Entradas

Mostrando entradas de enero, 2010

Engrudo hecho bolas

El Diario, 28 de enero de 2010 Luis Javier Valero Flores Como para muchos, los jóvenes, el engrudo ni lo conocen, ahí va la definición de la Real Academia Española de la Lengua: Masa comúnmente hecha con harina o almidón que se cuece en agua, y sirve para pegar papeles y otras cosas ligeras. Con la confirmación de su aspiración a buscar la alcaldía juarense, efectuada por el diputado local del PRI, Antonio Andreu Rodríguez, y los “destapes” del ex diputado federal Enrique Serrano y del Secretario de Seguridad Pública, Víctor Valencia de los Santos, así como la del Secretario del Ayuntamiento, Guillermo Dowell, se confirmaron las especulaciones. Todas las negociaciones, sostenidas entre los seis precandidatos priistas a la gubernatura, iban orientadas a que todos los equipos tuvieran acceso a una importante parte de las posiciones en disputa en las elecciones del primer domingo de julio próximo. Muchos sostuvimos que tales negociaciones podrían hacer agua (y seguimos en pleno desierto h...

Cafeteando con Antonio Becerra

El Diario de Chihuahua, 27 de enero de 2010 Luis Javier Valero Flores Le agradezco los comentarios elogiosos de Antonio Becerra y me duelo del sarcasmo y comentarios crípticos, publicados el martes 26 imaginando que nos tomamos un café (cargado, diría Erasto Olmos), en los que intenta descalificar mis aseveraciones del artículo (“¿Y el PRD? ¿A la izquierda?”) mediante la afirmación de que poseo un grupo, o mantengo “un proyecto” o que tengo a “varios ejemplares de esa calaña (traidores)” en mi “entorno cercano”. Desconozco a quien se refiere cuando señala que les falta congruencia “a la gente con la que te juntas”. Les pido disculpas a todos mis amigos por tales señalamientos, que son con quienes regularmente me reúno, pues desde hace ya varios años –casi 8, desde que abandoné las filas del PRD- no tengo grupo político alguno. Durante muchos años lo tuve y nunca, incluso si ahora lo tuviera, me avergoncé de ello, como bien lo sabe Becerra. Ahora bien, me pide que me ponga el overol “de...

Platicando con Luis Javier Valero Flores

*El martes 26 de enero El Diario de Chihuahua publicó el siguiente artículo. Al día siguiente el mismo periódico publicó la respuesta del autor Antonio Becerra Gaytán Sólo la política sectaria y dogmática es fácil, es blanco o negro de una vez y para siempre. La grilla pinta según las pretensiones personales. Imagínate, Javier, que estamos en el Tierra Blanca tomándonos un delicioso café y platicando tranquilamente sobre el contenido de tu artículo publicado en El Diario en el que preguntas por el PRD y la izquierda. Primera taza. Empezamos primero por la alusión personal. ¡Gracias! Escribiste que: “El barzonista, Roberto Cázares, repitió lo efectuado seis años atrás por Antonio Becerra, quien interviniera como orador en apoyo de José Reyes Baeza…” Suponiendo sobre todo sin conceder, que el Sr. Roberto Cázares y yo hubiéramos hecho y dicho lo mismo y por idénticos motivos, propósitos y en iguales circunstancias políticas. Lo cierto es que en su momento, Cázares, según dices tú, milita...

Federales al mando, mismo cuento

El Diario, 26 de enero de 2010 Luis Javier Valero Flores De la manera más inopinada posible, sin saber si para esa decisión se tomó en cuenta la opinión de la autoridad estatal, a mediados de mes, el comisionado general de la Policía Federal, Facundo Rosas Rosas, anunció que en adelante la coordinación del hasta entonces Operativo Conjunto Chihuahua ya no recaería en el ejército sino en ese agrupamiento federal y para mostrar que era un real cambio de estrategia, informó que ahora cambiaba de nombre al de Operación Coordinada Chihuahua. A los días dieron a conocer que quien sustituiría al Gral. Espitia sería Vidal Díaz Ochoa, nuevo coordinador de la Policía Federal (PF) en la entidad. Todo lo anterior sin que recordaran los integrantes de tales operativos que cuando le dieron origen, hasta la saciedad, dijeron que la coordinación sería de las autoridades locales y que la conducción operativa sería de los militares. Ahora sabemos que las decisiones son tomadas por el gobierno federal. P...

