Entradas

Mostrando entradas de junio, 2012

Cierre escabroso

El Diario, 30 de junio de 2012 Luis Javier Valero Flores La campaña electoral presidencial terminó con los peores presagios. Los principales signos son los que caracterizaron durante décadas a las elecciones mexicanas: Las fuerzas contendientes acusándose de cometer, unas y otras, diversos ilícitos electorales y con un ambiente plagado de profundas desconfianzas hacia el proceso electoral, a los partidos, a las encuestas, a los candidatos y a los gobernantes. A pesar de ello, las campañas presidenciales que ayer terminaron lograron atraer la atención de la mayoría de los mexicanos; fue de tal magnitud la competencia despertada, que las dirigencias partidarias y las coordinaciones de las campañas resolvieron, en demérito de las candidaturas a diputados y senadores e incluso de las candidaturas a las gubernaturas de Guanajuato, Jalisco, Morelos, Tabasco, Yucatán y DF, apostar la mayor parte de los recursos a las campañas presidenciales, incluidos los tiempos oficiales destinados a los c...

La derrota de las encuestas

El Diario, 26 de junio de 2012 Luis Javier Valero Flores Más allá de las preferencias electorales, una cosa es evidente: el agotamiento de las encuestas como instrumento de medición y su plena irrupción como medios de propaganda. Los propietarios del duopolio televisivo y la dirigencia de la campaña de Enrique Peña Nieto le apostaron a que la difusión de las encuestas actuara como mecanismo paralizante de la decisión ciudadana y a que llevara a millones de votantes a la conclusión de que ya nada quedaba por hacer ante la inminencia del triunfo del mexiquense. Prueba palmaria de tal agotamiento es el hecho de que todas las empresas encuestadoras admiten la existencia de un rechazo ciudadano, de hasta el 70 por ciento, al levantamiento de las encuestas. Cosa semejante reportó el sondeo de El Diario, semanas atrás, ante la pregunta de si confiaban en las encuestas, el rechazo llegó casi al 80 por ciento de los participantes. Otro aspecto no tomado en cuenta por prácticamente ninguna em...

Barruntos de aquellos ayeres

El Diario, 24 de junio de 2012 Luis Javier Valero Flores A una semana de una de las elecciones presidenciales más controversiales de las últimas décadas, han aparecido distintos hechos que levantan algo más que suspicacias. ¿Qué hacían, de media mañana a mediodía de un día hábil, en la casa de Gobierno del Estado de México, en Toluca, un buen número de gobernadores emanados del PRI, reunidos con miembros del Comité Nacional de su partido y a quien –como no queriendo, así como de pasadita– pasó a “saludar” el candidato Enrique Peña Nieto? ¿Qué agenda relacionada con el desempeño de sus cargos desahogaban con los dirigentes nacionales del PRI? ¿Coincidentemente, todos andarían en el DF y acordaron darse una vueltecita a Toluca, a la reunión de sus dirigentes partidarios y po’s, ya puestos, ante la invitación de éstos, quedarse a saludar a Peña Nieto? Po’s nos quedamos, ¿no compadre? ¿En qué vehículos se trasladarían a Toluca? De veras ¿A qué fueron? Bueno, lo explicamos. Casi en to...

El problema no es abajo

El Diario, 21 de junio de 2012 Luis Javier Valero Flores Ante una muchedumbre arremolinada frente al edificio de la antigua Aduana de Juárez, el candidato de la izquierda, Andrés Manuel López Obrador, reiteró insistentemente ayer al mediodía, en la parte final de su discurso de cierre de campaña en el estado de Chihuahua, que el problema no es con los priistas y los panistas “de abajo”, sino con los de “arriba”. Seguramente que muchos de sus detractores encontrarán en tales expresiones otros motivos para acusarlo de encubrir su verdadero lenguaje y forma de pensar. Al describir que el país está peor que en tiempos de don Porfirio (Díaz) –en el número de quienes detentan el poder–, pues en aquel entonces, sostiene desde hace mucho tiempo en sus discursos, eran 300 hombres los que controlaban a México y ahora “son cuando mucho 30 o un poco más”, López Obrador describe de manera cruda la salvaje concentración de la riqueza producida en la última década, coincidentemente la de los gobiern...

