Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2009

¿Candidato de unidad en el PRI?

El Diario, 29 de noviembre de 2009 Luis Javier Valero Flores Ayer, al aprobar el Consejo Político Estatal del PRI elegir a su candidato al Gobierno del Estado por medio de una convención de delegados, probablemente ya se resolvió quien será el ungido. Si tal aserto fuera certero, seguramente César Duarte podría amanecerse con la certidumbre de que “el voto secreto” ya lo benefició. Por supuesto, hacer tal pronóstico resulta aventurado, pero a la luz de los antecedentes, del comportamiento de los aspirantes y de la tendencia general mostrada por los integrantes del máximo órgano de dirección priista en la entidad, ese podría ser resultado del cónclave del PRI. Excesivamente preocupados por el mantenimiento de la unidad, por lo menos en el discurso, los priistas que hicieron uso de la palabra para proponer las asambleas de delegados esgrimieron como principal, y en ocasiones único argumento, el de mantener la unidad, hasta llegar el extremo, en el colmo de la subordinación política, de l...

Angustias

El Diario, 26 de noviembre de 2009 Luis Javier Valero Flores Conforme se acercan los días en los que habrán de definirse métodos y aspirantes de los dos principales partidos para la elección de sus respectivos candidatos al Gobierno del Estado, se aprecian los estados de verdadera angustia de algunos de ellos y/o de sus equipos. El problema con ello es que se acercan, peligrosamente, a los límites de la violación al actual marco legal electoral. El más notorio de todos los que públicamente aparecen como presuntos aspirantes a las candidaturas es el alcalde de la capital, el panista Carlos Borruel Baquera, a quien, por puritita casualidad, manos desconocidas (y seguramente ajenas al edil -¡ay, sí, cómo no!) ordenaron colocar varios espectaculares en la ciudad de Chihuahua con la portada de una revista en la que, dice tal medio, ya “están listos los candidatos al gobierno del Estado de Chihuahua” y establece que por el PAN es Carlos Borruel, cuya imagen –por puritita casualidad, también-...

Sin sustento la guerra de Calderón

Aserto No. 76, Noviembre de 2009 Luis Javier Valero Flores Dos de los protagonistas más importantes del gobierno de Vicente Fox elaboraron la más documentada (hasta ahora) crítica a la que puede considerarse la principal acción gubernamental de Felipe Calderón, la llamada “guerra” contra el narco. Jorge Castañeda, Secretario de Relaciones Exteriores, y Rubén Aguilar, el vocero presidencial en el sexenio anterior, sin ambages señalan el origen de la decisión calderonista: Legitimarse ante lo que llaman supuesta derrota ante López Obrador. Una a una echan por tierra las argumentaciones del gobierno federal para llegar al extremo de prácticamente militarizar zonas enteras del país y llevar al país a una espiral de violencia extrema. Los dos ex funcionario foxistas publicaron apenas el mes pasado el ensayo titulado “El narco: La guerra fallida”. Por considerarlo de extrema importancia para los chihuahuenses publicamos aquí los principales aspectos abordados por los autores. “La conclusión ...

Irma Campos

El Diario, 24 de noviembre de 2009 Luis Javier Valero Flores Con plena solidaridad al amigo Ernesto Ramírez por la desaparición de su padre, Ernesto Ramírez Durán. Ya tendremos tiempo, algún jueves, de darle ánimos. Imposible dejar de mencionarlo, son muchas las angustias, los apretones de las últimas horas en el priismo son estrujantes. El Consejo Estatal del PRI se reunirá el próximo sábado, con seguridad, para esa fecha ya se sabrá el mecanismo que usará el priismo para elegir a su candidato a la gubernatura y, aseguran algunos podría darse el hecho que para el mediodía del sábado ya se sepa quien disputará ser el sucesor de Reyes Baeza. A ese tema, necesariamente, habremos de regresar. El otro asunto, es uno de dolor. La compañera Irma Campos Madrigal murió en la mañana del domingo víctima del flagelo de nuestra sociedad, (bueno, uno de ellos, el que ahora ha sido desbancado por la desquiciada ola homicida) el cáncer de mama. Siendo todos los fallecimientos lamentables el de Irma t...