Asuntos de mercadotecnia, chicanadas dirían otros

El Diario, 21 de enero de 2010 Luis Javier Valero Flores Fueron los partidos los que aprobaron las reformas electorales (quién sabe por qué. Diría mi abuelita que porque andaban tomados. A lo mejor, quien sabe) que prohibieron la contratación de propaganda política en los medios de comunicación. El fondo de tal reforma era, es, el de otorgarle equidad a las contiendas electorales y de disminuir el financiamiento privado a las campañas. No se necesitan tantas explicaciones pero se intentaba que los más poderosos no fueran quienes determinaran el rumbo y sentido de las campañas y, por ende, el de los gobiernos. Al legislar de ese modo, de inmediato los organismos cúpula del empresariado encabezaron la protesta –y por supuesto, los dueños de los medios electrónicos de comunicación masiva, fundamentalmente los de radio y tv- ¡Atentado contra la libertad de expresión! clamaron. No, de ninguna manera, se trata de quitarles a los dueños de los capitales la exclusividad de definir quienes deba...

2010, pésimas expectativas

Aserto No. 78, Enero de 2010, Editorial No podía ser más pesimista el inicio del año, el entorno económico y el de la gravísima crisis de seguridad pública, en el plano nacional, pero sobre todo en el estatal no nos puede llevar a otra conclusión que el de los más negros presagios. Si la “guerra” de Calderón sostenida en Chihuahua no toma otros derroteros, seguiremos presas de los violentísimos enfrentamientos escenificados entre los cárteles de la droga que se disputan todo en el Estado Grande, sin que las autoridades, no sólo encargadas de afrontar tal escalada criminal sino las que cuentan con todo el cúmulo de instrumentos, de todo tipo, legales, financieros, logísticos, humanos y de inteligencia, para enfrentarlos efectúen lo necesario para detener tan salvaje fenómeno que ha llevado a una crisis de seguridad pública en la que, a pesar de las múltiples informaciones ofrecidas por quienes integran la Operación Conjunta Chihuahua, nos hablan de haber apresado a quienes, dicen, han c...

Fallo histórico

Aserto No. 78, Enero de 2010 A más de ocho años del macabro descubrimiento de los cadáveres de ocho mujeres en el ya mundialmente famoso lote baldío conocido como “campo algodonero” de Juárez, la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), adscrita al sistema de la Organización de los Estados Americanos (OEA), culpó al “Estado mexicano de violentar los derechos a la vida, a la integridad y libertad personal al no investigar adecuadamente y violar la no discriminación, los derechos del niño y la integridad personal de familiares de las víctimas”. La resolución del principal organismo derechohumanista del continente no abarca al total de las víctimas, se refiere exclusivamente a la desaparición y posterior asesinato de Herrera, de 15 años, Claudia González, de 20, y Berenice Ramos, de 17. Sus cuerpos aparecieron, junto a los de otras cinco mujeres, el 5 de noviembre de 2001 en el "campo algodonero”. “La Corte aceptó el reconocimiento de responsabilidad del Estado por las irregu...

Elecciones internas, retroceso político

Perspectiva pública Aserto No. 78, Enero de 2010 Luis Javier Valero Flores Probablemente para cuando la presente edición esté circulando, el grupo gobernante en Chihuahua ya haya resuelto la designación de su candidato a través de la inscripción de un solo precandidato entre el 10 y el 13 de enero, y el PAN esté inmerso en un complicado proceso para celebrar elecciones abiertas (aún no se resolvía si a toda la sociedad o sólo a sus miembros en toda la entidad) a fin de encontrar a su candidato. A su vez, probablemente, el PANAL y el Verde habrán decidido ir en alianza con el PRI y el PT, Convergencia y el PRD habrán postulado a un candidato, bajo la nueva denominación de su alianza –DIA-. En cualquiera de los partidos menores de Chihuahua, los procesos habrán sido acuerdos de sus dirigencias estatales y el concurso de las nacionales y atrás quedarán los comicios en los que participaban la mayoría de los miembros de las agrupaciones políticas y en el caso del PRI y el PRD, hasta la pobl...

