Entradas

Mostrando entradas de abril, 2011

Precenso, volver al inicio

El Diario, 14 de abril de 2011 Luis Javier Valero Flores Debiéramos regresarnos a mediados y fines de la década de los 80’s. En tales fechas, la CNC –que entonces gozaba de una mejor salud que ahora– anunció la puesta en marcha de un programa de nacionalización de vehículos extranjeros –sólo los necesarios para las actividades agropecuarias– que catapultó el ingreso a nuestro país de vehículos, ahora comúnmente llamados “chuecos”. Casi al mismo tiempo anunció que le garantizaba al candidato del PRI a la Presidencia de la República, Carlos Salinas de Gortari, la obtención de ¡20 millones de votos en las elecciones de 1988 Muchos años después, casi como casualidad ante los problemas encontrados por el gobierno de Chihuahua para llegar a un acuerdo con el federal, a fin de regularizar los chuecos circulantes en la entidad, la misma CNC –pero recordemos la famosa frase: Los de antes ya no somos los mismos de ahora– anunció el inicio de un “precenso” de regularización de carros chuecos a pa...

¡Una luz! Revisarán patrimonio de jueces

El Diario, 12 de abril de 2011 Luis Javier Valero Flores No es novedad asentar la increíble crisis de credibilidad por la que atraviesan el total de las instituciones relacionadas con la procuración y administración de justicia. La percepción popular ubica casi en el mismo rango de niveles de corrupción a los agentes del ministerio público, policías judiciales y jueces. Por supuesto no todos son corruptos, ni libres de culpas, sin embargo, la crisis de seguridad pública por la que atravesamos desvela aún mayormente los niveles de corrupción de tales instituciones. Por ello es de alabarse –y de criticarse al mismo tiempo- la medida aprobada ayer por el Consejo de la Judicatura Federal (CJF), a propuesta de su nuevo presidente, el ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Juan N. Silva Meza, de fiscalizar el patrimonio de los integrantes del Poder Judicial, por lo cual se revisarán las cuentas bancarias y la evolución de sus bienes, “con el propósito de prevenir y det...

Ustedes disculpen

El Diario, 10 de abril de 2011 Luis Javier Valero Flores De veras que no tienen vergüenza. Por un lado, el secretario de Seguridad Pública Federal, Genaro García Luna, cual vulgar pitoniso, nos vino a decir que al término del próximo sexenio “disminuiría la violencia”, y por otro, el subsecretario de Estado adjunto de la Oficina de Asuntos Internacionales de Procuración de Justicia y Narcotráfico de Estados Unidos, William R. Brownfield, candorosamente vino a reconocer que “nos equivocamos (Los Estados Unidos)” al considerar que podría ser resuelto rápidamente con “una campaña agresiva y que no requería un enfoque gubernamental pleno”, al dirigirse a los participantes de XXVIII Conferencia Internacional Contra las Drogas, celebrada en Cancún en el curso de la semana. No tiene desperdicio la intervención del funcionario norteamericano, el escribiente no había escuchado o leído una explicación tan puntual de los gravísimos errores de concepción de la estrategia a aplicar en el combate al...

Impunidad de cuello blanco

El Diario, 7 de abril de 2011 Luis Javier Valero Flores La decisión del Congreso del Estado, tomada por mayoría, de dar por finalizado el juicio político seguido en contra de los ex jueces Catalina Ochoa, Rafael Boudib y Nezahualcóyotl Zúñiga, es un episodio más de los indudables yerros cometidos alrededor del caso Rubí Frayre-Sergio Barraza-Marisela Escobedo, y develó cuán poco hemos avanzado en la procuración y administración de justicia. No podía esperarse otra cosa. Semanas atrás, el gobernador del estado, César Duarte, al conocerse la versión del Supremo Tribunal de Justicia (STJ), en el sentido que los jueces de la polémica habían renunciado, afirmó que con ese acto “se le daba vuelta a la hoja”. Ayer, la mayoría del PRI, Verde Ecologista y PANAL expidieron la constancia: Aquí no ha pasado nada, los jueces han sido “castigados”, los reclamos de justicia de la sociedad han sido escuchados y todos contentos. No es así. Si recordamos, cuando el presidente de la Comisión Estatal de D...

Alianza derrotada, Peje triunfador

Luis Javier Valero Flores En una de las acciones más controversiales y más decisivas de los últimos años, la izquierda electoral recuperó una parte importante de su identidad. En ella, los dirigentes formales del PRD sufrieron una estrepitosa derrota. Los Jesuses perredistas –Ortega y Zambrano– delinearon una política electoral en la que incluían buscar las alianzas sin discriminar al PRI o al PAN, línea muy parecida a la asumida por el PANAL y el Verde Ecologista, partidos que, sin identidad ideológica alguna, han efectuado alianzas electorales, locales y federales con ambos partidos. Algo semejante intentaron los dirigentes del PRD. Pero tal estrategia la podían hacer en casi cualquier entidad en la que este partido fuera una fuerza marginal (que, por pura casualidad son los que el grupo de los jesuses dirigen) pero de ninguna manera en la que el perredismo fuera, como es el caso del Estado de México, una fuerza indiscutible y que, por pura coincidencia, siempre son zonas y regiones ...

Tres años: éxodo, orfandad, depauperación, muerte…

El Diario, 3 de abril de 2011 Luis Javier Valero Flores Prácticamente todos los chihuahuenses han evaluado las acciones gubernamentales en contra del crimen organizado como un auténtico fracaso. Ni falta hace enfatizar en las cifras de ejecutados, menos si tomamos en cuenta las ejecuciones múltiples de los últimos días y la información –terrible– acerca del siniestro hecho ocurrido en el bar El Castillo (En el que asesinaron a diez personas), reportado por los testigos, de que minutos antes de la masacre habían llegado agentes federales a avisarle al propietario que debería de cerrar pues le “iban a hacer un desmadre”. (Nota del Staff de El Diario, 2/4/11). Junto a la dramática cifra de los más de 7 mil ejecutados en Juárez –y los más de 11 mil en la entidad– casi todos ocurridos justamente a la entrada en vigor del operativo conjunto de las fuerzas federales y locales –que recibiera distintas denominaciones– existen otras miles de tragedias, a las de las viudas, hermanas, tías y madre...