Entradas

Mostrando entradas de abril, 2012

El ascenso de López Obrador

El Diario, 29 de abril de 2012 Luis Javier Valero Flores La primera visita a Chihuahua del candidato presidencial del Movimiento Progresista –nombre que adoptó la alianza de los partidos de izquierda, de la Revolución Democrática, del Trabajo y del Movimiento Ciudadano, y el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena)– Andrés Manuel López Obrador, se dio en condiciones verdaderamente halagüeñas. Lo que para algunos existía desde hace meses, ahora se aprecia en la mayoría de las encuestas. Existe un ascenso en la preferencia electoral hacia el candidato de las izquierdas. En distintos círculos y medios se apreciaba que existía una inocultable tendencia favorable para el tabasqueño, incluso en círculos que en la pasada elección fueron acérrimos opositores a López Obrador. Por lo menos para el escribiente era creciente el número de personas que expresaban su preferencia por el tabasqueño. Algo de eso parecían evidenciar los sondeos de El Diario (Juárez) en su página digital, uno de l...

Carrera del indio

El Diario, 24 de abril de 2012 Luis Javier Valero Flores No sé si tal expresión tenga otros orígenes, pero se refiere al hecho de que los descendientes de nuestros ancestros originarios de este continente siempre van en desventaja y deben remontarla a como dé lugar en medio de escenarios siempre contrarios. Bueno, pues así colocó el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) a los hoy candidatos del PAN a las senadurías por Chihuahua, Javier Corral y Lucila Murguía de Arronte, al emitir su resolución el sábado anterior –21 de abril– es decir, 22 días después de iniciadas las campañas electorales. ¿Qué ocurrió para que transcurriera tanto tiempo para que lo resolviera? La respuesta, puedo uno deducir, se encuentra en la inexplicable tardanza del Comité Nacional de Elecciones del PAN para entregar su dictamen al TEPJF –a fines de marzo–, y en la todavía más extraña conducta del Comité Estatal de ese partido para entregar la documentación requerida por el órgano jur...

Simples afanes recaudatorios

El Diario, 22 de abril de 2012 Luis Javier Valero Flores Cuando creemos –porque nos hacen creer– que ya superamos la etapa más sombría de la historia reciente de Chihuahua, nuevamente aparece el chicotazo de la violencia, cada vez más cercano y bestial. El asesinato de quince personas el viernes por la noche en el Bar “Colorado” de la capital del Estado, y entre ellas a nuestros compañeros Javier Moya Muñoz y Héctor Javier Salinas Aguirre es, nuevamente, un severo llamado de atención, no sólo a las autoridades sino a la sociedad chihuahuense toda, de que la ola de violencia no se ha ido de nosotros y hace víctimas de manera indiscriminada; que cualquiera puede caer ante la capacidad de fuego de los señores de la muerte. Podremos escuchar cientos de discursos del mundo oficial –con decenas de condolencias– pero lo único cierto es que la impunidad es el rasgo principal de la época que nos tocó vivir. La realidad es terca, bestial, extremadamente violenta y cruel. Contra todos los discurs...

Bochornoso

El Diario, 19 de abril de 2012 Luis Javier Valero Flores El episodio protagonizado por varios de los más importantes dirigentes partidistas y conductores de las campañas del PRI y el PAN el martes pasado fue un vergonzoso acto, quizá el más relevante de la actual campaña electoral, no tanto por la trascendencia en sí mismo, sino porque develó nítidamente los alcances de parte de la clase política mexicana. Las intenciones parecían de lo mejor que habían escenificado en los tiempos de la plena competencia electoral. ¡Por fin dos de las principales agrupaciones políticas –las más importantes, una es la minoría más grande de la Cámara de Diputados, ejerce el poder en veinte entidades y su candidato va a la cabeza de las preferencias electorales y la otra dirige la administración federal y es la minoría mayor en la Cámara de Senadores– se atrevían a hacer lo que los políticos de otras latitudes, de todas las características, hacen normalmente: Debatir. Nada de eso sucedió, al contrario, lo...

Calderonlandia

El Diario, 17 de abril de 2012 Luis Javier Valero Flores Lanzados a la Internet como si fueran correos enviados por la ciudadanía común y corriente, sin liga alguna con los partidos, sus candidatos y sus campañas electorales, circulan una gran cantidad de mensajes enviados por correo electrónico en lo que es, sin duda, el inicio de la muy incisiva campaña del PAN, pletóricos de mentiras que, bien engarzadas llevan al común de los receptores de tales mensajes a concluir que contienen grandes verdades acerca de los logros de los gobiernos emanados de este partido y que los comparan tendenciosamente con los resultados de las administraciones emanadas del PRI, cometiendo el error de ubicar a los gobiernos de Lázaro Cárdenas y Manuel Ávila Camacho, como si hubiesen sido, también, de este partido. La primera mitad del mensaje hace un comparativo entre la deuda externa heredada por los gobiernos priístas, la inflación y el tipo de cambio con el dólar al final de cada administración y se ufana...

