Entradas

Mostrando entradas de agosto, 2010

Emergencia en Chihuahua

El Diario, 31 de agosto de 2010 Luis Javier Valero Flores Con el más sentido pésame al compañero Guillermo Terrazas, quien transita por el dolor de perder a su hijo, Gerardo Arturo Terrazas Valverde Las noticias corrían de a poco y luego de a mucho; los relatos de asaltos, robo de vehículos a mano armada; los rumores de llamadas telefónicas de extorsionadores a domicilios crecían, se hacían realidad, (¿cuántos cayeron?) y luego aparecieron las efectuadas a los negocios relacionados con la recreación, bares, antros y restaurantes. A tal grado creció la semana pasada que mereció el titular de ocho columnas de El Diario, edición Chihuahua, del domingo anterior –Cierre masivo de negocios en Chihuahua por amenazas de sicarios– que recogió el sentir e información de numerosos empresarios de esos ramos, los mismos que, aseguraron, habían cerrado alrededor de 47 empresas por esa razón. Al mismo tiempo se desarrollaba la peor ola homicida jamás conocida por los capitalinos, ante la cual, como s...

Sin gobierno, Chihuahua capital igual que Juárez

El Diario, 29 de agosto de 2010 Luis Javier Valero Flores En tanto en el país crecen los índices de violencia, a grado tal que la desesperación, la impotencia y la sensación de indefensión crecen geométricamente, la ola criminal ha sentado sus reales en la capital del Estado Grande. Sin tomar en cuenta los numerosos homicidios ocurridos hasta el último fin de semana de agosto, con el escalofriante hallazgo de nueve cadáveres calcinados (¿Será esa la nueva modalidad de los sicarios pues en Juárez, dos personas fueron asesinada de ese modo, una el jueves y otra el viernes, sin haber sido baleados antes?) la cifra de asesinados en el presente año, seguramente a falta de cifras oficiales o extraoficiales que respalden tal especulación, se convertirá, por mucho, en la cifra récord y llevará a la ciudad de Chihuahua a ubicarse, por la tasa de homicidios, en niveles muy parecidos a los de Juárez. Así, sin que haya recibido la atención mediática y societaria del antiguo Paso del Norte, poco a ...

Se acabaron las complacencias

El Diario, 26 de agosto de 2010 Luis Javier Valero Flores No bien terminaban los priístas de endosarle severas críticas y un tajante deslinde del gobierno federal, cuando Felipe Calderón ya estaba respondiéndoles al mejor estilo del más bravo pugilista de cualquiera de los barrios que tradicionalmente han aportado a los mejores campeones mundiales, mexicanos, de todos los tiempos. El problema es que, ni es pugilista, ni lo que está a debate es el resultado de cualquier encuentro boxístico. Reunidos en uno de los mejores sitios turísticos del estado de México, los legisladores federales y los gobernadores priístas (en horas y días hábiles), además de los dirigentes nacionales, lanzaron el martes una severa crítica a Calderón y nos anunciaron que ¡al fin! Se acabaron los tiempos de las complacencias, que dejará, el PRI, de ser “una oposición pasiva y complaciente con el gobierno de Felipe Calderón”, porque éste no entendió “las señales de colaboración”. ¡No’mbre, ahora sí lancemos las ca...

Objetivos civiles

El Diario, 24 de agosto de 2010 Luis Javier Valero Flores La balacera desatada afuera de las instalaciones de El Diario, en Juárez a principios de la semana anterior, enfrente del Hospital de la Mujer y del hotel en el cual se hospedaban alrededor de dos centenares de elementos de la Policía Federal mostró palmariamente, como si necesitara de ello, los peligrosos grados de improvisación y la falta absoluta de un plan estratégico de las fuerzas federales para enfrentar al crimen organizado. ¿A quién se le ocurre, en medio de una guerra, ubicar las instalaciones de la policía en una zona turística –de las características de una ciudad fronteriza, la mayor de las mexicanas, en las que abundan los hoteles, los restaurantes y los hospitales, amén de las oficinas centrales de la UACJ– de manera tal que podrían ser el ideal de cualquier grupo terrorista, o de uno armado, dispuesto, como lo hemos visto, a desafiar a las fuerzas federales sin el menor reparo? Pues sólo a alguien totalmente ign...

Abstencionismo ¿otra realidad?

El Diario, 22 de agosto de 2010 Luis Javier Valero Flores No podríamos abordar el tema seleccionado para hoy sin hacer tres breves comentarios sobre hechos de la presente semana. El primero de ellos, expresar un enérgico y dolorido rechazo al asesinato de Rubén Reyes, destacado activista social y político del Valle de Juárez, hermano de Josefina, derechohumanista asesinada en enero del presente año sin que, al igual que en el caso de Rubén, se hayan detenido a los asesinos materiales e intelectuales. Y rechazar el lamentable titular del periódico digital juarense, Lapolaka, quien así “cabeceó” tan proditorio asesinato: “Ejecutan en Guadalupe derechohumanista de familia vinculada al Clan Escajeda, pero el diputado Víctor Quintana lo defiende y mete las manos al fuego”. Pudiera ser que en esa familia alguno de sus integrantes hubiese caído en las actividades de los grupos criminales, pero de ahí a achacarle a toda la familia Reyes Salazar tal etiqueta es un verdadero absurdo. Los Reyes f...

