Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2011

Designarán al auditor, ¿harán igual que siempre?

El Diario, 29 de noviembre de 2011 Luis Javier Valero Flores Para qué encubrir con mentiras, o verdades a medias, lo que son –debieran ser– actos legítimos y legales de las autoridades respectivas? ¿Será porque no es cierto el argumento esgrimido por el Presidente del Congreso del Estado, Gabriel Sepúlveda Reyes, acerca de que la renuncia de Sérbulo Lerma a la Auditoría Superior del Estado tiene como razón los problemas de salud de éste, derivados de las secuelas de un accidente automovilístico sufrido a principios del año anterior? Y es que en el fondo se encuentra –para explicarnos medianamente este cambio de funcionarios en una de las dependencias que mayor peso ciudadano debiera tener– ni más ni menos que la revisión de las cuentas públicas de los órganos de los gobiernos, el estatal y los municipales. Un asunto en el que los gobernantes chihuahuenses contemporáneos le salen debiendo a la sociedad, la misma que le ha apostado a la alternancia partidista como mecanismo para obtener ...

Los de ayer ¿Ya no somos los mismos?

El Diario, 27 de noviembre de 2011 Luis Javier Valero Flores Lo tratamos en el curso de la semana, pero han sido tan sorprendentes las reacciones del priismo nacional, que obligan a una reflexión más sobre la declinación del senador Manlio Fabio Beltrones a la disputa por la candidatura presidencial del PRI. ¿Realmente obedece a la búsqueda de la unidad la postura de Beltrones? ¿O, por el contrario, obedece a una reacción, acaso más inteligente, a la burda “cargada” que se avizoraba a favor de Enrique Peña Nieto? ¿Esperaba una conducta distinta de quienes acompañan al mexiquense –y del mismo precandidato– que, al percibir el paso de los búfalos decidió no aportarle más al proceso de su partido? Pocas, muy pocas voces se han escuchado en la semana reparando en los aspectos críticos del documento publicado el martes en algunos periódicos de la Cd. de México. Entre ellos, aquel en el que hace referencia a quienes “en mi partido… tienen prisa y alegan la necesidad de la unidad para conserv...

El renunciante

El Diario, 24 de noviembre de 2011 Luis Javier Valero Flores No es un apoyo muy acrítico, más bien lo contrario: “Mi coincidencia fundamental con @EPN (Enrique Peña Nieto) es unidad para cambiar no para seguir igual. Que así sea Suerte”. Tal fue el texto enviado por Manlio Fabio Beltrones través de Twitter, después de que el ex gobernador mexiquense lo felicitara por haber declinado en sus pretensiones de alcanzar la candidatura priísta a la Presidencia de la República el próximo año. Contra todas las públicas manifestaciones de unidad y regocijo de numerosos militantes del PRI, el documento publicado por Beltrones apenas unas cuantas horas después de manifestar su contrariedad por las modificaciones a la convocatoria a la elección interna, efectuadas por el dirigente nacional, Humberto Moreira, son todo un compendio de conceptos críticos explícitos, y sobre todo implícitos, en el clásico lenguaje críptico de los priístas. Las aseveraciones explícitas son de llamar la atención. Sustent...

Los “indignados” del PRI

El Diario, 22 de noviembre de 2011 Luis Javier Valero Flores Tal parece que la dirigencia nacional del PRI está pecando de soberbia, de otra manera no se pueden entender los traspiés del presidente de ese organismo, Humberto Moreira, al decidir en pleno uso de sus facultades estatutarias –dicen los enterados de ese partido– el cambio en algunas de las cláusulas de la convocatoria del proceso interno que lo ha llevado a recibir duras, durísimas críticas, de innumerables dirigentes y legisladores priístas por el, dicen, desmedido otorgamiento de posiciones a los partidos aliados, el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y al Partido Nueva Alianza (PANAL). Son de tal grado la oposición y la molestia ocasionadas que han llevado al mismísimo Manlio Fabio Beltrones a plantearse la duda acerca de su participación en el proceso electoral del 2012. Ojo, no planteó su posible inclusión en la elección interna para definir al candidato presidencial, sino su propia participación en las eleccion...

