Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2011

Contra los activistas sociales

El Diario, 27 de febrero de 2011 Luis Javier Valero Flores El asesinato de tres integrantes más de la familia Reyes Salazar –Elías y Magdalena Reyes Salazar y Luisa Ornelas Soto, esposa de Elías– así como los mensajes dejados en sus cuerpos, en los que amenazan de muerte a Marisela, le otorga un nuevo y preocupante cariz a la crisis de inseguridad pública existente en Juárez y el Valle de Juárez. Pone en el tapete de la discusión, con ribetes de extremada urgencia, la necesidad de poner un alto a la actual política gubernamental en el combate al tráfico de drogas y abre inquietantes líneas de investigación acerca de la conducta asumida por el total de las corporaciones encargadas de la procuración de justicia y prevención del delito. Los mensajes dejados en sendas cartulinas, con notorias faltas de ortografía y textos que denotan conocimientos más allá de lo mostrado en esas cartulinas, como el de incluir el vocablo “sic”, o la acusación en contra de Marisela Reyes de pertenecer, o usa...

Atentado a la educación

Luis Javier Valero Flores El decreto emitido por Felipe Calderón, mediante el cual se podrá deducir el Impuesto Sobre la Renta de las colegiaturas que se paguen en la educación privada hasta el nivel medio superior, es un gravísimo atentado a la educación pública, y en general a toda la educación, pues el Estado mexicano tiene una altísima responsabilidad con la educación pública de la cual no puede deslindarse tan a la ligera. El fisco federal dejará de percibir, según cálculos efectuados por distintas fuentes, alrededor de 13 mil millones de pesos por año. Esa cantidad representa, según lo ha afirmado el rector de la Unam, José Narro Robles, el doble de la cantidad que el año pasado solicitaron los rectores de las universidades públicas para fortalecer la educación impartida ¡en todo el país por esas instituciones Es de tal magnitud el boquete que se le abrirá a la educación pública, que con la mitad de esa cantidad se podría erradicar el analfabetismo, según los cálculos de Narro Ro...

Cuasi renuncia

El Diario, 22 de febrero de 2011 Luis Javier Valero Flores La solicitud de licencia, para militar en su partido, de Andrés Manuel López Obrador, en otro intento más por impedir la alianza del PRD y el PAN en las elecciones del Estado de México, pone al rojo vivo la posibilidad de la fractura final entre el ex candidato presidencial y el grupo hegemónico de la cúpula perredista. Este hecho pone de relieve las agudas diferencias existentes al interior de ese partido, derivadas, no de las diferencias personales (es decir, individuales) de quienes las protagonizan sino de las muy diferenciadas posturas ideológicas y políticas entre Jesús Ortega (líder de la corriente hegemónica en el PRD, Nueva Izquierda, y presidente del comité nacional) y López Obrador. Una es descollante, la diferencia de posturas frente al gobierno de Felipe Calderón, que se aprecia abismal y cuya génesis no es de ahora, sino que es continuidad de las adoptadas frente a los distintos problemas y hechos de la vida nacio...

Punto de quiebre

El Diario, 20 de febrero de 2011 Luis Javier Valero Flores Pocos momentos como el actual son determinantes para el rumbo de la vida futura en la entidad. No es una exageración a pesar de lo vivido a lo largo de ya casi tres años de padecer una guerra como la suscitada en Chihuahua. Los acontecimientos derivados de la muerte de Rubí Frayre, del asesinato de Marisela Escobedo y de su cuñado, han llevado a la crisis total, no solamente al aparato encargado de la procuración, también al de la aplicación de justicia y han puesto en grave riesgo la solidez del total de las instituciones públicas. En un momento en el que el total de los esfuerzos de la actual administración estatal debiesen estar enfocados al combate al crimen y a la creación de las condiciones que cambien la situación económica, nos hemos enfrascado en un asunto –si bien importante per se– que nos ha llevado a la polémica, a la controversia y al alejamiento, por lo menos en la forma, hasta ahora, del marco legal establecido....

