Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2010

Transparencia, compromisos y avances

El Diario, 30 de mayo de 2010 Luis Javier Valero Flores Como en toda campaña electoral, a pesar de la gravísima crisis de credibilidad sufrida por los partidos, las esperanzas se renuevan en una parte de la población; la de ahora no es la excepción aunque seguramente no son tantos, como en ocasiones anteriores, los involucrados en las actividades electorales, ni tantos participan de la euforia de los simpatizantes de los candidatos. Seguramente porque las campañas electorales ocupan parte importante de la atención de los medios de comunicación y porque la crisis de seguridad pública todos los días nos ofrece nuevas cifras aterradoras, la aprobación del Congreso del Estado de importantísimas reformas a la ley de transparencia y acceso a la información pasó casi inadvertida. Más aún, preocupados en hacer prevalecer sus propuestas en seguridad pública, el debate desatado por el pago de la tenencia, o las propuestas de desarrollo económico enarboladas de distinta manera y alcance por los d...

¿Incivilidad?

El Diario, 27 de mayo de 2010 Luis Javier Vaslro Bueno, pues finalmente coincidimos en la postura esgrimida por los representantes del PAN y el PRD, en negarse a firmar un acuerdo de “civilidad política”, aunque no por las razones aducidas por tales personajes. Así, a pesar de ser una propuesta del senador panista Gustavo Madero, impulsada desde la Cámara de Senadores, sus compañeros de Chihuahua no estuvieron de acuerdo debido a que, (válgame tal exageración futbolera, como si el ya inminente torneo mundialista fuera el centro de la atención de los chihuahuenses) dijo Jesús Limón, representante del PAN ante el Instituto Estatal Electoral (IEE), el presidente de ese organismo, Fernando Herrera Martínez, se desempeña como “director técnico de los partidos que postulan a César Duarte Jáquez”. (Según nota de Alejandro Salmón A. El Diario, 26/5/10). Y todo porque, argumenta el PAN, sus candidatos reciben los embates de una “guerra sucia” por parte del PRI y sus aliados, consistente, tal in...

Artemio

El Diario, 23 de mayo de 2010 Luis Javier Valero Flores Pocos hombres llegan a representar tan nítidamente a una época, a un partido, a un movimiento social, a un momento político. Artemio Iglesias fue de esos. Su sorpresiva desaparición en la noche del miércoles, integrado de nuevo a las actividades políticas (ahora en la modalidad que tanto le gusta a los dirigentes nacionales del priismo aplicar a quienes han ejercido papeles de elevado protagonismo, es decir, la de delegados del comité nacional o estatal) como delegado de la dirigencia estatal en Nuevo Casas Grandes, consternó a toda la clase política local. Por supuesto que también a la panista, no necesariamente para condolerse hondamente, como sí lo hizo un destacado protagonista de la izquierda chihuahuense, Jaime García Chávez, quien en un artículo de su autoría le hizo un “reconocimiento al adversario”. El priismo le dedicó un minuto de aplausos, en un acto de campaña de Emilio Gamboa Patrón en la búsqueda de la dirigencia na...

Judicialización electoral

El Diario, 20 de mayo de 2010 Luis Javier Valero No son pocas las voces en los medios de comunicación preocupadas por el número “tan grande” de denuncias que los partidos han presentado y presentarán ante las instancias electorales. Los argumentos son extremadamente variados, van desde la impugnación por la instalación de espectaculares antes del inicio de las campañas electorales, por la colocación de pendones fuera de las regulaciones municipales, por frases colocadas en los espectaculares que son, dicen los quejosos, “guerra sucia”, por la emisión de spots fuera de los parámetros estatales y federales, etc. ¿Debemos preocuparnos de tal giro otorgado a las campañas electorales por los partidos? Sí y no. Por un lado, las actitudes, posturas y acciones de los partidos y sus candidatos demuestran cuán poco respeto les merece la legislación aprobada por ellos, le da la razón a la vieja conseja popular consistente en que “la ley se hizo para violarla” y con ello envían un pobre mensaje a...