Maricones

El Diario, 19 de agosto de 2010 Luis Javier Valero Flores Asombra la visceralidad con la que se comportan los más altos dignatarios de la iglesia católica. El arzobispo de Guadalajara (la diócesis más importante de América Latina), Juan Sandoval Íñiguez, incurrió en tales excesos, por demás inaceptables en alguien que tiene tan altas responsabilidades morales como lo es un prelado de ese nivel. Mostró no solamente su acendrada homofobia sino, también, su animadversión contra el Jefe de Gobierno del DF, Marcelo Ebrard, al acusarlo de haber corrompido a la Suprema Corte de Justicia de la Nación ¡En pleno! Sus frases se quedarán para acrecentar la picaresca nacional y muestran cuán poco respeto le merecen quienes son diferentes a él. El problema está en que sus frases, dichas en el curso de una conferencia de prensa, y a lo mejor originadas al calor de la misma, fueron secundadas por el Cardenal de la ciudad de México, Norberto Rivera, y el vocero de éste, agregándole un matiz elevadament...

Fuero civil por encima de todo

El Diario, 17 de agosto de 2010 Luis Javier Valero Flores El inaceptable hostigamiento de las fuerzas armadas en contra de la activista Emilia González Tercero, es una clara muestra de las consecuencias de la incorporación de los militares a las tareas policiacas, la declinación de la autoridad civil ante la autoridad castrense, y la también inaceptable determinación de las autoridades federales a que los delitos cometidos por militares en el desempeño de esas funciones sean conocidos (asumidos) por los tribunales militares y no, como establece el mandato constitucional, por tribunales civiles. Tres organizaciones derechohumanistas, de amplia y confirmada solvencia civil –la Comisión de Solidaridad y Defensa de los Derechos Humanos (COSYDDHAC); el Centro de Derechos Humanos Paso del Norte, A.C. y el Centro de Derechos Humanos de las Mujeres (CEDEHM) – han denunciado el hostigamiento en contra de una de las fundadoras del primero de los organismos, quien ahora reside en el antiguo Paso ...

Omertá

El Diario, 15 de agosto de 2010 Luis Javier Valero Flores Omertá: Código de honor siciliano que prohíbe informar sobre los delitos considerados asuntos que incumben a las personas implicadas.Esta práctica es muy difundida en casos de delitos graves o en los casos de la mafia donde un testimonio o una de las personas incriminadas prefieren permanecer en silencio por miedo de represalias o por proteger a otros culpables.En la cultura de la mafia, romper el juramento de omertà es castigable con la muerte: Wikipedia, la enciclopedia libre. Pues sí que se hicieron bolas. Sabedores, los funcionarios y gobernantes del municipio de Chihuahua, de la ilegalidad de la recepción del bono entregado a fines de diciembre –una parte- y la otra en abril, de acuerdo con las primeras investigaciones periodísticas, publicadas a lo largo de la semana, han caído en una serie de contradicciones al momento de explicar el sustento legal de tan ilegal percepción. Por sus declaraciones, podemos llegar a, quizá, ...

8 a 1, gana su guerra Calderón

El Diario, 12 de agosto de 2010 Luis Javier Valero Flores En el colmo de la errática manera de responder a las críticas hacia su “guerra”, Felipe Calderón todos los días ofrece un nuevo episodio de los tumbos que da su gobierno en el combate al narcotráfico. Presa de los titulares de la prensa, un día propone abrir el debate sobre la legalización del comercio (ojo, es sobre esta materia la discusión, no sobre el consumo) de la mariguana, y al otro dice no oponerse a ese debate pero sí a la legalización de tal aspecto. Luego, sin los dirigentes de los partidos políticos, les reclama haberlo dejado “solo”, se erige en el adalid del combate al crimen, critica la insensibilidad de los partidos para el problema más grave de seguridad pública en la historia nacional y al día siguiente, ya con los dirigentes partidarios presentes, los llama a la creación de un pacto para corregir la estrategia de seguridad pública. Y casi de inmediato, como si no formara parte del problema, los conmina a “asu...