Los violentos

El Diario, 19 de junio de 2012 Luis Javier Valero Flores Vaya furibundo ataque de José Díaz López a López Obrador y al #YoSoy132 en su artículo “¡Excelente amigo Valero!.. AMLO y los violentos útiles” (El Diario, 16/VI/12) en los cuales Díaz recoge puntualmente la postura de Enrique Peña Nieto y del PRI. Díaz sostiene que ahora existen elementos para “predecir una violencia”. Para sustentar el dicho del PRI –que López Obrador es un peligro, infundio creado por la derecha radical– ; afirma que los hombres “sensatos” saben que “el movimiento juvenil que apoya a AMLO” ejercerá “presiones y violencia política” y que ya se ha presentado en algunos mítines. Acusa a López Obrador de manipular a los jóvenes para que estos practiquen la “violencia utilitaria”, cuando éste sostiene que puede darse un fraude en las elecciones, sólo para satisfacer sus “fines particulares”. También define la violencia política como la que “existe en todo ataque colectivo organizado contra el gobierno, ya sea con...

Una oportunidad a la izquierda

El Diario, 17 de junio de 2012 Luis Javier Valero Flores Prácticamente nunca, en más de 10 años de colaborar en esta época con El Diario (de Juárez, y de ahí con la cadena estatal, en la que también publican mis trabajos), tan privilegiada tribuna ha sido usada para dirimir asuntos, filias o fobias personales, por eso la muy esporádica aparición del uso de la primera persona en singular. Por supuesto que nadie se puede separar, (y menos en una labor como ésta, la de elaborar análisis para el público mayor) de las concepciones ideológicas y políticas construidas a lo largo de la vida. De ahí que en muchos de los trabajos aquí publicados habrán encontrado (espero que fácilmente) los indicios de que el escribiente está como “El caballo blanco” de José Alfredo: cojea de la pata izquierda... Pero que hace casi 10 años dejó de ser militante del PRD. Hoy es el momento de la gran definición del país. Estamos inmersos en la peor de la crisis de seguridad pública, combinada con una severa cris...

De entrometidos

El Diario, 14 de junio de 2012 Luis Javier Valero Flores Vaya que caló en el ánimo de Felipe Calderón –y de muchos otros– la referencia de López Obrador durante el segundo debate, acerca del ahorro de 300 mil millones de pesos, en el combate a la corrupción y la disminución de la nómina federal. En el curso del mismo debate Calderón escribió que el dato ofrecido por el candidato de las izquierdas era equivocado. Al día siguiente envió al Secretario de Hacienda a que sustentara tal información. De ese modo, no sólo era el encargado de la administración federal el que entraba en polémica con un candidato presidencial, sino todo el gobierno. AMLO tocó un tema verdaderamente espinoso para el PAN y Felipe Calderón. Ni más ni menos que la nómina privilegiada de todo el gobierno federal, la que creció de poco más de 50 a más de mil 100 funcionarios con salario de subsecretario en los dos gobiernos panistas, con salarios que rondan los 200 mil pesos mensuales. No es el único rubro que ha c...

A conservar las tendencias

El Diario, 12 de junio de 2012 Luis Javier Valero Flores El debate del domingo mostró a plenitud el lugar que cada uno de los candidatos presidenciales cree que tiene en las preferencias electorales. Los que se creen punteros decidieron no arriesgar ese lugar y la que se sabía en el tercer lugar explotó al máximo esa ubicación y pretendió utilizar tal posición para intentar cambiarlo a base de ataques, críticas y marrullerías, mezcladas con mentiras y verdades. Desnudado, Quadri se reveló tal cual, incapaz (porque a eso no lo mandaron) de emitir crítica alguna a Peña Nieto. Se excedió, para los fines de encubrir su verdadera tarea, en el ataque a Lopez Obrador y Vázquez Mota, de paso, se colocó, no como un aspirante a la Presidencia, sino como un ciudadano que les pide a los otros llevar al cabo tal y cual exigencia. Y develó nítidamente su relación con la dirigente sindical del magisterio. Así, el debate poco cambiará en la tendencia de las preferencias electorales, presentada a par...