Cosecha de odio

El Diario, 18 de mayo de 2010 Luis Javier Valero Flores ¿A dónde habremos llegado que un ex candidato presidencial, del partido gobernante, se encuentra hoy bajo la más de las inciertas de las suertes (por lo menos hasta el mediodía de ayer) secuestrado, o, peor aún, “levantado”? Lamentable, como lo deben ser todas las acciones de este tipo, podemos concluir que Diego Fernández de Cevallos es ahora víctima de lo que ayudó a construir tesoneramente. De ninguna manera justificamos su desaparición, es, como todas, igualmente inaceptable, pero la suya corre por circunstancias absolutamente distintas a las del resto de las presentadas en el país en los últimos años. Fernández de Cevallos es uno de los principales responsables de la construcción del actual régimen político, el mismo que ahora es incapaz de contener la oleada criminal abatida sobre nuestro país, que si bien posibilitó la alternancia partidaria, se quedó solamente en eso, sin transformar el total de las estructuras sociales y ...

El Ejército a los cuarteles

Luis Javier Valero Flores El Diario, 16 de mayo de 2010 Ya no es una opinión derivada solamente de las concepciones personales, es una necesidad, y no solamente en Chihuahua, en el país. El último de los “incidentes” en los que elementos de las fuerzas armadas cometen un “accidente”, o que se ven afectados civiles por las acciones militares, reviste la mayor de las gravedades. Debemos repetirlo hasta el cansancio, todas las agresiones, todas las muertes son execrables, pero unas lo son más que otras, por el peso específico de quienes las sufren y por las responsabilidades individuales de las víctimas para con la sociedad. Por ello importa deplorar el ataque sufrido por el convoy del candidato del PRI al Gobierno del Estado, César Duarte. Uno de los vehículos –o varios– recibió, o recibieron, uno o más disparos salidos del arma de un militar que, hasta el momento de redactar la presente colaboración las autoridades militares no habían, ni siquiera, informado quién había sido el autor de...

Apocalipsis out

Luis Javier Valero El Diario, 13 de mayo de 2010 Cual si fuera un montaje de película, o un episodio más de la herramienta preferida por el panismo en el poder; por lo que nos toca, por la gravedad de la frivolidad con la que se conduce en temas que debieran ser tratados con la seriedad que revisten y la afectación a millones de mexicanos y porque, aún más grave, al citar Felipe Calderón que su gobierno ya derrotó a cinco, no cuatro, jinetes del apocalipsis, nos lleva, por momentos y no pocos, a añorar a Vicente Fox. De ese tamaño es la desmesura con la que hemos sido gobernados en los últimos cuatro años y medio. Como si no fuera ésta la época del internet y de la comunicación globalizada, creyendo que sus palabras no serían escuchadas por sus compatriotas y que los alemanes –sobre todo los inversionistas y los gobernantes– no podrían acceder a la información sobre la inquietante realidad mexicana, Calderón dijo que su gobierno ya había derrotado a los jinetes del apocalipsis “caldero...

Debates

El Diario, 9 de mayo de 2010 Luis Javier Valero Flores No tan solo es inadmisible la agresión a nuestros compañeros Mario Bañuelos y Luz del Carmen Sosa, reporteros de El Diario-Juárez, sino la respuesta del vocero de la OCCh, Enrique Torres, cuando informó que la Secretaría de la Defensa Nacional está a la espera de la presentación de la denuncia ¿Acaso los periodistas están bajo el fuero militar? De ninguna manera, este caso debe conocerlo la autoridad civil –la PGR– e informar del avance de las indagatorias a la sociedad. No están agrediendo a cualquier ciudadano, sino a dos que están encargados de informarle a la sociedad. Al agredirlos a ellos nos ofenden a todos ¿Es muy difícil de entender, y más importante, de acatar? Deberemos adelantarnos a los candidatos. Antes que se disputen quien planteó antes que los otros la idea de efectuar un debate en Juárez (y aquí debemos acreditárselo a Luis Orozco, del PRD) importa precisar qué sería lo más conveniente a la sociedad chihuahuense (...

