lo esperado, por parte de sus detractores porque no aceptan que éste interponga todos los recursos legales a su alcance para demostrar la ilegalidad de la elección, y por sus panegiristas porque existen sobradas evidencias de lo desaseado –por decirlo eufemísticamente– de la elección del pasado 1o. de julio, pero que Felipe Calderón asumiera una actitud crítica, semejante a la declarada días atrás por Josefina Vázquez Mota, y secundados por Gustavo Madero, es una verdadera sorpresa, después del arrebato y del apresuramiento por declarar ganador a Enrique Peña Nieto. Así lo dijo e...

Regreso sin gloria

El Diario, 8 de julio de 2012 Luis Javier Valero Flores Conocidos los resultados de los cómputos distritales (sólo faltaban, al momento de redactar estas notas, las casillas de un distrito de Jalapa que no cambiarán el resultado final del cómputo) en los que el priista Enrique Peña Nieto alcanzó una votación de 19 millones 195 mil 129 votos, que representaban 38.22%, en tanto que Andrés Manuel López Obrador, obtuvo 15 millones 866 mil 35 votos –31.59%– y Josefina Vázquez Mota, 12 millones 754 mil 375 votos, –25.39%–, la siguiente etapa consistirá en la presentación de los alegatos esgrimidos por la izquierda ante el TEPJF para sustentar su postura de anular la elección, en virtud de la inequidad presente en ella, del exceso de recursos empleados por el candidato del PRI y por la “compra” de votos. Tales han sido los argumentos de la izquierda, contra los cuales se ha desatado una intensa campaña de descrédito y descalificación “porque AMLO no acepta el resultado”, “porque no es un dem...

“Ustedes perdonen”

El Diario, 5 de julio de 2012 Luis Javier Valero Flores Las disculpas solicitadas por el periodista Ciro Gómez Leyva –Milenio– y Roy Campos –Consulta Mitofsky– por las enormes equivocaciones de las encuestas realizadas por GEA-ISA-Milenio, difundidas en el canal y la cadena periodística de Milenio, y las realizadas por Mitofsky, difundidas en canal 2 de Televisa, son el epílogo hipócrita de quienes actuaron acompasadamente en el proyecto de impulsar la candidatura de Enrique Peña Nieto para hacerlo aparecer como el virtual ganador de la contienda presidencial, varios meses atrás, y mucho más contundentemente en la campaña presidencial recién terminada. Por desgracia no fueron los únicos. Como lo sostuvimos días antes del 1 de julio, esta elección era la de la derrota de las encuestas (como instrumento científico para medir de manera real las preferencias electorales) debido a que no fueron utilizadas para mostrar la realidad del país, sino para influir en ella y cambiarla conforme al ...

Regreso cuestionado

El Diario, 3 de julio de 2012 Luis Javier Valero Flores El anuncio presentado ayer por el candidato de la izquierda, Andrés Manuel López Obrador, de impugnar las irregularidades ocurridas en el proceso electoral hará que la resolución de la elección se conozca semanas más tarde. El principal argumento consiste en la inequidad de la competencia, cuya principal manifestación fue el uso de miles de millones de pesos en la coacción y compra de votos, además del trato diferenciado de los medios de comunicación “que favorecieron a Peña Nieto”, dijo en la conferencia de prensa ofrecida en la tarde de ayer. López Obrador adelantó lo que será, a no dudar, el eje central de las impugnaciones de la izquierda: lo inequitativo del proceso. Semejante argumento fue usado por Ernesto Zedillo, meses después de asumir la presidencia, para calificar el proceso del cual emergió como presidente. La espera continuará todavía más allá de mañana miércoles y que probablemente llegará al TEPJF con la present...

Esperanza a prueba

El Diario, 1 de julio de 2012 Luis Javier Valero Flores El día de hoy culmina la parte del proceso electoral en manos de los ciudadanos. La ciudadanía culminará su participación, en los dos aspectos centrales de esta fase final, tanto en la emisión del voto, como en el cuidado de esa emisión y su cómputo. A partir de esta fase, el proceso electoral estará en manos de las autoridades electorales y los partidos. Una cosa es evidente: Que a pesar de los partidos políticos, la sociedad mexicana le apuesta al proceso democrático, a los procesos electorales para alcanzar las transformaciones democráticas. El proceso electoral que hoy termina nos ha permitido hacer algunas evaluaciones importantes del actual marco electoral, del marco legal electoral que poseemos y del régimen político vigente. El establecimiento de un régimen parlamentario, o de uno semiparlamentario en el cual se puedan establecer compromisos legales para poder tener mayoría en la Cámara de Diputados, es impostergable. L...