La despedida

El Diario, 17 de febrero de 2011 Luis Javier Valero Flores La decisión de Felipe Calderón de emitir un decreto para que las colegiaturas de los niveles educativos básicos y medio básico se puedan deducir del pago del Impuesto Sobre la Renta (ISR), parece ser la primera de las medidas que su administración tomará de cara al término de la gestión, seguramente consciente que los resultados electorales del 2012 no les favorecerán, o peor aún, intentando atraer a segmentos electorales que en los últimos años les han retirado sus simpatías y ahora desplegarán infinidad de maniobras de todo tipo para atraerlos. Tercamente insistentes en efectuar una reforma fiscal regresiva, los panistas en el poder ahora le asestan un duro golpe a las finanzas públicas, favorecen a los sectores con mayor poder adquisitivo, en los cuales han encontrado en el pasado a su voto “duro”, se congracian con la conservadora y filopanista Unión Nacional de Padres de Familia (UNPF) y con, objeto fundamental, con la alt...

Medios de comunicación en jaque

El Diario, 15 de febrero de 2011 Luis Javier Valero Flores A las múltiples consecuencias de la guerra declarada por Felipe Calderón al narcotráfico (sí, ya sabemos que se desdijo de un hecho incontrovertible) se sumaron muy tempranamente los embates de los grupos criminales a los medios de comunicación, y no solamente las agresiones físicas, mortales o no a numerosos periodistas en los muy diversos lugares de la geografía nacional. Tales consecuencias se derivan de la existencia de una situación bélica, en la que quien la declaró no asume las responsabilidades de ese hecho y ha dejado en la indefensión, no solamente al total de la población civil sino también, y en los tiempos que corren es un asunto toral para la existencia de una sana vida democrática, a los medios de comunicación. Las agresiones a los medios de comunicación han sido de todo tipo, desde la simple llamada a las redacciones para intentar determinar el contenido de la información a publicar, como el de amenazar a quiene...

Celebraciones infaustas

El Diario 13 de febrero de 2011 Luis Javier Valero Flores Derrochaba alegría Felipe Calderón en las instalaciones militares de Santa Gertrudis. No sólo, también un espíritu patriótico a prueba de todo y una defensa a ultranza de su “guerra” contra el narcotráfico. Pero tales manifestaciones podrían encuadrarse en el afán de aparentar más tranquilidad y ecuanimidad que la real. La semana recién terminada no fue de lo mejor para quien llegó a la Presidencia de la República “haiga sido como haiga sido”. La avalancha en su contra por el sorpresivo y desagradable retiro del aire del noticiero de Carmen Aristegui, y sus acusaciones, lanzadas directamente al Poder Ejecutivo federal, y señalar que en esas oficinas se pergeñó la decisión de cancelar su programa radiofónico, dieron inicio a una semana especialmente difícil para Calderón. Vendrían luego las noticias acerca del incremento de las ejecuciones en el país; las declaraciones de Joseph Westphal, el subsecretario del Ejército norteameric...

Los Reyes

El Diario, 10 de febrero de 2011 Luis Javier Valero Flores Tres sucesos de los dos últimos días son de espanto. Por distintas razones merecerían ser el tema central de las reflexiones y los reclamos de una sociedad agotada, carente de justicia y paz. El secuestro de Elías y Malú Reyes Salazar, así como de la esposa del primero, Luisa Órnelas, –en el Valle de Juárez– familiares de Josefina y Rubén, estos dos últimos asesinados, la primera en enero del año pasado y Rubén en agosto, ha puesto a esta familia en la peor de las condiciones. Por otra parte, el asesinato de Álvaro Sandoval y su cónyuge, quienes apenas quince días atrás se habían convertido en héroes por haber asesinado a tres individuos que les habían querido asaltar, –en Palomas– inermes ante el salvaje ataque de integrantes, seguramente, de la misma banda a la que pertenecían los victimados por Sandoval en defensa propia, concita la indignación ante la inexplicable decisión de los funcionarios de la Fiscalía General de no ot...