90 años del comunismo en México

El Diario, 22 de noviembre de 2009 Luis Javier Valero Flores ¡Las cosas que pasan en México! A casi veinte años de haber desaparecido el Partido Comunista Mexicano (PCM) –en 1981, al dar origen junto a otras cuatro organizaciones políticas, al Partido Socialista Unificado de México (PSUM)- hete aquí que diversos grupos de ex militantes comunistas decidieron celebrar los 90 años del nacimiento de su partido. Tal celebración, a la luz del pragmatismo hoy vigente en la clase política, no pareciera tener mayor relevancia, ni sentido dirían algunos de los adversarios de esta corriente ideológica. ¿Existe tal postura política? dirán otros, no sin un toque de ligera, o pesada animadversión hacia quienes profesan tal militancia ideológica y/o política. Pues sí, existen, y sus raíces, a pesar de la lejanía temporal, seguirán incrementándose al paso de los años; la corriente socialista es una expresión política vigente en el mundo y, por puritita casualidad, es la tendencia gobernante en práctic...

Una hora

El Diario, 19 de noviembre de 2009 Luis Javier Valero Flores ¿Se imagina el desgaste personal, para no cuantificar el gasto ocasionado por el traslado de un elevado funcionario de la federación? ¿Se imagina usted emplear tres horas –mínimo- en trasladarse al Estado Grande y permanecer en esta entidad poco más de una hora, de mal humor (evidente) y taciturno, tiempo empleado en acudir a la inauguración de la planta de motores Ford? ¿Para qué efectuar tantos gastos, personales y monetarios, si sólo se acudirá a un acto –importante sin duda alguna- pero que en el desarrollo de la visita a tierras chihuahuenses el contacto con los habitantes de ellas se reducirá al intercambio de algunas frases con el gobernador Reyes Baeza? Vamos, fue concebida de tal manera la visita de Calderón que ni siquiera fue invitado a ella el alcalde de la ciudad más violenta del mundo, Reyes Ferriz, ni, por supuesto, estaba contemplado abordar la difícil situación de los habitantes de Juárez. Tanta insensibilida...

Las deudas de Calderón

El Diario, 17 de noviembre de 2009 Luis Javier Valero Flores ¿Qué más se puede agregar, si nada sirve aparentemente en esta salvaje oleada homicida? ¿Qué podemos decir ante los bestiales asesinatos de dos niños y seis mujeres –lo cual no le quita bestialidad a los asesinatos cometidos en contra de varones- y los siniestros mensajes lanzados entre sí por los integrantes de los grupos del crimen organizado, en los que se amenazan con eliminar hasta a los miembros de sus respectivas familias? ¿Qué más podemos agregar, que ayude a disminuir el clima de impunidad prevaleciente, si quienes debieran ser los primeros garantes de la legalidad la violan flagrantemente, tal y como queda demostrado en el lamentable “incidente”, aún confuso, en el que muriera acribillado el agente del Ministerio Público Federal Miguel Ángel Meneses Maciel, quien fue asesinado en un retén establecido por una Base de Operaciones Mixtas (BOM) el pasado 3 de noviembre en Chihuahua? Y se afirma lo anterior porque se ha ...

Ichitaip, otra oportunidad

El Diario, 15 de Noviembre 2009 Luis Javier Valero Flores La elección de quienes sustituirán a los consejeros del Instituto Chihuahuense de Transparencia y Acceso a la Información Pública (Ichitaip) que concluyeron su encargo (Thlié Carlos Macías, Rodolfo Sandoval y Rodrigo Ramírez Tarango) se puede convertir en otra oportunidad para que el grupo gobernante enmiende lo hecho hasta ahora, negativamente, en materia de transparencia y la preservación del derecho al acceso a la información en Chihuahua. Criticado acremente, el proceso del cual emergieron, no sólo quienes se van, sino el total de los consejeros del organismo encargado de velar por el cabal cumplimiento de la transparencia, en lo que lo central fue la negociación y el reparto por cuotas partidarias de quienes integraban entonces las fuerzas parlamentarias, puede repetirse nuevamente y echar por la borda, otra vez, la honda y extendida aspiración ciudadana a contar con organismos integrados por ciudadanos distantes de los par...

"Con usted hasta la ignominia"

El Diario, 12 de noviembre 2009 Luis Javier Valero Flores Nunca será ocioso recordar las frases de los burócratas porfiristas. Le dijeron de todo a Porfirio Díaz, para ensalzarlo; la más conocida de tales frases fue aquella que le dijeran –“con usted, Señor Presidente, hasta la ignominia”. O aquella otra, seguramente fruto de la creatividad popular en la que le achacaban a Díaz preguntarle la hora a uno de sus subordinados y que éste le respondiera: “La que usted diga, Señor Presidente”. Tal conducta fue acremente criticada por el panismo a lo largo de 61 años, hasta antes de llegar a la Presidencia de la República. A partir del 2000, con una lamentable frecuencia nos llevan a recordar las frases de los políticos porfiristas de hace un siglo. Así, nuevamente la senadora chihuahuense Teresa Ortuño se ha metido en camisa de once varas a causa de sus declaraciones. No bien termina de salir del episodio anterior, en el que prácticamente señaló al gobernador del Estado, José Reyes Baeza, de...