¿Y el PRD? ¿A la izquierda?

El Diario, 19 de enero de 2010 Luis Javier Valero Flores Inmerso en una profunda crisis, la de las buenas, de estructura, de imagen ante el electorado, de identidad, de falta de unidad interna, y la más grave, de la desesperanza, el PRD chihuahuense mostró en los primeros días del año, justamente al momento que el PRI definía a su precandidato único, y precisamente por tal motivo, la gravedad de la situación por la que pasa. Prácticamente desaparecido en la mayor parte del territorio chihuahuense, sin representación en los cabildos de las dos principales ciudades de la entidad y relegado a la quinta posición electoral, los augurios sobre su participación en la próxima contienda electoral son verdaderamente pesimistas. A tal situación contribuyó (o ayudó a develar) la sorpresiva aparición del ex diputado local de ese partido, el dirigente barzonista Roberto Cázares, en el acto de registro de la precandidatura de César Duarte en la contienda interna del PRI. Sin haber renunciado previame...

Viraje en el PAN

El Diario, 17 de enero de 2010 Luis Javier Valero Flores Con la más profunda solidaridad a Salvador Caballero Ramírez en el triste trance de la pérdida de su señor padre, Don Fidel Caballero Moreno. Prácticamente sin desmentido alguno y ratificada a medias por el precandidato Pablo Cuarón, la información publicada en la columna “De los reporteros” de El Diario de Juárez, bajo el título “Las movidas de Don Luis” (11/I/10) parece confirmarse: La columna afirma que el jueves de la semana pasada visitó Juárez Luis H. Alvarez, quien “conoce desde siempre a la familia Cuarón”, y a la sazón asesor de Felipe Calderón. No era una visita cualquiera. Según los columnistas se hizo por encargo directo de Calderón. Se quería “remover el proceso interno blanquiazul”. Las razones de aceptar (o de lanzarse por su cuenta, o por insistencia de su esposa, dice Pablo Cuarón) fueron tres. La convicción de que la precandidatura del alcalde con licencia Carlos Borruel había encontrado serias resistencias al i...

El Operativo y los precandidatos

El Diario, 14 de enero de 2010 Luis Javier Valero Flores Sin duda que la inseguridad es un gravísimo problema, ningún habitante del Estado Grande lo dudaría, y mucho menos los del antiguo Paso del Norte, pero la inseguridad económica es el principal problema de nuestra entidad. Quizá ese fue uno de los más importantes factores que llevaron a los chihuahuenses encuestados a evaluar tan bajo a Felipe Calderón en la encuesta efectuada por Consulta Mitofsky. Sin embargo, y dadas las condiciones en que se encuentra la seguridad pública, y ante el inicio de las precampañas de los tres aspirantes registrados hasta el día de ayer, no podríamos dejar de lado las insistentes expresiones lanzadas por ellos y las que harán en el curso de la jornada electoral. Sí, porque ya va siendo un lugar común que los políticos chihuahuenses, de cualquiera de los dos partidos gobernantes, expresen diversas críticas al Operativo Conjunto Chihuahua y exijan de sus responsables un “urgente cambio de estrategia”, ...

El PAN, va de nuevo

El Diario, 12 de enero de 2010 Luis Javier Valero Flores A la memoria de Salvador Escobedo, nuestro amigo el periodista, el crítico, el “prietito en el arroz”. Más allá de lo exitoso, o no, de la apuesta del PAN al celebrar elecciones abiertas para designar a su candidato a gobernador, (por supuesto, en un innegable ejercicio democrático, más allá de las motivaciones político-electorales de su cúpula dirigente) la sola presentación de tres precandidatos, y sus respectivos impulsores, podría significar un elevado riesgo para cualquier partido, si se llegaran a presentar irregularidades en el proceso; pero el hecho de que nuevamente se presenten candidatos de las dos principales facciones enfrentadas a su interior, lo vuelve aún mayor, quizá insuperable. Deberá resaltarse que la apuesta a tal mecanismo de elección fue de la dirigencia encabezada por Cruz Pérez Cuéllar, quien, a pesar de las maniobras fraudulentas encontradas en los comicios anteriores (en los cuales también insistió en t...

