Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2009

Momentos de definiciones

El Diario, 29 de octubre 2009 Luis Javier Valero Flores En medio de la vorágine de la polémica presupuestaria, y del golpe a la Compañía de Luz y Fuerza y a su Sindicato Mexicano de Electricistas, avasallado por la eterna y permanente campaña mediática en su contra, que llega por momentos al linchamiento, la propuesta presupuestaria alternativa de Andrés Manuel López Obrador pasó casi totalmente inadvertida. En mala hora pues presenta aspectos que muestran la indebida e inmoral política de respaldar, hasta lo indecible, a la privilegiada minoría, la muy poderosa casta empresarial asentada en nuestro país. Según el Secretario de Hacienda, Agustín Carstens, el “hoyo” a las finanzas públicas derivado de la profundización de la crisis económica, asciende a cerca de los 500 mil millones de pesos (mmdp), en una versión, y en otra a “sólo” 300 mmdp. Sin tomar en cuenta el informe del Servicio de Administración Tributaria (SAT) de la Secretaría de Hacienda, según el cual 400 grupos empresarial...

Paquetazo: pa' tras los filders

El Diario, 25 de octubre 2009 Luis Javier Valero Flores “El presidente (Felipe Calderón) pasó de haber puesto a un joven torpe en operación política con Germán Martínez, a un chamaquito irresponsable y llorón… un irresponsable escuincle de quinta de barrio, que no entiende qué es la responsabilidad de gobernar. –No se enoje, diputado... –¡Hijo de su puta madre! ¡Pinche rajón, cobarde! –exclamó y, ante las miradas de asombro que provocó su afirmación, insistió–: Oye, ¿por qué no lo defendió en la noche?”. Expresiones del diputado priista David Penchyna al enterarse de las declaraciones de César Nava, La Jornada, 23/X/09. ¿Cuáles fueron las verdaderas razones para que el PRI apoyara en la Cámara de Diputados el paquetazo fiscal propuesto por el PAN? ¿Cuáles, a su vez, las que llevaron al presidente del PAN, César Nava, a despotricar contra el PRI por haber votado a favor de su propuesta y señalarlos, traicionera, deslealmente, como los autores intelectuales del paquetazo? ¿Y cuáles las q...

Salvajismo

El Diario, 22 de octubre 2009 Con afecto, con dolor, con mucha tristeza, a Doña Elena Alicia González Domínguez, así como a sus hijas, Lina y Luisa Etzel González. Luis Javier Valero Flores Dicen que las tragedias no vienen solas, que son varias al mismo tiempo. Justamente cuando el antiguo Paso del Norte atravesaba por el trance de soportar la ejecución número dos mil del presente año y cuando el país entero (bueno, no todos los que lo habitamos) era víctima de un atropello más en la aprobación, por la mayoría en la Cámara de Diputados, integrada por los legisladores del PAN, la mayoría del PRI y la totalidad de los del Verde y el PANAL, un destacado y prestigiado integrante del Revolucionario Institucional, Miguel Etzel Maldonado, caía herido de muerte en las puertas de su domicilio. Ese mismo día, más de diez personas en Juárez y por lo menos cuatro en Chihuahua, eran víctimas de la ola asesina abatida inmisericordemente sobre nuestra tierra. ¿Qué nos pasó? ¿A qué horas engendramos ...

Otro atraco, una mentira más

El Diario, 20 de octubre 2009 Luis Javier Valero Flores “Voy a reducir los impuestos y simplificar su pago, transparentar el pago de ellos, y le daré estabilidad económica a los mexicanos así como disminuir el ISR”. El candidato presidencial del PAN, Felipe Calderón. El día de hoy será seremos testigos y víctimas de otro deplorable espectáculo en la Cámara de Diputados, cuando el PRI, mayoría relativa en ella y absoluta con el acompañamiento de sus diputados emergidos de otros partidos, en particular del PVEM, vote a favor de un aumento generalizado del IVA de 1%, excluyendo alimentos y medicinas. Tan bochornoso espectáculo nos hará recordar otro, por pura casualidad protagonizado por otro priista, el ex diputado federal, ex líder nacional y ex candidato a la presidencia de la república, Humberto Roque Villanueva, cuando, al aprobarse el aumento del IVA del 10 al 15% dio origen a la “roqueseñal”, aquella que rememora el acto copular del macho humano. Tan memorable gesto lo hizo para fe...

Impudicia

El Diario, 18 de octubre 2009 Luis Javier Valero Flores Como ningún otro, el actual conflicto entre el gobierno de Felipe Calderón y los trabajadores electricistas de la Compañía de Luz y Fuerza del Centro (LFC), agrupados en el Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), ha desvelado crudamente las dos principales concepciones existentes en el país acerca del rumbo de la nación, de los proyectos de nación, del sindicalismo, de la legalidad, del respeto al marco legal, del Estado y hasta del modo de dirimir los conflictos sociales. La pasión despertada por el conflicto, y no solamente entre sus protagonistas, ilustra claramente los elevados grados de polarización social existente y, cosa más grave aún, del marcado giro conservador en amplias capas de la población, particularmente las del norte del país en las que los índices de aprobación a la gestión de Calderón y a la medida de “extinguir” a LFC son más elevados que en el resto de la nación. En el fondo del problema se encuentran vari...