Por "amor a México"

El Diario, 10 de noviembre de 2009 Luis Javier Valero Flores Imposible pasarlo por alto, de confirmarse tan nefasto y nefando arreglo, el partido que gozara, durante décadas, de una elevada respetabilidad moral, el PAN, la habrá perdido irremisiblemente en aras de mantenerse en el poder, a costa de lo que sea tal y como lo hacía –lo hace- su criticado adversario, el PRI. Peor, de tal información se desprende una terrible conclusión: El partido que enarboló las banderas de la congruencia moral, de la honestidad, de la limpieza en el ejercicio de la función pública, que vilipendió tercamente las corruptelas del partido casi único de la mayor parte del siglo XX, en menos de dos sexenios se trocó en lo que tanto había criticado. Al grito de equiparar los salarios de los funcionarios de élite de la iniciativa privada con los de la función pública, en medio de la opulencia generada por los precios petroleros, se elevaron, no sólo los salarios de la más alta burocracia, sino que la incrementa...

Destapes oficializados

El Diario, 8 de noviembre 2009 Luis Javier Valero Flores A la memoria de Carmen Nájera Cruz, mi suegra, a quien lloramos sus hijos, nietos, sobrinos, tíos, hermanos y esposo. La recordaremos, siempre, cantando, alegre, echada pa’lante, decidora, punzante, y eternamente amorosa, dando y recibiendo amor a raudales. La extrañaremos –la extrañamos- y la recordaremos con mucha alegría, con mucha música, como vivió. En su memoria siempre será necesario contar con un mariachi. No siempre podían los políticos aspirar a recibir tal trato amoroso de parte de ella, y menos en los tiempos actuales. El “destape” de Oscar Villalobos, al momento de anunciar su renuncia a la Secretaría de Fomento Social le movió el tapete a toda la clase política de la entidad, llevó a que otro protagonista, Carlos Borruel, el alcalde capitalino, debiera adelantar los movimientos en pos de su candidatura, obligó a que el Presidente del órgano electoral, Fernando Herrera Martínez, saliera de la discrecionalidad con la ...

Lo que faltaba, escuadrones de la muerte

El Diario, 5 de noviembre 2009 Luis Javier Valero Flores No hay vuelta de hoja, las terribles declaraciones del alcalde de San Pedro Garza García, el panista Mauricio Fernández Garza, en las que informó de la ejecución de cuatro personas, -presuntamente secuestradores- por lo menos cuatro horas antes de su hallazgo por las autoridades del DF, casi seis horas antes de su identificación por esas autoridades y cuya muerte ocurrió entre 48 y 72 antes del hallazgo, es la mejor evidencia que el alcalde participa de la comisión de un delito. No es cualquier delito, sus declaraciones mueven a honda preocupación pues de ellas puede derivarse que estaba plenamente informado de la comisión de un delito, que pudo participar en él y antes de informar a la ciudadanía de ello debió avisarle a la autoridad correspondiente… y a los padres y familiares de los caídos, cualesquiera que fuera su estatus legal y las actividades que desempeñase. No bastó lo anterior, en los días siguientes, al tratar de expl...

No tienen vergüenza

El Diario, 1o de noviembre 2009 Luis Javier Valero Flores En sus primeros ochenta años a Lucila Flores, que es mi madre, sí señores… y, además, autora del título de este trabajo, pa’ que vean donde se encuentra la autoría intelectual Chicanadas, cinismo, ira, impotencia y, por si fuera poco, más ira a causa de la pretensión de los senadores priistas por hacernos creer que ellos no aprobaron, finalmente, el paquete fiscal que elevó el IVA y mantuvo incólumes los privilegios fiscales a los señorones de México. Como si fuera una vil jugarreta, aplicada a párvulos, los senadores priistas resolvieron, abstenerse como grupo parlamentario en la votación del paquete fiscal (en especial, el del aumento al IVA) y dejar, por tanto, en mayoría a los senadores del PAN, coludidos con los del Verde, y de esa manera superar a los senadores de PRD, PC y PT. Son de antología los priistas, sí, pues los senadores panistas, a pesar de los pataleos de última hora, realizados no porque no quisieran aprobar e...