Elevar el debate

El Diario, 6 de mayo de 2010 Luis Javier Valero No nos asustamos, la confrontación de propuestas, candidatos y equipos en las campañas electorales puede llegar hasta la rispidez –obviamente, a los enfrentamientos físicos– pero es parte consustancial de toda competencia electoral. Sin embargo, los aspirantes a los puestos públicos más importantes –y sus equipos– están obligados a efectuarlas dentro de los más elevados niveles del debate político. No es lo que hemos visto en los últimos días. La entidad atraviesa por una gravísima crisis de seguridad pública y las propuestas de los candidatos al Gobierno del Estado aparecen pequeñas ante las dimensiones del problema. Por un lado, el candidato del PRI, César Duarte, ha lanzado la propuesta de fusionar las funciones de las actuales Secretaría de Seguridad Pública y la Procuraduría General de Justicia en una sola dependencia, la Fiscalía General del Estado, sin que se dé a conocer el análisis y balance efectuado por sus asesores que demuest...

Piratería electoral

El Diario, 4 de mayo de 2010 Luis Javier Valero Flores El término lo puso en boga el dirigente del PAN capitalino, Manuel Payán, al referirse a César Duarte como el candidato pirata por copiar las propuestas de su candidato Carlos Borruel, que, innovador, ha prometido que derogará el pago de la tenencia vehicular. ¿A poco creen que los ciudadanos no nos acordamos que en la campaña presidencial del 2006 todos prometieron derogar impuesto tan regresivo e inconstitucional? Vamos, esa promesa formó parte esencial de la campaña de Felipe Calderón, quien fijó en los espectaculares el slogan “Para que vivamos mejor”, y a continuación, en grandes letras se prometía “Eliminar la tenencia vehicular”. Cuatro años después, su compañero de partido, ahora candidato a gobernador de Chihuahua, promete, en el mismo tipo de anuncios, “Cero tenencia”. Pero resulta que tal impuesto ha dejado de ser federal y que el Congreso de la Unión lo transfirió a las entidades, no sólo la facultad de recaudarlo, sino...

Por nuestro bien, primero los pobres

El Diario, 2 de mayo de 2010 Luis Javier Valero Flores Imposible no parafrasear la principal consigna de la campaña electoral del candidato perredista, Andrés Manuel López Obrador, que al paso del tiempo se evaluará de mejor manera y se le ubicará como la mejor oportunidad, no para que la izquierda gobernara el país (y además, ¿Por qué no?), sino para que otra fuerza política tuviera la principal responsabilidad en la administración pública federal y, acaso, la oportunidad de haber evitado la catástrofe que ahora vivimos. De alguna manera, la gravedad de la situación económica prevaleciente en la entidad ha calado en los equipos de los candidatos al Gobierno del Estado (por supuesto en ellos también) y una vez pasada la primera etapa, en la que esbozaron sus propuestas acerca de la crisis de seguridad pública, en los últimos días pusieron el acento en las propuestas económicas, y entablaron una serie de dimes y diretes acerca de varios de los temas relacionados con estos asuntos. Tema ...

Acotamiento al presidencialismo

El Diario, 29 de abril de 2010 Luis Javier Valero Flores Deberá ser objeto de un mejor y más detenido análisis, pero a vuelo de pájaro y con las primeras informaciones a la mano, podemos concluir que las reformas legales aprobadas el martes por el Senado, referentes a las facultades del ejército y el acotamiento a sus funciones, pero sobre todo a las presidenciales en el uso de las fuerzas armadas son un innegable avance en el desmantelamiento del viejo orden de cosas. La ley de seguridad nacional, aprobada por el senado le pondrá límites a la participación del ejército en la lucha contra el narcotráfico y la delincuencia organizada, elevará las penas a los militares que se involucren en estos delitos y restringirá severamente la discrecionalidad con la que el Presidente de la República usaba al ejército en distintos eventos, especialmente la represión a las movilizaciones sociales. Sin embargo, no modificaron las actuales leyes militares a fin de que quedara inscrito, de manera clara ...