Pie derecho

El Diario, 20 de noviembre de 2011 Luis Javier Valero Flores Cuesta trabajo recordar otra entrevista en la que un protagonista político planteara tan clara y firmemente su oposición a las políticas y acciones de la principal empresa de la televisión mexicana, Televisa. La noche del miércoles, en el principal noticiero televisivo del país, Andrés Manuel López Obrador dio un campanazo más en el incipiente proceso electoral, rumbo a la elección del primer domingo de julio próximo. El primero fue haber ganado en las encuestas efectuadas para encontrar al candidato de la izquierda mexicana, y el modo en que se resolvió. En esa mañana del lunes pasado las fuerzas de la izquierda electoral se amanecieron con dos aspirantes a la presidencia de la república, el tabasqueño para el 2012 y Marcelo Ebrard para 2018. Sí, falta mucho tiempo para la última fecha, pero la izquierda cuenta, ya, con ese capital político. En pocas ocasiones unas cuantas frases dichas por alguien se pueden recordar al paso...

Las confirmaciones

El Diario, 17 de noviembre de 2011 Luis Javier Valero Flores El veredicto, casi unánime, es contundente: La estrategia para combatir al narcotráfico –y fundamentalmente para evitar la violencia desatada por éste– ha fracasado. Felipe Calderón se empeñó en ella y haciendo uso de todos los recursos a su alcance, y al del presidencialismo impuesto por el régimen anterior, logró llevarse consigo a todos los gobernantes priístas y a los legisladores federales de este partido, es decir, se llevó al baile al PRI. Las escasas protestas y oposición de algunos de los principales de este partido no dejaron de ser meras declaraciones a la prensa, sin ninguna relación con los actos de gobierno. Conforme se acerca el final del sexenio, van apareciendo las evidencias de que, quizá, no estamos enfrentando a una estrategia delineada por Calderón y sus amigos en el gobierno. Las revelaciones publicadas por WikiLeaks y más recientemente los reportes de Human Rights Watch (HRW) y de la Oficina de Washingt...

Agendas aéreas

El Diario, 15 de noviembre de 2011 Luis Javier Valero Flores El día de hoy abordaremos un tema que tiene que ver con un asunto ineludible para cualquier ser vivo: El de la muerte. La del dirigente campesino y militante político, Rafael Jacobo Femat, es de las que duelen por haber empeñado, este aguerrido activista, toda su vida a la defensa de los trabajadores del campo, siempre con una actuación recta, honrada, honorable, cualidades con las que contribuyó a la construcción de la Central Independiente de Obreros Agrícolas y Campesinos (CIOAC), organización de la que fuera su principal dirigente el también hoy desaparecido, Ramón Danzós Palomino. Miembro del Partido Comunista Mexicano, Jacobo Femat pertenece, ya, a la pléyade de dirigentes agrarios que lucharon en la defensa del campo mexicano del ataque globalizador privatizador en el que hoy nos desenvolvemos. Por desgracia, y en campos muy distintos a los de Rafael Jacobo, hoy debemos lamentar el deceso de un joven integrante del PAN...

El reporte de Human Rights Watch

El Diario, 13 de noviembre de 2011 Luis Javier Valero Flores La muerte lo sorprendió justamente cuando debería afrontar, entre otros muchos asuntos escabrosos, las durísimas críticas de la organización Human Rights Watch (HRW) en su más reciente reporte intitulado “Ni Seguridad, Ni Derechos, Ejecuciones; desapariciones y tortura en la ‘guerra contra el narcotráfico’ de México”. El Secretario de Gobernación, Francisco Blake Mora, ya había expresado algunas opiniones acerca de ese reporte. Más allá de la tragedia (a cuyo lamento nos unimos, ante la pérdida de ocho vidas, dos de ellas fundamentales por el momento que vive el país) la situación descrita por el organismo derechohumanista es espeluznante. Preocupados por el desarrollo de las acciones gubernamentales para enfrentar al narcotráfico, decidieron efectuar un trabajo de investigación durante poco más de dos años, en el que realizaron más de 200 entrevistas a funcionarios de todos los órdenes de gobierno, de procuradurías, víctimas...

Auto contemplación legislativa

El Diario, 10 de noviembre de 2011 Luis Javier Valero Flores El día de hoy, en continuación al acto realizado el lunes en la capital del estado, los legisladores locales presentarán su “informe del primer año de labores”. Lo harán de manera similar sus compañeros de la ciudad de Chihuahua. Además, lo harán en un solo acto, como si fuera un evento del Congreso del Estado en su conjunto, los diputados de todos los partidos, con la excepción de los diputados del PAN, y ahí “informarán” a sus electores sobre la labor realizada. Por si fuera poco, también “informarán” los diputados de representación proporcional. Y, pues nada, que no existe un mandamiento constitucional –o de la Ley Orgánica del Poder Legislativo- para celebrar semejantes actos, y mucho menos con el boato anunciado. Lo que hay, y es muy diferente a lo descrito líneas arriba, es el ordenamiento para que se pongan a trabajar de manera distinta a como lo están haciendo hasta ahora, por lo menos en lo que se refiere a materia d...