Pemex, tema central de la disputa presidencial

El Diario, 15 de abril de 2012 Luis Javier Valero Flores No aparece en la agenda político-electoral como uno de los temas que aborden los candidatos con la importancia que, de ganar, sus gobiernos le otorgarían, básicamente porque los candidatos del PRI y el PAN coinciden en lo que harían con el más importante de los recursos naturales de México. No es un asunto menor, la orientación de sus propuestas entraña un grave peligro para la soberanía nacional, y no se trata solamente de lo estrictamente conceptual, sino porque en pocos temas como éste, al común de la gente le queda más clara la asociación de la soberanía con el de la pérdida de la riqueza nacional, hecho que repercute directamente en su vida cotidiana. Más aún, porque en temas como el del petróleo, varios de los reputados como los más prestigiados líderes de opinión, especialmente los del duopolio de la televisión, muestran diáfanamente la defensa que hacen de los intereses de quienes pretenden entregar a los consorcios priva...

Reforma penal inaceptable

El Diario, 12 de abril de 2012 Luis Javier Valero Flores El día de ayer -seguramente- la Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados habrá discutido y aprobado un dictamen sobre reformas al Código Federal de Procedimientos Penales en el que, básicamente, se permitirán detenciones sin orden de aprehensión, incluso para delitos graves, constituyéndose, de aprobarse en el pleno de dicho organismo legislativo, en uno de los peores retrocesos en materia de legislación penal en la historia del país. Lo peor es que las dos principales fuerzas políticas nacionales están coincidiendo en tales propósitos -PRI y PAN- en lo que puede ser el inicio de una contrarreforma en todos los ámbitos de la vida política y social de México pues al grito de combatir al crimen organizado y a la delincuencia común, desatada no por carencias en materia legislativa penal, están poniendo las bases para la creación de un estado policiaco, del mismo modo que lo intentó hacer George W. Bush en los Estados Unidos a ...

Diego, la extradición vergonzante

El Diario, 10 de abril de 2012 Luis Javier Valero Flores La detención y extradición de José Antonio Acosta Hernández “El Diego”, es uno de los casos más vergonzosos de la aplicación de justicia de la actual administración federal, en la que está involucrado, por desgracia también, una parte del Poder Judicial Federal. Acusado de ser el autor de la masacre de 15 estudiantes en Villas de Salvárcar y la detonación de un coche-bomba en la zona Centro de la ciudad, así como del asesinato de otros 13 jóvenes en una vivienda de Horizontes del Sur, del homicidio de 19 personas en el centro de rehabilitación “Fe y Vida” de la capital del estado, además de ordenar el homicidio de Sandra Ivonne Salas García, subprocuradora de Asuntos Internos de la Procuraduría de Justicia estatal, entre otros, entre ellos, el del ser el autor intelectual del asesinato del reportero Armando Rodríguez Carreón “El Choco” y, sobre todo, de los asesinatos de Lesley Ann Enríquez, empleada del Consulado de Estados Uni...

Peña Nieto, desilusión extrema

El Diario, 5 de abril de 2012 Luis Javier Valero Flores Probablemente no a todos, ni en todos los temas, pero en lo referente a seguridad pública, tema por el cual el equipo del priista resolvió efectuar un acto, a tan temprana edad de la campaña, en la ciudad que es, por desgracia, emblemática en el tema de la seguridad pública y el fracaso de las políticas gubernamentales en el combate al narcotráfico. Se suponía que aquí, en el acto del domingo anterior, presentaría -por lo menos así lo creímos muchos- el programa, el plan, la concepción, el catálogo, o lo que fuera, pero completo, integral, de lo que su gobierno, de triunfar, haría en esta materia, aquí, en el antiguo Paso del Norte, y por extensión, en el resto del país, por lo menos en la mitad de él, asolado como está por el flagelo de la violencia, pero nada de eso, lo presentado por el candidato líder de las encuestas dista mucho de ser tal, todo lo contrario, la propuesta presentada por Peña Nieto el domingo anterior ofende ...

Narcotráfico, tema evadido

El Diario, 3 de abril de 2012 Luis Javier Valero Flores La frase del subsecretario de Estado de Estados Unidos, encargado del tema del narcotráfico internacional, William Brownfield, acerca de considerar a Juárez como la ciudad más violenta de México, del hemisferio y posiblemente del mundo entero –que desató virulentas descalificaciones, sobre todo del mundo oficial– no es la única destacable de las varias lanzadas por este funcionario norteamericano. Una de ellas –o más bien dicho, varias– ilustraron muy claramente la real política seguida por el gobierno norteamericano, contraria absolutamente a la que le ordenan seguir a los países subordinados. En tanto se desgañitan con sus vecinos para que éstos detengan el flujo de drogas y migrantes, ellos se hacen de la vista “gorda” con la distribución de la droga y su venta en todo el territorio estadounidense, y si hay necesidad de afrontar a los barones de la droga y sus ejércitos, él habla de aplicar la misma táctica experimentada en Col...

Pavimento y deudas trascendentes

El Diario, 1 de abril de 2012 Luis Javier Valero Flores Sí, con toda seguridad el arranque de las campañas sería un asunto más importante, o acaso más buscado por la mayoría de la población, y con razón, pues está en juego el rumbo del país durante los próximos seis años, y después de lo vivido en los dos últimos sexenios –sin que por ello se olviden los anteriores a éstos, y que son quienes causaron la última docena– dan ganas de hacer hasta todo lo humanamente posible por evitar un sexenio de las características del que ya termina, pero hay asuntos que por su trascendencia local, acaso con una repercusión más directa sobre la vida de millón y medio de personas –quizá un poco menos, debido a la migración juarense– y que obligan a una urgente reflexión. Se encuentra detenida en el Congreso del Estado la aprobación a Juárez del endeudamiento por 2 mil millones de pesos para hacer frente a una obra que en el mejor de los casos no ha transitado por la transparencia en sus objetivos, alcan...