Incongruencias y retrocesos

El Diario, 15 de octubre 2009 Luis Javier Valero Flores Nunca será ocioso insistir en el modo, así sea de a poquito, y en asuntos que no parecieran tener relevancia, como lo son actos como el celebrado ayer en el antiguo Paso del Norte, y por añadidura, en el magnífico escenario que lleva, precisamente, tal nombre. En ese acto, con la presencia del Gobernador del Estado, el alcalde juarense José Reyes Ferriz presentó lo que la publicidad oficial denominó como la presentación del Segundo Informe de Gobierno Municipal. No es tal. Esa obligación ya la cumplió el viernes anterior al hacerlo, como lo establece el Código Municipal, en una sesión de cabildo. En tiempos de tanta austeridad como la actual, que ha obligado a los gobiernos municipales de las dos principales urbes de la entidad a solicitar sendos préstamos bancarios a fin de resolver atingentes problemas, los alcaldes, uno del PRI, el de Juárez, y otro del PAN, el de la capital, resolvieron celebrar sendos actos fastuosos para “ba...

¡¿Cuál transparencia? ¿Cuál legalidad?!

El Diario, 13 de octubre 2009 Luis Javier Valero Flores Ante el artero golpe del gobierno de Felipe Calderón a los trabajadores de la Compañía de Luz y Fuerza del Centro (LyF), agrupados en el Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), no puede haber atenuantes; es un golpe a la vida democrática, no sólo a la sindical, sino del país entero y retrata de cuerpo entero, sin maquillaje, el verdadero rostro de la derecha entronizada en el poder. Podrán argüirse mil y un pretextos, los hechos son muy concretos: Durante los días previos se lanzó una descomunal campaña mediática mediante la cual se linchó a los dirigentes del SME, en todos los tonos, particularmente en las dos cadenas televisivas (pero no sólo) a quienes se culpó de la ineficiencia de la empresa al sindicato, súmmum, en esta concepción, de todos los males, incluido el de haber celebrado una elección fraudulenta de la cual, como por azar, el Secretario del Trabajo, Javier Lozano, se dio cuenta y como priva en estos gobernantes ...

A negociar distritos

El Diario, 11 de octubre 2009 Luis Javier Valero Flores Pasadas ya las controversias acerca de los informes (con la excepción del tardío acto que con ese motivo celebrará el alcalde juarense, el priista José Reyes Ferriz) y conforme a la importancia del tema, la redistritación se convertirá en el eje de infinidad de discusiones y enfrentamientos entre las dos fuerzas políticas hegemónicas en Chihuahua. No tienen muchas opciones, deberán tomar el acuerdo (porque se necesitan las dos terceras partes de los diputados presentes en la sesión correspondiente del Congreso del Estado) de dejar asunto tan polémico en manos de los especialistas del Instituto Federal Electoral –IFE- (si es que éste órgano resuelve efectuar el estudio técnico para la redistritación) o en su caso el Instituto Estatal Electoral (IEE) y aprobarlo con esa mayoría calificada para dar curso al proceso electoral 2010 que inicia formalmente el 15 de diciembre. En los días previos, distintos personajes del priismo gobernan...

A concentrar los reflectores

A concentrar los reflectores El Diario, 8 de octubre 2009 Luis Javier Valero Flores Temerosos, quizá arrepentidos del alcance de la reforma electoral del 2008, sobre todo en lo concerniente a la prohibición de la contratación de propaganda política en los medios electrónicos de comunicación, y a la promoción de la imagen y voz de los gobernantes, los políticos mexicanos inventan mil y una maneras de evadir tales regulaciones que llevaron al país a colocarse, por lo menos formalmente, en el nivel de las democracias más desarrolladas. Tal innovación ponía un freno, así se esperaba a los inmensos presupuestos ejercidos por los partidos políticos. La reforma tenía como objetivo volver equitativas las contiendas electorales y disminuir la importancia del financiamiento privado, legal e ilegal, en las mismas. Además, se pretendía que en adelante los gobernantes ya no usaran los recursos públicos en su autopromoción, tanto para evitar que les sirviera para la búsqueda de otras posiciones, com...

