Entradas

Mostrando entradas de agosto, 2011

Relaciones inexistentes

El Diario, 30 de agosto de 2011 Luis Javier Valero Flores La dimensión de la tragedia de Monterrey, y la secuela de acontecimientos eclipsó a otros ocurridos previamente, por desgracia casi todos ellos relacionados con la ola de violencia que azota al país. Entre ellos la reunión nacional de alcaldes, celebrada a principios de la semana anterior en la capital del estado. Más allá de la trivial polémica desatada por el coordinador de los diputados locales, Héctor Ortiz, que la descalificó y enderezó severos cuestionamientos contra el alcalde de la capital, Marco Adán Quezada, los resolutivos de la reunión pública levantaron serias polvaredas en la capital del país y develaron una muy preocupante situación: La práctica inexistencia de relaciones entre Felipe Calderón y las dirigencias de las tres organizaciones de gobernantes municipales. Deberá anotarse que cada uno de los tres partidos más votados nacionalmente, ha creado su propia organización de alcaldes; sin embargo, en los ...

Vértigo

El Diario, 28 de agosto de 2011 Luis Javier Valero Flores Imposible desentenderse de la masacre del casino Royale de Monterrey, ni del desusado discurso de Felipe Calderón con ese motivo. Apenas nos aprestábamos a comentar acerca de la reunión de los alcaldes en la capital del estado, cuando ya otra tragedia, inconmensurable, nos obligó a ocupar una buena parte de las reflexiones, que al fin y al cabo, enorme tragedia la nuestra, son parte del mismo problema. La degradación mostrada por los actores de la ola de violencia es de una increíble velocidad. Vertiginosa. Apenas reflexionábamos el jueves pasado acerca del salvajismo mostrado por la delincuencia organizada, con motivo del atentado a las puertas de la escuela de Anapra en Juárez, del fusilamiento de dos mujeres en la capital del estado –y las pasmosas cifras de mujeres asesinadas en lo que va del año–, y de la balacera en las afueras del estadio del equipo Santos de Torreón, cuando ya otra tragedia, mayor a la inmediata ...

Cobertura total

El Diario, 23 de agosto de 2011 Luis Javier Valero Flores El anuncio no puede ser más espectacular: “Hoy Chihuahua y Juárez, muchas veces estigmatizados, dan la nota positiva al país, lo que ningún otro estado de la república ha logrado dar, la de que el 100 por ciento de los jóvenes tienen un lugar en educación media superior y superior”. Así lo dijo el gobernador del estado, César Duarte, en el inicio de cursos de la educación básica. Hay cosas que se deben elogiar, ésta es una de ellas; podrá tener numerosas aristas criticables, pero sin duda la decisión de empujar –así, literalmente- a todos las instituciones de educación media superior y superior, a aceptar al total de los jóvenes que buscaron un espacio para recibir educación en esos niveles, es un hito en esta materia. Todos lo dicen, –lo decimos- que el acceso a la educación es una veta, quizá la más importante, para cambiar la estrujante realidad que vivimos, y no sólo por la ola de violencia que nos aqueja, sino también p...

Encima, la crisis del norte

El Diario, 21 de agosto de 2011 Luis Javier Valero Flores Primero lo primero, permítaseme una digresión, hablar en primera persona: El próximo martes 23 de agosto cumplo diez años de escribir para la cadena estatal de El Diario –ya antes, en la década de los 90’s, lo había hecho para El Diario de Chihuahua–. Es motivo de una gran satisfacción haber llegado tan lejos. Tanto tiempo reflexionando con los chihuahuenses desde esta tribuna, la más importante de la entidad, debe agradecerse, y a través de estas líneas lo hago, a Don Osvaldo Rodríguez Borunda, por permitir que en las páginas de El Diario aparezcan las más variadas voces de la comunidad, las más dispares opiniones, todas ellas emanadas de esa misma sociedad que, con su preferencia por nuestro periódico lo han llevado a ocupar uno de los más importantes lugares en el país. Por desgracia, una buena parte de este tiempo, la mayor parte de los comentarios efectuados los ha ocupado la mayor desgracia ocurrida en la entidad, ...