Desechos

El Diario, 10 de agosto de 2010 Luis Javier Valero Flores El amotinamiento de alrededor de 400 integrantes de la Policía Federal (PF), y los sucesos posteriores, es altamente ilustrativo de la situación que prevalece al interior de todos los agrupamientos policiales. La crisis de seguridad pública, que creímos había llegado al fondo, ha mostrado severos indicios de profundizarse y cuando esperábamos que la situación mejorase, ahora estamos seguros que seguramente empeorará. Nada tan representativo como la frase de uno de los comandantes detenidos por los federales sublevados. Echa por tierra toda la palabrería acerca de la escrupulosa preparación y de la selección del personal que tiene sobre sus espaldas la “guerra” de Calderón en Juárez. El comandante Ricardo Duque Chávez dijo de quienes lo señalaron de una altísima corrupción: “Son gente que no vale la pena tener en las filas, no saben de lealtad, de disciplina, son rebeldes”. Pero resulta que los agentes amotinados lo acusaron de s...

Visceralidad política

El Diario, 8 de agosto de 2010 Luis Javier Valero Flores Ni por dónde empezar. Por un lado, Felipe Calderón empeñado en poner los burros atrás de la carreta. Casi cuatro años después de la absurda “guerra” contra el narcotráfico, lanzada en pro de su legitimación, ahora nos sale que él no está de acuerdo en la medida, pero sí en la de abrir el debate sobre la legalización de la mariguana. Veintiocho mil mexicanos muertos después, y apenas se atreve a proponer medidas que podrían detener la ola de violencia. Ahora, más de medio país se debate en la vorágine de ejecuciones sin freno y sin fin; la ola delincuencial, como nunca, abatida sobre nosotros y ha puesto en una crisis tal a la procuración de justicia que empiezan a asomarse por doquier los casos de justicia por propia mano. Pero si ese es un tema de la mayor importancia, otro de los que no podemos soslayar es la intensa reyerta sostenida al interior del PAN. Destacan, por el peso de quienes las expresaron, las de Cruz Pérez Cuélla...

Cacería de brujas blanquiazules

El Diario, 5 de agosto de 2010 Luis Javier Valero Flores Pues sí que la crisis al interior del PAN chihuahuense es grave; lo que se han dicho en los últimos días los ha puesto, nuevamente, en el ojo del huracán. Si viviéramos los días tranquilos de cuando no teníamos el liderazgo nacional en crímenes relacionados con el narcotráfico, todo mundo estaría comentando lo sucedido en el principal partido de oposición en la entidad, y gobernante en el país. Una vez derrotado como no lo había sufrido en los últimos veinte años (dice Javier Corral), el enfrentamiento entre dos de los principales agrupamientos internos, encabezados por Javier Corral, presidente de la muy importante Comisión de Gobernación de la Cámara de Diputados, y Cruz Pérez Cuéllar, líder estatal y quien ha hecho equipo, entre otros, con el ex candidato a la gubernatura, Carlos Borruel, los puede llevar a un agravamiento de la crisis, de repercusiones catastróficas frente a las ya inminentes elecciones presidenciales del 201...

Pendiente sin fin

El Diario, 3 de agosto de 2010 Luis Javier Valero Flores La violentísima disputa por el control de las zonas de las rutas de mayor trasiego de droga ha llegado a niveles indescriptibles. En ese crescendo una de las bajas más sensibles es el ataque indiscriminado a la libertad de expresión y a la vida democrática en general del país. Los ataques a los policías federales del domingo en Juárez en uno de los cuales las víctimas fueron también reporteros de distintos medios, en especial fotógrafos de nuestro periódico, y la serie de acontecimientos deplorables en la región lagunera, parecieran ser parte de la misma película, es decir, la disputa por controlar esa región, la frontera juarense y la aledaña. Y en ella ya nada importa. El secuestro de cuatro reporteros, para impedir la difusión de las protestas de quienes impugnaron –familiares de custodios y reos– la versión de que había sido la directora del penal 2 de Gómez Palacio quien permitió la salida de los sicarios de la última masacr...

Alerta roja

El Diario, 1 de agosto de 2010 Luis Javier Valero Flores Qué saben las autoridades, acerca de la gravedad de la situación por la que atravesamos, y no sabemos los ciudadanos? ¿Cuáles son las amenazas recibidas que llevaron a las autoridades norteamericanas a cerrar temporalmente el Consulado juarense, y a llevarlos a decir no saber la fecha de reapertura? ¿Era lógico que ante la amenaza de una bomba, las autoridades norteamericanas resolvieran hacer una revisión de su sistema de seguridad en esa instalación a la cual acuden, aproximadamente, cuatro mil personas por semana, y la cerraran indefinidamente? ¿Más aún, que en la versión en inglés del comunicado se alerte a los norteamericanos para que ni siquiera acudan a las instalaciones aledañas al consulado? ¿Qué saben las autoridades municipales juarenses acerca de las amenazas emitidas por los grupos delictivos, que los llevaron a adoptar estrictas medidas de seguridad en el palacio municipal? ¿Es más grave la situación de lo que ya l...