Debate trascendental

El Diario, 10 de junio de 2012. Luis Javier Valero Flores.  Puede uno equivocarse pero, a menos que suceda una verdadera hecatombe para alguno de los candidatos, lo más probable es que el debate presidencial de hoy incida poco en las tendencias prevalecientes los últimos días en las preferencias electorales. No es que no tenga importancia, al contrario, como pocos de estos ejercicios, el de hoy será uno de los más importantes -quizá el más- pero puede ser un evento que le permita a un buen grupo de los ciudadanos reforzar su decisión y probablemente a muchos reorientar su voto. De ahí el aserto inicial. A que probablemente sólo profundice las tendencias en las preferencias electorales de las últimas semanas, las que han sufrido cambios verdaderamente drásticos: La ventaja de Peña Nieto está, no solo seriamente cuestionada, sino puesta en entredicho la confiabilidad de la mayoría de las empresas encuestadoras e inmerso en una disminución sostenida en las preferencias; Josefina Vázquez M...

Otra vez, el peligro para México

El Diario, 7 de junio de 2012 Luis Javier Valero Flores Como en sus mejores tiempos (en el año 2006), priistas y panistas decidieron sacar lo “mejor” de su repertorio en contra del candidato de la izquierda, Andrés Manuel López Obrador, al que vuelven a denominar un auténtico “peligro para México”. Tanto en los spots que empezaron a transmitirse desde ayer, como en las intervenciones que hacen sus legisladores federales (en este caso, por pura coincidencia, los capitalinos Alejandro Cano y Mauricio Ochoa, que traen su propia competencia, que algo tiene qué ver con el relevo de la presidencia municipal), casi fuera de sí, enervados en sus intervenciones radiales, señalan al abanderado izquierdoso de ser un auténtico peligro para la economía mexicana pues, dice Mauricio, la sola posibilidad de que pueda ser presidente ha desestabilizado ¡El cambio peso-dólar!, razón por la cual, afirma, su familia y él están pensando si mantendrían sus inversiones en el país, cosa que “harían muchos”, s...

Fox, el voto útil

El Diario, 5 de junio de 2012 Luis Javier Valero Flores A cinco semanas de haberle prometido su apoyo “incondicional” a Josefina Vázquez Mota, Vicente Fox cimbró al país entero al expresar que “… Debemos cerrar filas atrás de quien vaya a ganar. No sé en este momento quién vaya a ganar, pero ya es claro que se perfila un ganador, y debemos de apoyarlo para que podamos resolver los problemas”, en lo que es la mejor expresión del pensamiento oportunista de la clase política e ilustra nítidamente el peor fenómeno de la política mexicana, la cargada. Pero ya instalado y sin contar a su lado con el inefable Rubén Aguilar (el vocero de sus tiempos de presidente), el guanajuatense nos llamó a no “temer que vaya a llegar a gobernar este país una persona autoritaria, (se refería a la posibilidad de que Peña Nieto ganara la elección) simple y sencillamente eso ya no puede ser en el México de hoy”. Desestimó las encuestas que disminuyeron la ventaja de Peña Nieto sobre AMLO; a éste sostuvo que ...

#yosoy132, la ruptura de la hegemonía

El Diario, 3 de junio de 2012 Luis Javier Valero Flores Los resultados de las más recientes encuestas de María de las Heras (localícela en msn.unotv.com) y el periódico Reforma, en el que –la primera por segunda ocasión consecutiva– la ventaja en las preferencias electorales, por Enrique Peña Nieto, baja a un dígito, han trastocado la contienda electoral. Más aún, son los primeros parámetros creíbles de las consecuencias de la aparición del surgimiento del movimiento estudiantil #yosoy132, y provocaron las primeras angustias en el equipo de campaña del priísta. Durante las largas semanas previas, muchos no encontrábamos punto de concordancia entre las encuestas informadas apabullantemente por los medios de comunicación, especialmente Televisa y Milenio, y lo que sucedía en el país, y en el entorno más cercano: Que López Obrador podía alcanzar y rebasar al priísta. A fines de la semana pasada, UnoTV informó que la diferencia entre Peña Nieto y López Obrador era solamente de 8 puntos ...