Inmediatez

El Diario, 18 de agosto de 2011 Luis Javier Valero Flores Presos de la inmediatez, no solamente en el caso abordado ahora, sino prácticamente desde la aparición de la actual ola de violencia –desatada a partir de los primeros meses del 2008– no son pocas las ocasiones en que los gobernantes pretenden efectuar acciones, de diversa índole, destinadas, no sólo a enfrentar el incesante incremento delincuencial, sino también para incidir en la percepción ciudadana sobre la seguridad pública, que se transforman en garrafales errores. Más aún, se ha insistido tercamente en la vertiente de la elevación de las penas para prevenir el aumento de la incidencia criminal, a pesar de que continuamente se advierte que los resultados de tal tendencia, en muy poco, o nada, inciden en tal crecimiento delictivo. Así, algunos años atrás se elevaron las penas para quienes resultaran culpables de feminicidios. Por lo que vemos ahora, muy pocos asesinos de mujeres tuvieron conocimiento de tal medida, pue...

¿Y la base dónde está?

El Diario, 16 de agosto de 2011 Luis Javier Valero Flores Seguramente para muchos la injerencia norteamericana no les representará mayor problema; otros sostienen que no debiera haber objeciones sobre la participación de aquel gobierno en el combate al narcotráfico, ni, probablemente, criticarán la pérdida de soberanía, concepto muy maltrecho en los días que corren. Sin embargo, perder la soberanía no resulta ser un concepto tan en abstracto, ni mucho menos puede ser tan inofensivo. Hace unos meses fue asesinado, en las cercanías de San Luis Potosí, el agente del ICE de Estados Unidos, Jaime J. Zapata. Ese hecho está plagado de innumerables circunstancias, por decir lo menos, extrañas. Ahora sabemos, gracias al reportaje del New York Times de la semana pasada, que las evidencias de ese asesinato fueron enviadas a Estados Unidos y ya no formarán parte de las que conocerán los jueces encargados del caso. El par de agentes habían salido de la ciudad de México, en un viaje inusu...

Estrategia antinarco dictada por EU

El Diario, 14 de agosto de 2011 Luis Javier Valero Flores El estrujante artículo publicado por el influyente periódico norteamericano The New York Times, en el que informó de la existencia de un centro de inteligencia en una base militar mexicana (Nota de Ginger Thompson, 8/VIII/11), vino a corroborar lo que sabíamos de la elevada influencia del gobierno norteamericano en la elaboración y conducción de la estrategia del mexicano en contra de las bandas dedicadas al tráfico de drogas. Son impactantes algunos de los párrafos de dicho reportaje: “Estados Unidos está ampliando su participación en la sangrienta lucha que sostiene México contra las organizaciones del narcotráfico, enviando nuevos operativos de la CIA y personal militar retirado a ese país y está considerando planes para desplegar a empresas que proporcionan seguridad privada, con la esperanza de lograr un cambio en este esfuerzo que está costando muchos miles de millones de dólares y que hasta ahora ha dado pocos result...

Menudeo político

El Diario, 11 de agosto de 2011 Luis Javier Valero Flores ¿Por qué razón no asoman la cara los diputados federales, del PRI, del PAN y del PRD –ahora que ya tenemos de este último partido, aunque no le tocó el asunto del día de hoy– y nos informan de las razones que tuvieron para no aprobar las partidas presupuestales destinadas a los municipios para satisfacer los ordenamientos contenidos en la ley contra el narcomenudeo? ¿Podrían los diputados locales, todos, explicarnos lo mismo, pero en el ámbito local? ¿Podrían darnos sus razones Felipe Calderón y su secretario de Hacienda, para no incluir en su propuesta de presupuesto de egresos para el año 2011, presentada en septiembre de 2010, las partidas mencionadas líneas arriba? ¿Podríamos saber cuáles fueron los ordenamientos, las líneas de acción dictadas por la Secretaría de Seguridad Pública –para este rubro– durante los dos años transcurridos desde la aprobación de la ahora comentada? Todos esos cuestionamientos son los qu...