De parto "natural"

El Diario, 10 de enero de 2010 Luis Javier Valero Flores Pues sí, así resultó ser la designación de César Duarte como precandidato único al Gobierno del Estado. Lo dijeron dos de los más connotados priistas chihuahuenses, el Gobernador José Reyes Baeza y el presidente estatal del PRI, Marco Adán Quezada, cada uno con su estilo. Interrogado el Gobernador, le dio nombre a la colaboración de hoy. “Fue parto natural”, le declaró al portal Tiempo.com ayer. Además, sin complicaciones, dijo, seguramente ya con la suficiente información como para adelantarse a lo ocurrido durante el resto del sábado: Todos los aspirantes le expresaron su respaldo al parralense, a quien desde ahora ya debemos considerar como el candidato del PRI al Gobierno de Chihuahua. Hasta el último minuto se sostuvo el rumor de supuestas negociaciones tendientes a que Murguía fuera postulado por cualquier otro partido, sobre todo por el PRD. Pero prácticamente desde que se dio a conocer la designación de Duarte, connotados...

Sin defensa alguna

El Diario, 7 de enero de 2010 Luis Javier Valero Flores La matazón en el estado ha llegado a niveles insoportables. La ocurrida en Juárez no alcanza clasificación, supera, como ya nos lo hacen notar las informaciones llegadas de todas partes, a la que sufren en estos momentos los iraquíes, sujetos, como ninguna otra nación, al avasallamiento del imperio, dirigido por Bush o por Obama. Y de las ejecuciones, algunas son emblemáticas. El asesinato de la activista social, que eso fue toda su vida Josefina Reyes, es de esos crímenes. Cruelmente –como es la divisa de los grupos criminales- Josefina fue asesinada el domingo a mediodía en su negocio de venta de barbacoa en el ejido El Sauzal. Le dispararon a quemarropa a la cara. Dichas así las cosas parecerían ser un número más, de los muchos que hemos debido sumar en esta siniestra estadística, no lo es. Josefina pertenecía a una familia de dirigentes sociales. No hubo causa popular alguna de los habitantes del Valle de Juárez, especialmente...

Borruel, el primero

El Diario, 5 de enero de 2010 Luis Javier Valero Flores Ser el primero no implica llevar ventaja y la que pudiera argumentar en estos momentos el PRI, no podría perderse por el simple hecho de que el alcalde de la capital del estado, el panista Carlos Borruel, haya solicitado licencia para separarse del cargo. El hecho concreto es que ya hubo un primer político que debió hacerlo en virtud de las regulaciones que así lo marcan para quienes ejercen un cargo con poder de mando (aunque ya el presidente del órgano electoral, Fernando Herrera, amaga con usar una jurisprudencia en la que tal ordenamiento abarca también a los legisladores). Pudiera ser que durante algunos días el panista gozara del privilegio de ser el único precandidato a la vista. Será hasta el sábado cuando el PRI, oficialmente, abra y cierre el registro de precandidatos. Algunos especulan que uno de estos días habrá destape con la consiguiente “cargada” al interior de ese partido. Importa detenerse un momento en la precand...

IEE, a regular el dinero

El Diario, 3 de enero de 2010 Luis Javier Valero Flores En medio de un conjunto de aumentos en los impuestos, servicios y bienes otorgados por el gobierno, en sus tres niveles, inicia el año nuevo bajo los más negros augurios, como siempre, para la mayoría de la población que, también como siempre, vive con la esperanza de que las cosas mejoren. No parece que así vaya a ser; pero dadas las condiciones de la economía norteamericana, es dable esperar un cierto repunte de la nuestra, de ninguna manera en el primer trimestre. Quizá a partir del segundo la economía chihuahuense alcance a sufrir las consecuencias de la lenta recuperación económica de los Estados Unidos. Sin embargo, es año electoral en Chihuahua y ya una buena parte de la población está inmiscuida en los prolegómenos de las campañas electorales, especialmente la de los precandidatos a gobernador. En la tierra de la alternancia, la atención política está cifrada sobre todo en el proceso del PRI para designar a su candidato. P...