La cultura de la legalidad

El Diario, 8 de noviembre de 2011 Luis Javier Valero Flores Aprobada por el Congreso del Estado en abril de este año, la Ley de la Cultura de la Legalidad es un verdadero desperdicio de recursos estatales, en aras de justificar, o intentar justificar, la falta de respeto a la legalidad, ya sea por integrantes de la sociedad, o de la esfera gubernamental. Peor aún, pareciera que se trata del nicho que se le deja a la Fiscalía General del Estado (cualesquiera que sea su titular) para tratar de mejorar su presencia en la sociedad y que ésta califique de mejor manera su accionar. Al participar, ayer, en la instalación del Consejo Estatal para Impulsar la Cultura de la Legalidad, el Fiscal General del Estado, Carlos Manuel Salas, dijo que la Ley de la Cultura de la Legalidad “es la más completa y actualizada que se tiene en el país”, cuyo primer logro “es la integración de un consejo plural, que contribuirá al fortalecimiento de un Estado de Derecho, que trabajará en el diseño de estrategia...

Encuesta crucial

El Diario, 6 de noviembre de 2011 Luis Javier Valero Flores Pues ahora fue el Premio Nacional de Periodismo para El Diario, edición Juárez, en la modalidad de artículo de fondo por el trabajo “¿Qué quieren de nosotros”? que levantó una memorable controversia –no es una exageración– en el mundo entero, pues mostró de manera contundente el hartazgo de la sociedad juarense ante la ola homicida y la inutilidad de las autoridades, de todos los órdenes de gobierno. Vaya, pues, otra felicitación para nuestros colegas que tan merecidamente han obtenido el reconocimiento de organismos nacionales y extranjeros. Desde el viernes y hasta el martes, probablemente, los equipos de las empresas Covarrubias y Asociados y Nodo Investigación Más Estrategia (cuyo titular es el ex Consejero Presidente del IFE, José Woldenberg) levantarán las encuestas para identificar, entre Andrés Manuel López Obrador y Marcelo Ebrard, al aspirante presidencial de izquierda con mayores preferencias rumbo a la elección del...

Así fueran de eficientes con los “malandros”

El Diario, 3 de noviembre de 2011 Luis Javier Valero Flores No bien terminaba de recibir el premio María Moors Cabot, el Director General de El Diario, Osvaldo Rodríguez Borunda, cuando las compañeras Rocío Gallegos y Sandra Rodríguez Nieto, (a quienes felicitamos calurosamente con un abrazote) de El Diario de Juárez, recibían el premio internacional Knight 2011, entregado por el Centro Internacional de Periodismo (ICFJ), al tiempo que otro de sus compañeros, Christian Torres, reportero gráfico de El Diario, recibía tremenda golpiza a manos de la certificada policía municipal juarense, igual que su colega, el reportero gráfico de Radionet, Ramiro Escobar, del mismo modo que decenas de integrantes de diversas organizaciones fronterizas –los “Indignados de Ciudad Juárez”– que aprovechaban las fechas fúnebres para realizar una manifestación más en contra de la violencia y de exigencia a las autoridades para dar término a la actual situación. Los reporteros fueron liberados en la noche con...

El Chapo

El Diario, 1 de noviembre de 2011 Luis Javier Valero Flores Con un fuerte abrazo (así sea un poco extemporáneo) a Víctor y Fernando Mendoza, por la dolorosa pérdida de su señora madre y abuela, respectivamente, Doña Agustina Salcedo Vda. de Mendoza. Primero fue un reportaje de la revista Proceso, de la semana anterior, y luego otro, éste en el conservador e influyente Washington Post (WP), ambos, dando cuenta de la información emitida por distintas fuentes confidenciales, en las que, por distintas razones, ya se especula acerca de la detención del más famoso capo mexicano, Joaquín Guzmán Loera (a) El Chapo. Coincidentemente, en distintos programas de ASERTO-Radio de la semana anterior, al momento de evaluarse las posibilidades electorales del partido gobernante, se llegó a la conclusión que sólo la presencia coincidente de diversas circunstancias impedirían que su derrota electoral fuera en caída libre en los comicios del año próximo. Ahí se ubicó que una de esas circunstancias podría ...