A redistritar

A redistritar El Diario, 6 de octubre 2009 Luis Javier Valero Flores La resolución de los magistrados de la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), en la que le ordenan al Congreso del Estado la realización de la resdistritación para las próximas elecciones ha puesto en jaque a toda la estructura partidaria del partido gobernante en Chihuahua. No sólo porque, como lo sostienen reiteradamente los panistas, se efectuara de manera tal que la nueva conformación de los distritos electorales favoreciese hipotéticamente al PAN, sino porque cambia radicalmente muchos de los aspectos político-partidarios, sostén de los equilibrios alcanzados en la mayor parte del territorio estatal, mediante los cuales podía lograr los consensos necesarios en la distribución de los cargos públicos, y no sólo los de elección popular, entre todos los grupos regionales y subregionales existentes al interior del PRI. De acuerdo con el criterio poblacional, Juárez podría con...

Tiempo de desesperanzas

Tiempo de desesperanzas El DIARIO, 27 de septiembre 2009 Luis Javier Valero Flores No son pocas las frases, ni los eventos, o las acciones de los funcionarios federales, ilustrativas de su incapacidad para afrontar –de verdad- al crimen organizado y especialmente a las bandas del narcotráfico. La de ayer, expresada por el Secretario de Gobernación, Fernando Gómez Mont, es la última perla de tales desatinos. Interrogado en Culiacán acerca de cómo sería el “reordenamiento de las acciones contra el narcotráfico si los capos siguen paseándose por las calles”, en lugar de responder, fiel a su carácter y larga trayectoria litigiosa, encaró al periodista: “Perdóneme, dígame dónde están y vamos por ellos”. Tales expresiones las lanzó a sólo tres días del asesinato de un periodista en Nuevo Casas Grandes, y a cinco de la denuncia de un visitador de un organismo gubernamental de derechos humanos de amenazas de muerte, ambos hechos en la entidad que acapara más de la mitad de las ejecuciones de t...

A los consejeros de la Uach, a Reyes Baeza

A los consejeros de la Uach, a Reyes Baeza El DIARIO, 29 de septiembre 2009 Luis Javier Valero Flores Con dolor, con sorpresa, nos hemos enterado de una decisión, -tomada “por unanimidad” el 15 de septiembre- de los integrantes del Consejo Universitario de la Uach. Resolvieron denominar al estadio universitario “José Reyes Baeza”. Aparentemente interrogado al respecto, ayer, el gobernante chihuahuense agradeció la distinción, dijo sentirse orgulloso y aclaró que “no fue algo que él haya pedido”, sino que fue una iniciativa surgida de la propia universidad. ¿Tiene alguna importancia tal hecho, comparado con la infinidad de desgracias abatidas sobre la mayoría de los chihuahuenses –las económicas- y sobre el total de quienes habitamos el Estado Grande –las de la inseguridad pública? Sí, y mucho, tiene que ver con la vida republicana, con la formación de nuestros jóvenes en el cultivo de los mejores valores (ahora que andamos enarbolando a diestra y siniestra que vivimos una crisis de au...

Contra ellos, todo el peso del Estado

Contra ellos, todo el peso del Estado EL DIARIO, 1 de octubre 2009 Luis Javier Valero Flores No, no se trata de los integrantes de alguno de los grupos responsables de las miles de ejecuciones efectuadas en el curso –sobre todo- de los dos últimos años; tampoco se trata de las decenas de secuestradores o extorsionadores cuyos bonos han ido al alza en el mismo período –fundamentalmente desde que Felipe Calderón les declaró la guerra a los narcotraficantes-, no, no se trata de ningún otro grupo delictivo, sino de los jóvenes, a todos los de Chihuahua, a quienes estará dedicada una parte de la reforma de la reforma penal a aprobarse en el curso de los próximos días. De acuerdo con la información proporcionada por el presidente de la Comisión de Justicia del Congreso del Estado, el diputado del blanquiazul, Roberto Lara Rocha, la legislatura local habrá de aumentar las penas “a los menores infractores, principalmente en los delitos de homicidio, violación, rapto, secuestro y extorsión”. (N...

El tiempo del gobernador

El tiempo del gobernador El DIARIO, 4 de octubre 2009 Luis Javier Valero Flores El mismísimo gobernador Reyes Baeza les dio la razón a quienes pregonaban en los días previos a la presentación del quinto informe que en la práctica sería el último. Tanto en el mensaje en el Congreso del Estado, como en los eventos informativos de Juárez y Chihuahua, (y destacadamente en el caso de la ciudad fronteriza) el deliciense hizo un recuento de las acciones realizadas por su gobierno en los cinco años. En la reunión del Consejo Estatal, celebrado la semana anterior, dijo: “Ustedes me eligieron por seis años y apenas voy a rendir mi quinto informe”. Reyes lo sabe, en realidad éste fue el último informe merecedor de la atención, no sólo de la clase política, sino de todos los chihuahuenses interesados en la función pública. La atención estará centrada, en un año, en la conformación del gabinete y en el programa de gobierno que habrá de enarbolar el sucesor. Joven aún, Reyes será (a menos que le suc...