Descaro

El Diario, 9 de agosto de 2011 Luis Javier Valero Flores Cuesta trabajo encontrar similitudes. Los ejemplos más cercanos se remontan a los tiempos del salinismo cuando, en aras de simular un debate o, más bien, una pasarela, Carlos Salinas de Gortari decidió que un buen número de integrantes de su gabinete –los aspirantes presidenciales– comparecieran a la Cámara de Diputados a fin de exponer los asuntos relacionados con sus secretarías, pero en realidad a “mostrarse” ante el país. Eran los tiempos en que nos estrenábamos con las comparecencias televisadas (inauguradas en el sexenio de Miguel de la Madrid) en ese recinto parlamentario y, por novedad o porque se construían no precisamente los primeros andamios de la alternancia partidaria, lo cierto es que una buena parte de la población seguía atenta tales ejercicios de la clase política. Entonces gozaban de una elevadísima aceptación. Y como en todos los tiempos los promotores de los candidatos realizaban tareas proselitistas,...

A discusión Ley de Seguridad Nacional

El Diario, 7 de agosto de 2011 Luis Javier Valero Flores "No queremos unas fuerzas armadas vulneradas por las decisiones equivocadas de su mando civil, ni tampoco envilecidas por una guerra también equivocada que las involucra en tareas que no les corresponden o por actos fuera de la ley de alguno de sus integrantes, que las llevan a enfrentar, no la amenaza exterior, no la defensa del territorio ni el auxilio en caso de desastres, sino a la población civil, a los mismos mexicanos, lo que las degrada de custodia de la nación a policía interior (…) Reiteramos que no sólo estamos hasta la madre de la guerra, sino también del engaño y de la simulación que la hacen posible y la acompañan”: Javier Sicilia. ¿Será que de pronto los legisladores recuperaron la mesura, la sensibilidad y la racionalidad, o que ya inició la campaña electoral? Pueden, incluso, haber obrado con buena fe pero es que los antecedentes, en lo general, y en este caso en particular, nos llevan a pensar que sus accio...

“El Diego”

El Diario, 2 de agosto de 2011 Luis Javier Valero Flores Imposible desligar las publicitadas detenciones de destacados delincuentes, según el gobierno federal, de su afán por mostrar, a la brevedad y conforme se acerca la elección presidencial, avances en el combate al crimen organizado. Pero al hacerlo, revela, a plenitud, sus enormes carencias y deficiencias. Probablemente no alcancen a percibirlo, pero ya llevan suficiente tiempo en el gobierno como para no haberse percatado de sus enormes incapacidades. ¿Qué hace diferente a las agencias norteamericanas dedicadas a combatir el crimen organizado, de las mexicanas? ¿Cómo es posible que la DEA, por ejemplo, lleve al cabo mejores indagatorias sobre la actividad de los narcotraficantes mexicanos, en México, que las dependencias nacionales encargadas de los mismos asuntos? No es novedad que al momento de la detención de uno de los delincuentes más peligrosos –como dicen ellos–, con un toque de orgullo, los jefes policiacos mexicanos info...

Nuevo alineamiento en el PAN

El Diario, 4 de agosto de 2011 Luis Javier Valero Flores Con la difusión de la creación en Chihuahua del “Movimiento Azul”, la disputa por las posiciones para el próximo proceso electoral –y quizá para las del siguiente año, las locales de 2013– dio inicio en el blanquiazul. Si se da en las mejores condiciones incidirá, cómo no, en los resultados que obtengan en los dos comicios, pero insistir en este aspecto importa no tanto por lo que en ellos se juega sino al panorama adverso en el que lo enfrentarán y que los debiera llevar a plantearse metas más allá de la contienda por la dirigencia estatal. La integración de esta nueva agrupación interna panista llama la atención porque pareciera que en definitiva echa por tierra la antigua alineación prevaleciente, consistente en la existencia de dos grandes históricos acuerpamientos, con una data de, por lo menos, cuando accedieron al gobierno estatal a principios de los 90. Las antiguas corrientes denominadas coloquialmente como “La familia f...