Tragos

El Diario, 8 de febrero de 2011 Luis Javier Valero Flores Pudiera parecer una exageración ocuparnos de temas aparentemente tan triviales, o acaso del ámbito estrictamente personal, como lo pudiera ser el extendido rumor acerca de los excesos en la ingesta de bebidas embriagantes de Felipe Calderón. A la luz de los últimos acontecimientos tal tema pasó de aquel ámbito al de la función pública, amén de que el equilibrio mental de quien tiene en sus manos la conducción del país, con todo y sus fuerzas armadas, debe ser –es– preocupación de los mexicanos, y ha despertado las naturales preocupaciones de los mandatarios norteamericanos, en este caso, es bueno reconocerlo, no tanto por la ingesta de esos líquidos, sino por la tensión a la que se supone debe estar sometido quien llevó al país a la actual confrontación con el crimen organizado. Pero hete aquí que unos diputados del PT, todos ellos identificados por ser del grupo más afín a López Obrador, colocaron en la tribuna de la Cámara de ...

¿Qué pasó en un año?

El Diario, 6 de febrero de 2011 Luis Javier Valero Flores A un año de la masacre de Villas de Salvárcar ¿Qué pasó, en términos del esclarecimiento de esos crímenes y del reclamo efectuado por los representantes de Juárez a Felipe Calderón, en las históricas jornadas posteriores? En esos aspectos, prácticamente nada, pero en el transcurso de ese año a los chihuahuenses nos pasó de todo; lo sucedido superó, nuevamente, lo acontecido el año anterior. ¿Por qué detenerse en esos hechos si el baño de sangre no sólo continuó sino, incluso, arreció, abarcando al total del territorio estatal? Por varias razones, la primera fue que la irresponsable inicial declaración de Calderón –fue un pleito entre integrantes de distintos grupos criminales– contraria absolutamente a la realidad, le reveló al país la magnitud de la tragedia y lo endeble de los argumentos oficiales en el sentido que los “malos” se estaban matando entre ellos. Las características de las víctimas del 30 de enero de 2010 funcionar...

¿El mismo espíritu electorero de siempre?

El Diario, 3 de febrero de 2011 Luis Javier Valero Flores Prácticamente sin advertirlo, seguramente por la dimensión de la matazón juarense, el resto de la entidad se convirtió en una especie de clon de lo acontecido en la mayor de las urbes chihuahuenses a lo largo de la actual administración federal. El baño de sangre asola a todo el territorio estatal, con cifras de escándalo pues las tasas de ejecuciones (importa repetirlo, no contemplan el resto de causales de homicidios), en la mayor parte de los municipios más poblados rondan, o superan los 40 por cada 100 mil habitantes, ubicándose de este modo en los rangos de los países centroamericanos, Colombia, Venezuela y de entidades como Guerrero, Oaxaca, Chiapas o Veracruz. Pero si lo anterior es elevadamente inquietante, lo sucedido en la capital del estado supera con creces lo anterior. Ahora acompaña a Juárez en los primeros lugares mundiales en la categoría de las más violentas ciudades, y Chihuahua ocupa el quinto lugar, a consecu...

Franquicias electorales

El Diario, 1 de febrero de 2011 Luis Javier Valero Flores Bueno, pues a pesar de las eufóricas frases del Jefe de Gobierno del DF, Marcelo Ebrard, a propósito del triunfo del candidato de su partido al gobierno de Guerrero (dijo que la victoria de Ángel Aguirre era “de la izquierda”) la realidad es otra, la que, por su lado el gobernador mexiquense, Enrique Peña Nieto, sí clasificó bien el resultado de las elecciones del domingo pasado en la entidad suriana pues se pronunció por evitar la fractura de su partido, de cara ante las últimas derrotas sufridas por su partido, paradójicamente a manos de ex compañeros suyos y, rechazó la posibilidad de la repetición de tales resultados en el Estado de México. Así, a las derrotas del PRI en Oaxaca, Puebla y Sinaloa y a la cuasi derrota en Durango del año anterior, viene a sumarse la de Guerrero, todas ellas a manos de ex priístas (así se argumente, y con razón, que en Oaxaca fue diferente) pues Gabino Cué hace más de una década que abandonara e...